Pais
Pañales y Medicamentos a través de PAMI: dos beneficios para jubilados disponibles en octubre
Requisitos, documentación y paso a paso para acceder a estos beneficios esenciales.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) mantiene vigentes durante octubre dos beneficios esenciales para sus afiliados: la entrega de pañales gratuitos y el acceso a medicamentos sin cargo. Te contamos todos los requisitos, la documentación necesaria y el paso a paso detallado para que puedas gestionar estos trámites de manera sencilla.
Pañales gratuitos de PAMI: requisitos y solicitud
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Los pañales gratuitos están disponibles para todos los afiliados que cumplan con estos requisitos:
Ser titular de PAMI con la situación al día
Contar con una indicación médica que justifique la necesidad
Tener los datos domiciliarios actualizados en el sistema
No poseer otra cobertura que incluya este beneficio
Cantidad y entrega
La cantidad mensual de pañales varía entre 90 y 120 unidades, aunque este número puede ajustarse según el diagnóstico específico, el nivel de dependencia y la evaluación profesional del médico tratante. El beneficio se entrega directamente en el domicilio registrado, sin costos adicionales para el afiliado, y es renovable mientras persista la necesidad médica.
Paso a paso para solicitar los pañales
Solicitá turno con tu médico de cabecera en PAMI
El profesional evaluará si corresponde la indicación de pañales
Si es aprobado, se emitirá la Orden Médica Electrónica (OME) con el diagnóstico, cantidad aprobada y domicilio
PAMI procesa la solicitud y programa la entrega a domicilio
Medicamentos gratuitos para jubilados
Requisitos de acceso
Un reciente fallo judicial obligó a PAMI a restablecer la entrega gratuita de medicamentos para jubilados y pensionados de la Ciudad de Buenos Aires. Los requisitos principales incluyen:
Ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos (o hasta 3 haberes si hay un conviviente con Certificado Único de Discapacidad)
No estar afiliado a una medicina prepaga
No ser propietario de más de un inmueble
No poseer aeronaves, embarcaciones de lujo ni vehículos menores a 10 años de antigüedad
Documentación necesaria
Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente
Receta electrónica emitida por el médico de cabecera o especialista
Formulario complementario si se solicitan más de 4 medicamentos
En casos especiales, informe social y escala de vulnerabilidad socio-sanitaria
Cómo inscribirse al programa
Ingresá al sitio web oficial de PAMI y seleccioná «Trámites Web»
Elegí la opción «Medicamentos sin cargo por subsidio social»
Completá los datos solicitados: número de afiliado, DNI y número de trámite del documento
Indicá si sos el afiliado titular o un familiar realizando el trámite
Respondé las preguntas y cargá la documentación requerida
Obtené el número de caso para hacer seguimiento del trámite
Excepciones y casos especiales
Los Veteranos de Guerra del Atlántico Sur no están sujetos a los requisitos económicos, aunque deben completar el proceso de solicitud. Para aquellos que no cumplan con los requisitos de ingresos o propiedad, existe la posibilidad de solicitar la cobertura del 100% por razones sociales, presentando:
Informe social (Disposición 7339/GPSyC/13)
Escala de vulnerabilidad socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05)
Revalidación médica actualizada
Ambos trámites podés iniciarlos desde la página web oficial de PAMI.
Recomendaciones importantes
Mantener actualizados los datos personales y domiciliarios en el sistema de PAMI es fundamental para agilizar estos trámites. Ante cualquier duda, podés acercarte a la Unidad de Gestión Local (UGL) más cercana o comunicarte al 138, la línea gratuita de atención al afiliado.
Fuente: El Destape