Contáctenos

Pais

Perpetua para mujer policía que mató a matrimonio para pagar un viaje a Disney

Asesinó a un matrimonio en junio de 2019 en el barrio porteño de Parque Avellaneda, para robarle entre 70.000 y 80.000 dólares con los que planeaba pagar un viaje a Disney para el cumpleaños de 15 de su hija.

Publicado

el

La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional confirmó la condena a prisión perpetua para una mujer policía por haber asesinado a un matrimonio en junio de 2019 en el barrio porteño de Parque Avellaneda, para robarle entre 70.000 y 80.000 dólares con los que planeaba pagar un viaje a Disney para el cumpleaños de 15 de su hija.

El fallo de la Sala I de dicha cámara recayó sobre Sonia Rebeca Soloaga (37), una exoficial de la Policía de la Ciudad, quien el año pasado fue condenada por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 de la Capital Federal a la pena máxima como autora material del doble crimen de Alberto Antonio Chirico (71) y su esposa María Delia Speranza (63).

Los camaristas Jorge Luis Rimondi, Gustavo Bruzzone y Mauro Divito confirmaron la sentencia de primera instancia por el delito de «robo agravado por haber sido cometido con un arma de fuego, en concurso real con el delito de doble homicidio doblemente calificado por haber sido cometido para consumar otro delito y lograr su impunidad y por haber abusado de su condición de policía, que se agrava a su vez por haber sido perpetrado con un arma de fuego, en concurso real con falsa denuncia».

En el fallo de 60 páginas, la Cámara dio por «plenamente acreditado que Soloaga necesitaba dinero y le urgía conseguirlo» ya que «según sus propios dichos ese era el último día que tenía para abonar a la empresa ‘Fun Time’ el viaje de quince años de su hija a Disney World», publica Télam.

«Es correcto el razonamiento del tribunal al concluir que la imputada necesitaba ese día contar con una importante suma de dinero para saldar el viaje de su hija y que, paralelamente, sabía que Chirico y Speranza contaban con ahorros en su domicilio. Ello permitió sostener el móvil del crimen, circunstancia que no pudo ser rebatida por la defensa en su presentación recursiva», sostuvo en su voto el juez Rimondi.

El magistrado también se refirió al vínculo entre la acusada y las víctimas, quienes «le permitían ingresar al baño y le convidaban con café y mate» mientras trabajaba de consigna en la cuadra de su casa, por lo que «tal relación precedió al evento y fue de relevancia para sospechar de la autoría de Soloaga, no solo porque ella tenía conocimiento acerca de la capacidad económica de las víctimas sino también por la ausencia de signos de violencia en la intrusión al domicilio y la consecuente necesidad de procurar su impunidad, dando muerte a los únicos testigos que podrían identificarla sin inconvenientes».

«Se encontró plenamente acreditado y la defensa no puede rebatir, que Soloaga se ocupó con detenimiento de quedar fuera de todo rastreo satelital en el horario que -casualmente- fueron asesinados Alberto Chirico y María Delia Speranza y que, paralelamente, fue captada por las distintas cámaras de seguridad dirigiéndose a la casa de las víctimas», afirmó.

Para la Sala I, «la plataforma fáctica reconstruida a partir de las evidencias encontradas en la escena del crimen, los testimonios recabados y las cámaras de seguridad barriales que captaron los movimientos de Soloaga permiten, sin hesitación, ubicarla en el interior del domicilio de los damnificados luego de haber ingresado sin la necesidad de forzar ese encuentro atento el grado de confianza entre las partes».

Y en ese sentido continuó que tras «intimidarlos con el arma de fuego que portaba regularmente, golpearlos con ese armamento en la cabeza -posiblemente- para que confesaran dónde tenían guardados sus ahorros (marcas visibles en sendas autopsias), amedrentarlos para que no ejercieran ningún acto defensivo que pusiera en peligro su integridad física, a su turno ejecutarlos de un disparo certero en la cabeza (de atrás hacia adelante), atenuando el sonido de las detonaciones mediante un almohadón, con la finalidad de no ser denunciada y, finalmente, sustraer los ahorros de la pareja que guardaba en distintos lugares de la casa».

Según el fallo, «la acusada no ha sido encontrada culpable en función de sus inconsistencias al momento de explicar qué hizo y que no ese día, sino en virtud de que existió un cúmulo sólido y armónico de indicios unívocos que la encontraron autora penalmente responsable del evento reprochado».

La Casación insistió en que «la policía procuró quedar fuera de toda ubicación satelital en el horario del hecho sin poder explicar qué hizo durante ese período, durante el cual se la vio acercarse a la casa de las víctimas y luego alejarse sin estar monitoreada».

«Ambas víctimas fueron asesinadas con un arma del mismo calibre, marca y modelo que la provista a Soloaga por la fuerza de seguridad; la pericia balística arrojó una coincidencia ‘no concluyente’ respecto de esa arma en particular; ese mismo día hizo desaparecer su arma reglamentaria luego de denunciar falsamente su sustracción; se hallaron en sus ropas (. . .) restos de pólvora e inexplicablemente se la encontró (un par de horas después de los homicidios) en poder de una elevada suma de dinero (similar a la sustraída a las víctimas)», concluyó.

El crimen del matrimonio ocurrió entre las 12 y las 14.30 del 11 de junio de 2019, en la casa de las víctimas ubicada de la calle Eugenio Garzón 3581, en el barrio de Parque Avellaneda, zona donde la condenada cubría servicio de parada..

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

El hallazgo del cadáver de una bebé recién nacida en un basural que sacude a Catamarca

Un indigente que revolvía residuos en la zona conocida como Río el Basural, en las afueras de la ciudad de Belén, fue quien se dio con el lamentable hallazgo.

Publicado

el

Foto: EL LUGAR donde un indigente que revolvía residuos en la zona conocida como Río el Basural, en las afueras de la ciudad de Belén, fue quien se dio con el lamentable hallazgo.

La tranquilidad de la ciudad de Belén, en el oeste de Catamarca, se quebró el domingo por la tarde tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una bebé recién nacida. El descubrimiento ocurrió en la zona conocida como “Río El Basural”, al costado de la Ruta Nacional N° 40, en el camino que conecta con la localidad vecina de Londres. La noticia generó un profundo impacto en la comunidad local y rápidamente trascendió a medios nacionales, que replicaron el hecho con titulares cargados de indignación y dolor.

El hallazgo fue realizado alrededor de las 16 por un hombre que se dedica a recolectar residuos en la zona. Al abrir una bolsa descartada entre los pastizales, encontró el cadáver de una beba envuelto en una campera. Inmediatamente dio aviso a las autoridades del departamento.

La fiscal Florencia Reartes Sesto, a cargo de la Tercera Circunscripción Judicial, inició una investigación de oficio para esclarecer lo ocurrido. Personal de la Comisaría Departamental de Belén acudió al lugar y labró las actuaciones correspondientes. También se presentaron médicos del Hospital Zonal Belén, quienes constataron el deceso y aportaron datos preliminares para el expediente judicial.

Por disposición de la fiscal, se tomaron medidas urgentes para preservar elementos de interés forense, incluyendo pruebas biológicas que podrían ser clave en el análisis de ADN. Según fuentes del caso, la autopsia determinó que la niña nació a término y que la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio. Aún no se precisó si el fallecimiento ocurrió antes o después de haber sido abandonada, un detalle crucial para avanzar en la imputación penal de posibles responsables.

La causa se maneja bajo estricta reserva judicial, dada la delicadeza del caso y la necesidad de proteger información sensible, especialmente si se confirma que hubo intervención directa de adultos en el abandono de la menor.

El hecho despertó una ola de reacciones en redes sociales y medios de comunicación. Los mensajes de dolor e indignación se multiplicaron a lo largo de la jornada del lunes, y muchos usuarios reclamaron justicia y pidieron que se refuercen las políticas de contención social y salud reproductiva.

Fuentes judiciales confirmaron que se están revisando registros de nacimientos recientes, además de realizar entrevistas en hospitales, centros de salud y barrios cercanos para tratar de identificar a la madre de la bebé, o a otras personas que pudieran estar involucradas. También se analiza si existen antecedentes similares en la región.

La tragedia en Belén se suma a una alarmante serie de casos de abandono infantil en el país, y vuelve a poner en debate el acceso a programas de contención para embarazos no deseados y redes de apoyo social para mujeres en situación de vulnerabilidad.

La fiscal Reartes Sesto no descartó nuevas medidas en las próximas horas, mientras continúa la recopilación de pruebas. El Ministerio Público Fiscal trabaja con distintas áreas del Estado para determinar las circunstancias que rodearon el fallecimiento de la menor, y avanzar en el esclarecimiento de un caso que ha conmovido a toda Catamarca.

Seguí Leyendo

Pais

Tragedia en Villa Devoto: murieron cuatro adultos y una menor por escape de gas

Las víctimas son dos hombres, dos mujeres y una niña. Todos fueron encontrados sin vida en una casa de ese barrio porteño.

Publicado

el

Foto: La causa de los decesos fue la inhalación de monóxido de carbono.

Dos hombres, dos mujeres y un menor de edad murieron por un escape de gas en su vivienda del barrio porteño de Villa Devoto.

Fuentes policiales informaron que personal de la Policía de la Ciudad y Bomberos concurrieron hasta el domicilio situado en la calle Sanabria al 3700 por dos personas desvanecidas.

En ese contexto, las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 30 y 40 años, al tiempo que un bebé de tres años fue derivado en una ambulancia del SAME al Hospital Zubizarreta.

Las puertas del inmueble estaban abiertas por un familiar que observó la situación y llamó al 911.

Los brigadistas retiraron al infante y ventilaron el ambiente para que el personal de salud pudiera constatar los cinco decesos.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, conversó con la prensa y confirmó que las damnificados fallecieron como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono por un escape de gas.

Seguí Leyendo

Pais

Un drone que llevaba celulares a la Cárcel de Bouwer quedó colgado en los cables

De manera inmediata se dio aviso a las autoridades y, al bajar el artefacto, constataron que transportaba dos teléfonos móviles.

Publicado

el

Foto: El drone quedó colgado en unos cables cerca del penal de Bouwer. (Policía)

Un drone con dos celulares fue hallado colgado en un tendido eléctrico cerca de la cárcel de Bouwer en la provincia de Córdoba.

Este lunes personal de patrullaje preventivo encontró en medio del camino a la cárcel de Bouwer un drone que colgaba del tendido eléctrico.

De manera inmediata dieron aviso a las autoridades y al bajar el artefacto constataron que transportaba dos celulares.

Se cree que el drone tenía como destino final la prisión, ya que no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características.

Días atrás dos hombres fueron detenidos por intentar arrojar drogas dentro de la cárcel de Villa María. Allí se secuestraron 625 dosis de marihuana y cinco de cocaína.

El operativo comenzó cuando personal del Establecimiento Penitenciario N°5 de Villa María observó a uno de los investigados lanzar un paquete con drogas dentro del Complejo carcelario.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
0°C
Apparent: -1°C
Presión: 1033 mb
Humedad: 71%
Viento: 9 km/h NNE
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:04 am
Puesta de Sol: 6:16 pm
 
Publicidad

Tendencia