Pais
Piqueteros intentaron ingresar al Ministerio de Desarrollo Social: hubo dos heridos y tres detenidos
Los manifestantes lograron sobrepasar la reja de la entrada principal a la fuerza. hubo dos heridos y tres detenidos.
La avenida 9 de julio volvió a vivir un caos este jueves. Sobre los ingresos al Ministerio de Desarrollo Social, piqueteros rompieron su reja e intentaron ingresar a la fuerza. Al menos dos personas resultaron heridas y otras tres fueron detenidas.
Manifestantes del Movimiento Teresa Rodríguez Histórico fueron reconocidos por los actos violentos en la puerta del Ministerio. Sucedió en el marco de una convocatoria que unió al Frente Popular Darío Santillán, el FOL, el MRP y el MTD en la “lucha contra las empresas monopólicas de alimentos”. Entre pintadas y un incendio de neumáticos comenzó el caos. Desde el interior del Ministerio filmaron la agresiva acción de los manifestantes.
Tras derribar las rejas de la sede ministerial e ingresar por la fuerza al edificio, los manifestantes “rompieron vidrios y golpearon a dos trabajadores del Ministerio, que tienen heridas de gravedad”, indicaron fuentes gubernamentales.
Entre el furioso reclamo ante los grandes empresarios del rubro alimenticio, el porcentaje de pobreza que atraviesa el país y la “política blanda frente a los grandes consorcios empresariales” del Gobierno según su comunicado, los manifestantes explotaron ante el Ministerio de Desarrollo Social.
“Hay trabajadores que resultaron heridos al intentar evitar el ingreso de manifestantes al edificio”, anunciaron en TN luego del violento ataque en la fachada del edificio. Según pudo averiguar el diario Clarín, dos empleados que ocupan puestos en la recepción del edificio se encuentran internados tras sufrir heridas de gravedad.
En tanto, tres personas quedaron detenidas y fueron denunciadas por atentado, resistencia a la autoridad y agresiones.
Según las fuentes oficiales, representantes del Ministerio de Desarrollo Social se habían reunido la semana pasada con miembros de esa organización social y “habían acordado distintas líneas de trabajo, que incluían la financiación de herramientas e insumos para producir”.
Fuente: Vía País