Contáctenos

Pais

Polémica por otro avión venezolano que aterrizó en Ezeiza con solo 6 pasajeros

La aeronave pertenece a la compañía Conviasa y está sancionada por Estados Unidos. Estuvo dos horas en suelo argentino y luego despegó hacia a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Publicado

el

FOTO: El Embraer Lineage 1000 de Conviasa.

Un avión venezolano sancionado por Estados Unidos aterrizó este jueves en Ezeiza y permaneció allí durante dos horas. Su llegada llamó la atención porque apenas llevaba a seis pasajeros, los cuales serían diplomáticos del régimen de Nicolás Maduro, según informó La Nación.

Se trata de un Embraer Lineage 1000, con matrícula YV3016, que pertenece a la aerolínea de bandera venezolana Conviasa. El mismo integra el listado de aviones que tienen sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro de Estados Unidos.

El organismo norteamericano tomó esa decisión contra la nave en febrero de 2020. “El régimen de Maduro comandó aviones de Conviasa para promover su propia agenda política, incluido el traslado de funcionarios del régimen a países como Corea del Norte, Cuba e Irán”, fue el argumento.

Según la ANAC, el Embraer Lineage 1000 despegó del aeropuerto de Maiquetía en Venezuela, hizo escala en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y de allí partió hacia Buenos Aires. Después de dos horas en suelo argentino, emprendió el regreso a las 20:34 con destino nuevamente a Santa Cruz de la Sierra.

La visita de los seis diplomáticos estaría vinculada a la celebración de la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizará en el país el 24 de enero. Los funcionarios pasaron los controles de Aduana y Migraciones, y no hallaron irregularidades en sus documentos.

Al tratarse de un avión de carácter oficial, no podrían practicarse sanciones o incluso llegar a la incautación dado que su status le otorga protección según tratados internacionales.

Otro dato llamativo es que se trata del mismo avión que utilizó Evo Morales en 2020 -después de diez meses de asilo en la Argentina- para trasladarse a Venezuela. Morales se había asilado en el país en diciembre de 2019 luego de la crisis institucional que provocó su salida del país.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Córdoba: hombre frenó en la ruta por un desperfecto con el auto y murió atropellado por un camión

La víctima estaba sobre la banquina cuando ocurrió el fatal accidente en Córdoba.

Publicado

el

Foto: hombre frenó en la ruta por un desperfecto con el auto y murió atropellado por un camión

Un hombre de 40 años frenó en la ruta por un desperfecto mecánico con el auto y murió luego de ser atropellado por un camión. La Justicia ahora investiga las condiciones en las que sucedió el trágico desenlace.

El accidente ocurrió este miércoles en el kilómetro 649 de la ruta nacional 9, a la altura de la localidad de Laguna Larga, en Córdoba.

Hasta el momento, según consignaron los medios locales, se supo que la víctima debió frenar en la banquina por una falla con su auto, un Volkswagen Gol. Fue entonces cuando, revisando el vehículo, fue embestido por un camión Mercedes Benz 1112, conducido por un hombre de 32 años que manejaba desde Pilar.

El impacto fue tal que le produjo la muerte casi en el acto. Si bien el servicio de emergencias llegó rápidamente al lugar, solo pudo constatar el deceso.

En la zona, personal policial realizó la preservación de la escena a la espera del arribo de miembros de la Policía Judicial que se encargaron del levantamiento de pericias para determinar cómo ocurrió el lamentable suceso.

Los portales locales señalaron que aunque si bien el desperfecto mecánico del Volkswagen Gol es la hipótesis preliminar más fuerte, tanto las causas de por qué se detuvo en la banquina como las circunstancias específicas del accidente están siendo investigadas.

Seguí Leyendo

Pais

Un alumno santiagueño ofreció 20 mil pesos a quien se animara a manosear a una compañera

La madre de la menor ofrecida como objetivo por el apostador se encargó de llevar la causa al ámbito policial tras la falta de reacción de las autoridades del colegio.

Publicado

el

Foto: Un alumno santiagueño ofreció 20 mil pesos a quien se animara a manosear a una compañera

Una madre denunció ante la Policía un grave hecho ocurrido en una escuela secundaria de la Capital santiagueña, luego de que su hija de 14 años fuera víctima de una apuesta ofensiva y humillante realizada por un compañero de curso.

Según el relato, el episodio ocurrió el pasado martes en el aula, cuando un estudiante incitó a sus compañeros a participar de una apuesta: ofrecía 20.000 pesos a quien se atreviera a tocar a la adolescente. La situación generó indignación y desconcierto entre los presentes, quienes quedaron impactados ante la propuesta.

La menor se dirigió de inmediato a su preceptora para contarle lo sucedido. La docente le habría asegurado que se tomarían medidas disciplinarias y que el agresor sería suspendido. Sin embargo, al día siguiente, la víctima volvió a cruzarse con el mismo alumno en el colegio, lo que motivó que informara a su madre sobre la falta de acciones concretas.

Ante esta situación, la mujer —una ama de casa de 35 años, residente en el barrio Belén— se presentó en la Comisaría Comunitaria Nº 5 y radicó una denuncia penal en representación de su hija, quien cursa el segundo año del nivel secundario.

A raíz de la denuncia, tomó intervención la Fiscalía de turno de Capital, que ordenó las primeras diligencias judiciales. También se dio participación a la Comisaría Comunitaria Nº 17 de la Mujer y la Familia, que inició las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso.

El hecho fue calificado como un grave episodio de acoso escolar, y se aguardan nuevas medidas por parte de las autoridades judiciales y educativas.

Seguí Leyendo

Pais

Empleado infiel de Banco Nación robaba datos de cajas en dólares y sus cómplices las vaciaban

La investigación comenzó cuando un víctima denunció que, desde la sucursal central de la entidad bancaria en Plaza de Mayo, una persona se había hecho pasar por él mismo para posteriormente realizar una extracción por la suma de 28 mil dólares.

Publicado

el

Foto: El empleado infiel que entregaba los datos a la banda.

Agentes de la División Antifraude de la PFA detuvieron a un empleado del Banco de la Nación Argentina (BNA), acusado de integrar una organización dedicada a la falsificación de documentación personal, para la posterior sustracción de dinero desde la zona de cajas mediante la suplantación de identidad de los titulares de las cuentas.

La investigación comenzó cuando un víctima denunció que, desde la sucursal central de la entidad bancaria en Plaza de Mayo, una persona se había hecho pasar por él mismo para posteriormente realizar una extracción por la suma de 28 mil dólares.

A partir de este hecho, se detectaron idénticas maniobras tanto en sucursales de la Ciudad como así también de Morón (donde intentaron llevarse 40 mil dólares) y Pilar. En ese distrito, los efectivos detuvieron en flagrancia a un sospechoso que intentaba usurpar la identidad de un tercero para efectuar una nueva extracción monetaria de 32 mil dólares, aunque el cajero notó algo extraño y avisó a la Policía antes de darle el dinero.

La identificación del empleado infiel del Banco Nación

En ese contexto, el Juzgado Federal de Campana a cargo de Adrián González Charvay, Secretaría Nº1 de Diego Sánchez Guzmán, convocó al personal de la mencionada División, con la finalidad de esclarecer lo sucedido e identificar a los responsables.

A partir de ese momento, los uniformados iniciaron exhaustivas tareas de campo e inteligencia, al cabo de las cuales determinaron que un empleado infiel del BNA, identificado como J. I. M., accedía al sistema interno para consultar información sensible de las cuentas bancarias, facilitando de esa forma la concreción de los delitos mencionados.

Asimismo, la investigación permitió determinar que ese mismo empleado, era quien autorizaba las operaciones irregulares sobre las cuentas afectadas, en beneficio de una organizada estructura cibercriminal, que se encargaba de suplantar la identidad de los titulares de aquellas cuentas para luego, concretar las extracciones, detallaron fuentes del caso.

Con las pruebas en el expediente, el juez ordenó el allanamiento en la casa del principal sospechoso, de 30 años de edad, quien fue detenido en Caballito. En el procedimiento se secuestraron dos celulares que serán peritados.

Las fuentes detallaron que J.I.M. contaba con pasajes para irse a Estados Unidos el día posterior al operativo en su casa.

El funcionario bancario fue desplazado de su cargo y quedó a disposición del juzgado por el delito de “Estafa, Defraudación y Falsificación de Documento de Identidad”. Charvay le prohibió la salida del país.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
28°C
Apparent: 24°C
Presión: 1015 mb
Humedad: 83%
Viento: 17 km/h NNE
Ráfagas: 45 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:45 am
Puesta de Sol: 6:18 pm
 
Publicidad

Tendencia