Pais
Positivo de alcoholemia a un chofer que tenía que transportar más de 50 estudiantes a su viaje de egresados
El viaje era desde Comodoro Rivadavia a Córdoba y las autoridades debieron realizar el control preventivo.

Un chofer que tenía que transportar 54 estudiantes a su viaje de egresados dio positivo de alcoholemia y se debió realizar un operativo especial para que los alumnos pudieran concretar la tan esperada excursión.
El caso sucedió en la mañana del jueves cuando los padres y alumnos se congregaron en la puerta de la escuela para empezar con la travesía desde Comodoro Rivadavia hasta la provincia de Córdoba.
Sin embargo, la ilusión se desmoronó luego de que personal de la Comisión Nacional de Regulación del Trasporte le haya realizado el test de alcoholemia al chofer, el cual dio positivo.
Según arrojó el alcoholímetro, el hombre dio 0,22 g/l de alcohol en sangre, por lo que los agentes de la CNRT lo desafectaron y emitieron el acta de infracción.
De igual modo, los estudiantes no se quedaron sin su esperado viaje, ya que se solicitó la asistencia de otro chofer que, tras dar resultado negativo, emprendió la ruta hasta Córdoba.
Fuente: NA
Pais
Así será la renovación de la licencia de conducir por los cambios en el Código de Tránsito
Para las licencias particulares (A, B y G) la renovación se podrá realizar de manera remota.

A través del Decreto 196/2025, el Gobierno confirmó los cambios en el Código de Tránsito que había anunciado meses atrás. Dentro de todo el paquete de medidas se afecta no solo al trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) sino también al proceso de importación de vehículos, la obtención y renovación de la licencia de conducir y el funcionamiento de los peajes en todas las rutas nacionales, entre otros puntos.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
Uno de los cambios principales se dio en materia de licencias: se estableció que toda Licencia Nacional de Conducir será válida el país en su versión digital, la cual figura en la aplicación Mi Argentina.
A su vez, de ahora en más la versión física es opcional.
El segundo cambio hizo foco en la renovación.
El Gobierno planteó la posibilidad de que médicos profesionales puedan prestar el servicio de chequeo de aptitudes psicofísicas que, posteriormente, sería lo único requerido para la renovación de la licencia.
De esta manera, aquellos que porten una habilitación para conducir de tipo A, B y G (particulares), necesitarán la firma de un médico acreditado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para obtener la renovación instantánea sin necesidad de presentarse ante un centro municipal.
Esto genera que a partir de ahora los usuarios podrán elegir a qué centro médico acudir para luego continuar con el trámite de manera digital.
En cuanto a la vigencia de las licencias particulares, el esquema quedó configurado de la siguiente manera:
Menores de 21 años: podrán obtener una clase A, B y G con una duración de cinco años.
Entre 21 y 65 años: la licencia podrá ser de cualquier categoría y tendrá una vigencia de cinco años.
Mayores de 65 años: con licencias A, B y G deberán revalidarla cada tres años.
A partir de los 70 años: el trámite es anual.
A pesar de los cambios ,si una persona comete faltas graves durante los primeros dos años luego de sacar la licencia por primera vez, se le suspenderá y tendrá que rendir los exámenes de nuevo, según establece la nueva Ley Nacional de Tránsito.
Por otro lado, en lo que refiere a los permisos para conducir vehículos de traslado de pasajeros y mercadería, se eliminó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y simplemente con las licencias nacionales de tipo C, D y/o E serán válidas para el transporte interjurisdiccional de cargas y pasajeros.
Lo que ocurría hasta la fecha era que la licencia de conducir profesional interjurisdiccional, que habilitaba transporte de carga y de pasajeros entre provincias, era otrogada directamente por la ANSV tras un período de capacitación. Aquellas personas que quisieran obtenerla, debían tramitar una licencia profesional previa en su jurisdicción de origen. “Era una duplicación de la licencia. Lo que se busca ahora es que Nación defina los criterios y se corra de la otorgación”, remarcaron fuentes ministeriales.
“Hay jurisdicciones que ya tienen un sistema así”, explicaron. “Habrá competencia entre médicos y no va a haber un canon. Cualquier profesional o centro médico que tenga la aparatología va a poder registrarse”, ampliaron. La documentación se presentará ante un portal con un funcionamiento similar al sistema de recetas digitales y la persona tendrá la licencia de conducir renovada al instante.
Ahora, una jurisdicción que sea autorizada por la ANSV podrá emitir la licencia de conducir profesional que habilitará al conductor a trasladarse entre jurisdicciones sin la necesidad de tramitar un carnet extra. “Este decreto le da la facultad a la agencia de hacer convenios para delegar sus licencias. Van a seguir siendo de la ANSV, que va a establecer los estándares, pero las entregas las van a hacer las jurisdicciones. Todas las que tengan convenios de licencias nacionales, va a tener validez la profesional”, remarcaron.
En esa línea, otra novedad es que el domicilio real no necesitará coincidir con el de la licencia profesional, por lo que el conductor podrá elegir cualquier jurisdicción en donde tramitar el documento. Entre tanto, las personas que cambien de jurisdicción de vivienda no necesitarán tramitar nuevamente la licencia sino que alcanzará con una actualización de domicilio digital.
Fuente: La Nación
Pais
Dos hermanos santafesinos sufrieron un grave accidente en Córdoba: un camión volcó y el acompañante perdió una pierna
Un violento accidente de tránsito tuvo lugar en horas de la tarde del miércoles en la avenida Circunvalación de la ciudad de Córdoba, a la altura de la Variante Juárez Celman, en cercanías del barrio Marqués de Sobremonte. Un camión cargado con ladrillos volcó en una curva y sus dos ocupantes resultaron heridos, uno de ellos de gravedad.

El hecho ocurrió minutos antes de las 17:30 cuando, por motivos que aún se investigan, el conductor del vehículo perdió el control mientras giraba hacia la Circunvalación. Como consecuencia, el camión tumbó sobre su lateral derecho y chocó contra el guardarraíl, el cual atravesó la cabina.
En el interior del transporte viajaban dos hermanos, de 25 y 27 años, oriundos de la capital de Santa Fe. El más joven, que iba en el asiento del acompañante, fue quien se llevó la peor parte: sufrió la amputación de una de sus piernas producto del impacto. Ambos quedaron atrapados entre los hierros retorcidos del vehículo.
El rescate fue liderado por los Bomberos de la Policía de Córdoba, que trabajaron durante más de dos horas y media en colaboración con equipos de emergencias médicas y personal policial. El operativo fue extremadamente complejo debido a que las víctimas estaban aprisionadas en sus miembros inferiores.
Sergio Cravero, comisario inspector y jefe de la Dirección de Bomberos, explicó en diálogo con medios nacionales que se trató de una intervención ardua y delicada. “Los dos jóvenes estaban atrapados en la cabina, fue necesario utilizar herramientas hidráulicas y coordinar con el servicio de emergencias para garantizar su estabilización antes de poder liberarlos”, detalló.

Una vez rescatados, los hermanos fueron trasladados de urgencia al Hospital de Urgencias de la capital cordobesa, donde permanecen internados.
Las autoridades trabajan ahora en determinar las causas exactas del siniestro. No se descarta la posibilidad de que el exceso de carga, la velocidad o un desperfecto mecánico hayan influido en el vuelco.
Fuente: IMSF
Pais
Libreta AUH 2025: Ansés habilitó el trámite para cobrar el 20% retenido
Ansés informa que está habilitada la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo correspondiente a 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) informó que ya se encuentra habilitada la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al año 2025. Este trámite es obligatorio y permite a las familias acreditar el cumplimiento de los controles de salud, el esquema de vacunación y la asistencia escolar de niños y adolescentes.
Además, al completar correctamente la presentación, las familias beneficiarias acceden al pago del 20% acumulado del beneficio correspondiente al año anterior (2025), que Ansés retiene como complemento. Con esta presentación, que se realiza a través de mi Ansés o la app, las familias acceden al 20 por ciento que corresponde al complemento acumulado de 2024.
Qué es la Libreta AUH y para qué sirve
La Libreta AUH es un documento clave que permite demostrar que el menor por el cual se cobra la asignación ha cumplido con los requisitos de salud, educación y vacunación establecidos por el Estado.
Esta verificación garantiza que el niño o adolescente está recibiendo atención integral y que el adulto responsable puede acceder al monto total del beneficio.
Cómo presentar en Ansés la Libreta AUH en 2025
El trámite puede realizarse de forma totalmente online, a través de mi Ansés o desde la app oficial del organismo.
Es fundamental recordar que el único formulario válido es el que se genera desde la web de Ansés, y que debe estar debidamente firmado por las autoridades escolares y sanitarias correspondientes. La fecha límite para presentar la Libreta AUH 2025 es el 31 de diciembre.
Paso a paso para subir la Libreta AUH a Mi Ansés
Ingresar a Mi Ansés con Cuil y Clave de la Seguridad Social desde https://www.anses.gob.ar/
Ir a la sección Hijos > Libreta AUH para consultar la información cargada de los menores a cargo.
Si falta algún dato de salud, educación o vacunación, seleccionar «Generar Libreta» para descargarla o recibirla por mail.
Imprimir el formulario en una hoja A4 con buena calidad y llevarlo a la escuela o centro de salud para que lo completen y firmen.
Una vez completo, sacar una foto clara del documento, bien iluminada, sobre superficie plana y que se vean las cuatro esquinas. La imagen debe pesar menos de 3MB y estar en formato JPG.
Ingresar nuevamente a Mi Ansés, ir a Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH y cargar la imagen siguiendo los pasos del sistema.
El trámite se completa cuando Ansés envía un correo electrónico de confirmación.
Por qué es importante cumplir con esta presentación
Realizar este trámite no solo permite mantener el beneficio mensual de la AUH, sino que también habilita el cobro del 20% retenido durante 2024, que puede representar un ingreso significativo para las familias. Además, garantiza que los niños y adolescentes acceden a los servicios básicos de salud y educación.
Fuente: Uno de Santa Fe
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Sujeto aprehendido tras evadirse de los policías
-
Socialhace 2 días
Buscan una familia para Erica, una niña de 9 años que necesita un hogar donde crecer con amor
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Accidente de tránsito en barrio Colón
-
Socialhace 2 días
Lo alcanzó un rayo, estuvo sin pulso por 28 minutos, y confesó lo que hay después de la muerte