Contáctenos

Pais

Punto por punto, cómo serán las nuevas licencias por maternidad y paternidad

El presidente Alberto Fernández presentó este lunes un proyecto de ley para ampliar e igualar las licencias por maternidad y paternidad. Aquí las claves de la iniciativa.

Publicado

el

Punto por punto, cómo serán las nuevas licencias por maternidad y paternidad

El 1° de marzo pasado, en el marco de su discurso ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández había adelantado que a lo largo de este año enviaría un proyecto de ley para ampliar y equiparar las licencias por maternidad y paternidad.

Finalmente este lunes, el Presidente presentó el proyecto de Ley «Cuidar en Igualdad» para la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina.

Fuentes oficiales compartieron con minutouno.com los detalles de la iniciativa que, de acuerdo con el Gobierno, «surge para reconocer esta tarea de cuidado como una necesidad, un trabajo y un derecho».

Según pudo saber este medio el proyecto de ley modifica y crea normas sobre licencias laborales vinculadas a los cuidados.

Así la ampliación de las licencias parentales para no gestantes va a aumentar de manera progresiva hasta llegar, a los 4 años de entrado el vigor el nuevo esquema, a un marco igualitario de redistribución de los cuidados.

De esta manera el proyecto propone elevar la licencia por maternidad de manera progresiva hasta llegar a los 126 días. Aplica tanto para trajabadoras bajo la Ley de Contrato de Trabajo, Régimen de trabajo agrario, Régimen especial de contrato para el Personal de Casas Particulares, trabajadoras de la Administración Pública Nacional, monotributistas y Autónomos.

Propone llevar la licencia por paternidad, hoy de apenas dos días corridos a partir del nacimiento, a 15 días en el primer año de vigencia de ley; 30 días en el segundo, 45 días a los 4 años; 60 días a los 6 años y 90 días a los 8 años.

En este caso la iniciativa también vislumbra que puedan gozar de esta licencia los trabajadores comprendidos dentro de la Ley de Contrato de Trabajo, el Régimen de Trabajo Agrario, el Régimen especial de contrato para el Personal de Casas Particulares, trabajadores de la Administración Pública Nacional, monotributistas y autónomos.

La licencia para adoptantes, hoy inexistente, pasará a ser de 90 días a 4 años de entrada en vigor la norma.

Entre sus puntos centrales se encuentra la ampliación de la licencia para las mujeres y personas no gestantes así como la ampliación de la licencia para los padres y personas no gestantes.

El proyecto de ley que presentará Fernández esta tarde crea además la licencia por adopción al tiempo que se amplían los plazos de licencias para los casos de nacimiento de un hijo con enfermedad crónica, discapacidad y discapacidad sobreviniente, prematuro y parto múltiple.

A partir de la sanción de esta iniciativa las personas no gestantes y adoptantes pasarán a tener derecho al período de excedencia y los períodos de la licencia pasarán a ser cubiertos por la seguridad social en todos los casos.

Se creará además un contrato eventual específico para reemplazo de quienes están de licencia.

Y la asignación para gestante, no gestante y adoptante será igual a la suma de remuneración imponible neta y no bruta, contemplando la cobertura de salud y previsional.

El proyecto propone crear además la asignación por maternidad, para no gestantes y por adopción para el caso de los trabajadores monotributistas, monotributistas sociales y autónomos que será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Se fijará además el mínimo de la asignación para los Trabajadores de Casas Particulares en un Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Se incorporará el plazo de las licencias por maternidad, parentales para el personal no gestante y por adopción como tiempo de servicio para el cómputo a los fines previsionales y el periodo de excedencia a efectos de acceder a una prestación previsional.

Asimismo se incorporará el cómputo de las licencias por maternidad, parentales para no gestantes y por adopción y el periodo de excedencia para asegurar la cobertura previsional por invalidez y fallecimiento.

El 1° de marzo pasado el mandatario había advertido ante la Asamblea Legislativa que «todas y todos necesitamos ser cuidados en algún momento de nuestras vidas. En la primera infancia y en la ancianidad. También en circunstancias de enfermedad o de necesidades especiales. La desigual distribución del trabajo de cuidado es el corazón de las desigualdades entre los géneros. Al igual que otros países enviaremos un proyecto de Ley que establezca un sistema integral de cuidados con perspectiva de género que permitirá crear más de 200.000 puestos de trabajo para quienes cuidan a más de un millón de personas que necesitan de esos cuidadas».

«Argentina es uno de los países latinoamericanos más retrasados en regímenes de licencias parentales. Por eso enviaré un proyecto de Ley para lograr en nuestro país un régimen de licencias parentales igualitarias. Ampliaremos días por maternidad, paternidad y adopción e incluiremos a trabajadores monotributistas y autónomos sin generar mayores erogaciones a los empleadores», explicó en aquella ocasión Alberto Fernández.

Fuente: Minuto Uno

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

🐍 ¡Terror nocturno en Río Ceballos! Una vecina encontró una yarará en su cama y pidió auxilio

Un impactante episodio sacudió a un barrio de Río Ceballos, cuando una mujer de 53 años descubrió una serpiente yarará sobre su propia cama.

Publicado

el

Foto: Una vecina encontró una yarará en su cama y pidió auxilio

El hecho ocurrió días atrás en una vivienda de calle 1° de Mayo al 400, generando un gran susto pero sin personas lesionadas.

Según informaron, la mujer dio aviso inmediato a la policía y en pocos minutos arribaron efectivos de la Patrulla Preventiva, quienes actuaron con extrema precaución para retirar y resguardar al ofidio.
Gracias al rápido accionar, no se registraron heridos.

Posteriormente, la serpiente fue liberada en su hábitat natural, en un operativo seguro y controlado.

Una situación que vuelve a poner en alerta sobre la presencia de especies ponzoñosas en zonas urbanas, especialmente con el aumento de temperaturas.

Seguí Leyendo

Pais

🚍💥 Tragedia en Ruta 2: detuvieron a chofer de un micro que volcó camino a Mar del Plata

Un grave siniestro vial volvió a sacudir la Ruta 2. El chofer del micro que volcó este martes a la altura de General Pirán quedó detenido e imputado por homicidio culposo y lesiones culposas, luego del accidente que dejó dos muertos y más de 40 heridos.

Publicado

el

Foto: El vehículo se dirigía a un acto que iba a cerrar el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El vuelco ocurrió cerca de las 8 de la mañana, cuando el colectivo —que trasladaba 56 pasajeros— terminó sobre el cantero central, provocando la muerte de dos personas en el lugar y múltiples lesionados de distinta gravedad.

El conductor dio negativo en alcoholemia, aunque permanece a la espera de una pericia toxicológica. Está internado fuera de peligro y bajo custodia policial. En las próximas horas será trasladado a la Fiscalía de Delitos Culposos de Mar del Plata para ser indagado.

El micro pertenece a la empresa Turismo New Bus y trasladaba vecinos de Moreno, Morón y Ciudadela hacia el 1° Encuentro Internacional de Hábitat, en el Gran Hotel Provincia, actividad que iba a cerrar el gobernador Axel Kicillof y que fue suspendida tras la tragedia.

Equipos de bomberos, emergencias y personal de AUBASA trabajaron durante toda la mañana. Los heridos fueron derivados a hospitales de General Pirán y Coronel Vidal.

Un testigo del accidente, el padre Francisco “Paco” Olveira, relató que los pasajeros “salieron como pudieron” y que la mayoría sufrió lesiones leves. Además, aclaró que las condiciones climáticas eran normales y que no intervino ningún otro vehículo.

Seguí Leyendo

Pais

⚠️ Tragedia en Santiago del Estero — Murieron un joven jinete y su caballo durante una carrera cuadrera

Una jornada que debía ser una fiesta para los amantes del turf en Añatuya terminó convirtiéndose en un episodio marcado por la tragedia.

Publicado

el

Foto: El momento en el que Miguel "Cukin" Córdoba de 19 años, sufre la rodada que le costó la vida, durante una carrera cuadrera en la localidad santiagueña de Añatuya.

Durante una competencia en el Club Hípico local, un joven jinete de 19 años, identificado como Miguel “Cukin” Córdoba, sufrió una caída fatal junto a su caballo.

De acuerdo con testigos, el accidente ocurrió cuando el animal perdió estabilidad a gran velocidad, provocando una caída violenta. Tras el impacto, el caballo lo aplastó, generando lesiones gravísimas tanto en el jinete como en el animal.

El joven fue asistido inmediatamente y trasladado al Hospital Zonal de Añatuya, desde donde se dispuso su derivación urgente hacia la ciudad de Santiago del Estero. Sin embargo, no logró sobrevivir y falleció durante el traslado.
El caballo también sufrió fracturas severas y perdió la vida pocas horas después, aumentando el dolor entre quienes presenciaron el hecho.

Las autoridades del Club Hípico dispusieron la suspensión total de las carreras programadas para esa jornada.
La muerte de Córdoba generó un profundo conmocionamiento en la comunidad cuadrera de la provincia, donde era muy querido y reconocido por su pasión, trayectoria y carisma.

En redes sociales comenzaron a multiplicarse los mensajes de despedida, recuerdos y muestras de acompañamiento a su familia, destacando su dedicación al deporte desde muy temprana edad.

El fiscal del caso, Ezequiel Bustamante, ordenó la intervención de Criminalística para realizar las pericias correspondientes y la práctica de la autopsia.

La comunidad de Añatuya y el ambiente cuadrero provincial despiden así una de sus jóvenes promesas en una de las jornadas más dolorosas de los últimos años.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain showers
Chaparrones
22°C
Apparent: 22°C
Presión: 1006 mb
Humedad: 68%
Viento: 14 km/h ENE
Ráfagas: 35 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:51 pm
 
Publicidad

Tendencia