Contáctenos

Pais

Santiago del Estero: lo corrieron del trabajo y al devolver el celular corporativo hallaron cientos de fotos sexuales de niños

El ex empleado de comercio resultó ser un pedófilo que usaba el celular de sus empleadores para acopiar fotos sexuales de menores.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Un santiagueño, ex empleado de un comercio de Añatuya fue detenido y permanece bajo prisión preventiva tras el hallazgo de 331 imágenes de contenido sexual explícito con menores de entre 5 y 13 años en el celular corporativo que utilizaba mientras trabajaba en la empresa. El caso, que conmocionó a la comunidad, está siendo investigado por la Justicia santiagueña y se encuentra bajo estricta vigilancia para evitar entorpecimientos en la causa.

La situación salió a la luz cuando el responsable del comercio al que pertenecía el teléfono detectó el aberrante contenido mientras realizaba el protocolo de revisión habitual al recuperar el dispositivo, luego de que el acusado dejara de pertenecer a la firma. El 10 de abril, el titular de la empresa radicó la denuncia correspondiente y activó la intervención judicial inmediata.

A partir de ese momento, la Fiscalía solicitó la intervención de la División de Delitos Informáticos de la Policía de Santiago del Estero, cuyos peritos realizaron un exhaustivo análisis del celular y lograron recuperar centenares de fotografías de pornografía infantil. La evidencia fue clave para avanzar con la imputación.

Con el material incriminatorio en mano, la jueza de Control y Garantías, Ana María González Ruiz, ordenó un allanamiento en el domicilio del imputado, donde se requisaron otros elementos tecnológicos para su peritaje. Asimismo, autorizó la detención del acusado y dictó prisión preventiva a fin de resguardar el avance de la investigación, ante el riesgo de destrucción de pruebas o fuga.

Fuentes judiciales confirmaron que el imputado fue trasladado esposado desde el Centro Judicial de Añatuya hacia una comisaría donde permanecerá alojado mientras continúan las diligencias del caso. La acusación, por el momento, se enmarca en la tenencia de material pornográfico infantil, un delito severamente penado por la legislación vigente.

El hallazgo de semejante volumen de material ilícito ha generado preocupación y repudio social. El Ministerio Público Fiscal sostiene que las pruebas son contundentes y que la intervención oportuna del empleador fue fundamental para desarticular una conducta delictiva que podría tener implicancias mayores.

El nombre del acusado no fue revelado oficialmente debido al estado incipiente del proceso y a la protección de la investigación. Sin embargo, las autoridades confirmaron que el imputado no tiene antecedentes penales y que se desempeñaba en funciones administrativas dentro del comercio.

El caso representa un nuevo llamado de atención sobre el uso indebido de herramientas laborales y la importancia de los protocolos de ciberseguridad en el entorno corporativo. Desde la fiscalía no descartan que el material haya sido compartido o recibido a través de redes digitales, por lo que no se descarta que se extienda la causa a posibles cómplices o vínculos con redes más amplias de distribución de contenido ilegal.

La causa, que se tramita en el fuero penal de Añatuya, continúa su curso con la expectativa de que en los próximos días se amplíen las indagatorias y se realicen nuevas pericias sobre otros dispositivos que podrían contener más evidencia.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Alarma por los femicidios en Argentina: 200 casos en lo que va del año

El Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti difundió datos que muestran la magnitud de la problemática. Su directora, la concejala rosarina Norma López, advirtió sobre el “retiro del Estado” en materia de prevención.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Mientras los detalles del triple femicidio en Florencio Varela estremecen a todo el país, se conocieron estadísticas más que preocupantes sobre la violencia de género. Los datos fueron presentados por el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti.

Su directora y concejala de Rosario, Norma López, se refirió a los números:»Son números que no bajan y que además lo preocupante es que hay retiro del Estado en cuanto a lo que significa la prevención de las violencias. La situación específica de Santa Fe con la narco criminalidad, con las mafias y con la violencia urbana, dan otros aditamentos a los crímenes de estas características. Por eso también necesitamos de Estado mucho más presente de los que hay. Se vienen tomando el caso de Florencio Varela, el triple crimen que da cuenta de estas situaciones que para la provincia de Santa Fe no son nuevas», sostuvo en Cadena Oh!

Para ejemplificar, mencionó casos resonantes en la provincia: el doble homicidio de las hermanas Gorosito y el crimen de una adolescente de 15 años que fue a un búnker de drogas a pedir que dejaran de explotar a los chicos que estaban dentro.

«El Estado nacional ataca permanentemente a las mujeres, ataca a las disidencias. Y además, en la provincia de Santa Fe hay menos herramientas que las que teníamos antes, es un combo que puede generar mayor violencia aún».

En cuanto a las cifras, López detalló:»Desde el primero de enero al 30 de septiembre de este año, tenemos 200 femicidios en todo el país. En la provincia de Santa Fe hemos tenido un número que es el 15% del total de femicidios en contexto criminal. Rosario sigue siendo la que mayor cantidad de homicidios en contexto criminal tiene».

«En la provincia de Buenos Aires la tasa es de 0,49 y en Santa Fe 0,76. Hay más números absolutos en Buenos Aires, pero la relación por la cantidad de población es mucho mayor la de Santa Fe. Por eso es que tan importante de mirarlo por tasas».

«Si nosotros vamos a las tasas solamente en relación con la población de mujeres, tenemos en Buenos Aires 0,95, en Santa Fe 1,47 y en Neuquén 1,94. No somos la primera de las provincias, pero tenemos que evaluar las condiciones sociales, económicas y de violencia que tenemos de base en la provincia de Santa Fe».

Los datos duros que preocupan
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025 se registraron en Argentina 200 femicidios De esa cantidad, 27 ocurrieron en la provincia de Santa Fe.

Santa Fe fue la segunda provincia con más casos, superada por Buenos Aires con 86 hechos.

Seguí Leyendo

Pais

Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó «bomba» y debieron evacuar el avión

El avión debía haber partido rumbo a Salta a las 15, un pasajero gritó “bomba” y se activó el protocolo para estos casos.

Publicado

el

Foto: Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó "bomba" y debieron evacuar el avión

Un avión de la compañía low cost Flybondi que debía partir rumbo a Salta, fue demorado y apartado en un sector del aeropuerto de Ezeiza, ante una amenaza de bomba.

Se trata de la aeronave LV-HKN con número de vuelo FO 5164 que debió partir hacia Salta a las 15, pero un pasajero gritó “bomba”, la tripulación lo escuchó y de inmediato se activó el protocolo para estos casos.

El avión se encontraba en la posición 70 y fue trasladado a la posición ZULU 1 (frente a bomberos), donde se hizo descender a los pasajeros para proceder a la revisión de la aeronave y de los equipajes.

Tras la revisión, se liberó al avión y la compañía comenzó el proceso para volver a embarcar a los pasajeros y la partida hacia el destino de Salta, prevista para las 19.

Seguí Leyendo

Pais

Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero

Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.

Publicado

el

Foto: El temblor también se sintió en provincias cercanas. Infografía Inpres.

Un fuerte sismo de magnitud 5,8 en la escala de Richter se produjo esta tarde en el departamento de Figueroa, ubicado a unos 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Santiago del Estero, la capital provincial.

El temblor se registró cerca de las 18 horas, a unos 570 kilómetros de profundidad, y fue ubicado a 27,09 grados de latitud sur y 63,34 grados de longitud oeste, aunque por el momento no se reportaron daños ni víctimas en la zona afectada.

Asimismo, y según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) a la misma hora también hubo un movimiento telúrico en Mendoza, aunque de menor intensidad, y más temprano en Salta, San Juan, Jujuy y Catamarca, con la misma característica.

Por otra parte, y según el sitio Volcano Discovery, en los últimos nueve meses Santiago del Estero sufrió 38 sismos. La provincia tiene un nivel de peligro sísmico calificado como «moderado a alto», lo que implica una frecuencia mayor a la habitual de este tipo de episodios.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
17°C
Apparent: 15°C
Presión: 1022 mb
Humedad: 65%
Viento: 8 km/h ENE
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:42 am
Puesta de Sol: 7:08 pm
 
Publicidad

Tendencia