Pais
Se ampliaron los montos de transferencias entre cuentas y billeteras virtuales sin informar al ARCA: ¿cuál es el máximo?
Desde enero, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó nuevos montos mínimos para informar transferencias, transacciones, saldos y consumos de los clientes a través de bancos y billeteras virtuales. Estos ajustes, actualizados semestralmente con base en la inflación acumulada, buscan optimizar los controles tributarios sin imponer costos adicionales o alterar las obligaciones fiscales de los consumidores.

Si bien estos montos no representan restricciones, funcionan como indicadores para ARCA, que puede solicitar documentación para verificar el origen lícito de los fondos. Por debajo de estos umbrales, las operaciones suelen estar fuera del foco del organismo, aunque todas las transacciones deben ser justificables. Los movimientos inferiores a esos límites, aunque menos visibles para el regulador, también requieren declaración.
Las instituciones financieras, billeteras virtuales y plataformas digitales son las principales responsables de cumplir con este régimen informativo. Desde enero de 2025, deben reportar las siguientes operaciones solo cuando superen los límites establecidos: transacciones por $600.000, ingresos o egresos que excedan $1.000.000, y saldos finales en cuentas superiores a $2.000.000.
Operaciones sujetas a información
$600.000
- Consumos totales con tarjetas de débito en territorio nacional.
- Ingresos o egresos acumulados en billeteras virtuales.
$1.000.000
- Acreditaciones bancarias mensuales.
- Depósitos a plazo fijo realizados en el mes.
- Extracciones en efectivo (cajeros automáticos, ventanilla u otros medios) tanto en el país como en el exterior.
$2.000.000
- Transferencias desde billeteras virtuales que superen este monto.
¿Qué deben hacer los bancos y billeteras virtuales?
Las instituciones alcanzadas por esta normativa deben detallar consumos, movimientos de fondos, saldos y transferencias significativas. En el caso de las billeteras virtuales, el informe también debe incluir ingresos, egresos y transferencias relevantes, un aspecto crítico dado el crecimiento exponencial de estas plataformas.
La Resolución General 5512/2024, origen de esta actualización, forma parte de un plan de modernización fiscal de ARCA, enfocado en garantizar una mayor trazabilidad de las operaciones financieras y prevenir la evasión fiscal. Este tipo de controles, ya existentes, ajustan periódicamente los montos reportables para mantener su relevancia frente a la inflación sin sobrecargar administrativamente a las entidades.
Aunque la medida no genera nuevas exigencias para los usuarios finales, obliga a las instituciones financieras y fintech a garantizar sistemas más eficientes para registrar y reportar operaciones. Esto resulta esencial en un contexto de creciente digitalización del sector financiero.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
A días de las elecciones en Salta interceptaron un camión con mercadería para armar bolsones
El camión cargado con mercadería estaba a punto de ingresar en un galpón identificado con una de las listas que disputarán cargos electivos en Salta.

Un operativo encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos (UDEC) de Salta derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera, que presuntamente iba a ser utilizada para la conformación de 20.000 bolsones para repartir antes de las elecciones legislativas de Salta 2025. La intervención fue dirigida por la fiscal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, quien ordenó el secuestro del vehículo y los productos transportados.
La investigación comenzó a raíz de la denuncia de una persona, quien aseguró haber recibido información sobre la llegada de un camión procedente de Rosario, Santa Fe, cargado con alimentos y productos no perecederos. Según su declaración, los mismos estarían destinados a ser distribuidos como «bolsones de alimentos a cambio de votos» a favor de una agrupación política.
El denunciante afirmó que se dirigió a una sede partidaria ubicada en calle Necochea al 1000, entre Adolfo Güemes y avenida Sarmiento, donde observó un galpón con cartelería y banderas de la Agrupación Tupac Amaru y las imágenes de los candidatos de la Lista N° 67. En ese lugar, habría constatado la presencia del camión y su semirremolque cargado.
El procedimiento fue realizado por el personal de la Unidad de Investigación de UDEC, que secuestró el semirremolque y trasladó la carga a las instalaciones de la División Caballería de la Policía de Salta, donde se garantizó la correcta preservación de las pruebas, mediante la colocación de fajas de seguridad, registro fotográfico y demás medidas procesales.
El semi remolque y la mercadería permanecerán en calidad de secuestro, bajo disposición de la UDEC y del Juzgado de Garantías 4, hasta que avance la investigación penal. Las autoridades buscan determinar el origen y destino de los productos, así como su posible vinculación con actividades de clientelismo político.
El denunciante afirmó que al intentar registrar la escena con su teléfono celular, fue interceptado por una mujer acompañada de dos hombres, quienes le habrían arrebatado el dispositivo. Sin embargo, logró recuperarlo tras un breve altercado. Además, aseguró que parte de la mercadería ya había sido descargada y almacenada en el galpón mencionado.
Fuente: El Tribuno Salta
Pais
Córdoba: hombre violó a sus cinco hijas durante años y lo condenaron a 15 años de prisión
El caso salió a la luz cuando una de las niñas escapó de su casa gritando lo que pasaba. Los ataques ocurrieron durante seis años. La pareja del abusador recibió una pena en suspenso por lesiones leves.

Un hombre de 50 años fue condenado en los Tribunales de Río Tercero por haber violado a sus cinco hijas en una serie de hechos que sucedieron entre 2017 y 2023 en Villa del Dique, según determinó la investigación judicial.
El violador, que ya contaba con un antecedente similar, recibió una pena a 15 años y 10 meses de prisión en un juicio abreviado en el que lo declararon culpable por abuso sexual agravado.
También condenaron a su pareja, madre de cuatro de las niñas, a quien responsabilizaron por lesiones leves calificadas y le dieron un año de cárcel pero en suspenso.
Los ataques ocurrieron cuando las nenas tenían entre 4 y 16 años. En diciembre de 2023 una de las menores salió corriendo de su casa y a los gritos alertó el horror que estaba atravesando junto a sus hermanitas. Un vecino la llevó a la comisaría donde pudo brindar mayores detalles y momentos más tarde el abusador terminó detenido.
La investigación estuvo desarrollada por la fiscal de Río Tercero, Paula Bruera, quien comprobó que el agresor tenía una condena del año 2000 por delitos sexuales en contra de un menor de edad pero al poco tiempo había recuperado la libertad.
Con la nueva sentencia dictada este miércoles le esperan unos cuantos años tras las rejas.
Fuente: Eldoce
Pais
Madre intentó matar a su hija de 2 años en Neuquén: la empujó a la ruta cuando pasaba un camión
Un grupo de ciclistas pasaba por la zona y logró intervenir para evitar la tragedia. La víctima fue internada y la mujer quedó detenida. Ocurrió en General Roca.

Una mujer intentó matar a su hija de dos años al empujarla a la ruta cuando pasaba un camión. Un grupo de ciclistas que circulaba por el lugar logró salvarle la vida.
El dramático episodio ocurrió este lunes por la tarde, cerca de las 17, en la Ruta Provincial N°6, a la altura de Paso Córdoba, en la ciudad de General Roca de Río Negro.
De acuerdo al relato de los ciclistas, la mujer estaba al costado de la ruta con su hija en brazos como si esperara para cruzar al otro lado.
Sin embargo, de un momento a otro la mujer la arrojó cuando pasaba un camión. El conductor logró esquivarla con una maniobra riesgosa y continuó su camino.
Los testigos observaron la situación cuando pasaban por ahí y lograron salvarle la vida a la nena que había quedado en el medio de la ruta.
El grupo atrapó a la nena y llamó rápidamente a la policía para advertir sobre la impactante secuencia vivida.
Personal de la Unidad Regional Segunda llegó al lugar rápidamente y detuvo a la mujer, quien fue trasladada al Destacamento 177 de Chacra Monte, Río Negro.
La nena de dos años fue asistida en el lugar por el Servicio Integral de Atención a la Emergencia (SIARME) y luego derivada a un hospital local.
La víctima permanece internada no por las lesiones sufridas durante el hecho, sino debido a una condición médica previa.
El Comisario Inspector José González, Jefe de la Unidad Regional 2 de Río Negro, brindó detalles sobre la investigación: “La referencia que tenemos es que unos ciclistas llaman porque habían observado cuando una mujer arrojaba a la cinta asfáltica a una menor que traía en andas, justo cuando pasaba un camión.
“Afortunadamente, no logró producirse el accidente o la embestida”, explicó González, quien confirmó que la mujer detenida es la mamá de la víctima.
En paralelo, el comisario agregó: “Aparentemente, la habría querido empujar abajo de un camión, el camión la esquivó y después de eso la agredió en la vía pública”.
De acuerdo a la información aportada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), la madre de la menor fue detenida y está previsto que se le formulen cargos el miércoles, indicaron.
“Estamos averiguando las circunstancias de por qué ocurrió esta situación. Las causas son materia de investigación. Una conducta totalmente irracional”, concluyó González, en diálogo con el medio local LM Neuquén.
La menor está ahora bajo custodia de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) de Río Negro, mientras interviene en la causa la fiscal de turno, Celeste Benatti.
Los investigadores avanzan en la recolección de pruebas y testimonios, mientras la justicia trabaja en esclarecer el contexto y los supuestos motivos detrás del intento de agresión.
Fuente: TN
-
Socialhace 1 día
Escrache viral: le pintaron el auto por salir con un hombre casado
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Una menor sufrió un accidente en Av. Yrigoyen
-
Socialhace 2 días
De Santa Fe al mundo – El vínculo del Papa León XIV y un sacerdote de Humberto Primo: una historia de formación, cercanía y legado
-
Regionalhace 1 día
Ataliva: fue detenido tras violar una restricción y enfrentarse con la Policía