Pais
Sigue esta semana el juicio por abuso sexual contra Darthés, con su esperada declaración
Tras un año de dilaciones, se espera que el actor finalmente brinde su testimonio ante la Justicia. El desarrollo de la audiencia será acompañado desde Buenos Aires con una movilización

Tras un año de dilaciones, finalmente el próximo jueves se espera que declare el actor Juan Darthés en el juicio que se le sigue en Brasil por abuso sexual a la actriz Thelma Fardin en 2009 cuando ella era menor de edad y ambos estaban de gira en Nicaragua por la tira «Patito Feo».
El desarrollo de la audiencia -la primera en 15 días- será acompañado desde Buenos Aires con una movilización a partir de las 13 en Perón 667 donde funciona la UFEM.
El llamado a declaración se produce a cuatro años de que la actriz realizara la denuncia en Nicaragua y después de varios intentos dilatorios por parte de la defensa de Darthés que incluyeron un planteo para que la causa pasara a la justicia ordinaria y todo el juicio comenzara de cero, pero en agosto pasado el Tribunal de Justicia Federal de Brasil decidió no hacer lugar a ese pedido y seguir adelante con el debate oral en curso.
El abogado de Thelma Fardin en Buenos Aires, Martín Arias Duval, explicó a Télam que si bien en febrero el mismo tribunal había resuelto que la causa vuelva a foja cero en la Justicia ordinaria, «se le planteó lo que acá en Argentina sería una reposición y uno de los jueces cambió su postura» con lo que finalmente la cuestión fue resuelta «de manera favorable a la postura de la fiscalía y la querella»
«Hace dos semanas se reanudaron las audiencias, declararon dos testigos propuestos por la defensa y el próximo jueves es el turno del propio Darthés que puede negarse a declarar, puede declarar y negarse a contestar preguntas o puede aceptar contestar preguntas de una sola de las partes», explicó.
Después de esto, no se sabe para cuándo fijará audiencia nuevamente el juez y que «en Brasil no rige el mismo principio de la continuidad y se manejan según su agenda», pero por la experiencia previa el cálculo es que el juicio proseguirá en unos 30 días, «con una medida más disputa por el juez» que no puede ser precisada en virtud de que el juicio se desarrolla a puertas cerradas.
«Después de eso vienen los alegatos y esperamos que antes de fin de año haya una sentencia», dijo Arias Duval.
Mientras tanto, Darthés sigue en libertad pero está imposibilitado de salir del país y tiene retenida su documentación migratoria.
Desde el inicio del juicio el 30 de noviembre de 2021, ya se realizaron cinco audiencias por las que desfilaron 11 testigos de ambas partes.
«Llegar a una condena significará una reparación muy importante para la víctima, porque si bien no vuelve las cosas atrás, es reparador para ella haber sido escuchada, que la justicia confirme lo que ella contó que sucedió y que haya un veredicto en ese sentido», sostuvo el abogado.
«Sin embargo, haber llegado a este punto ya es un éxito porque ninguna causa de estas características llegó hasta esta instancia, y esto ha alentado a muchas víctimas a denunciar, le ha abierto los ojos a los operadores judiciales para comenzar actuar con perspectiva de género y desterrar los preconceptos que hacen que ante la denuncia por el robo de un auto nadie desconfíe de la víctima, pero sin embargo cuando denuncia violencia o abuso se sospecha que quiere fama, plata o la mandan a hacer un test psicológico porque sospechan de sus dichos», concluyó.
La actriz presentó una denuncia por abuso sexual agravado contra Darthés en diciembre de 2018 en Nicaragua, por una agresión cometida en 2009 durante una gira de la novela argentina Patito Feo, cuando ambos integraban el elenco y ella tenía 16 años.
El proceso judicial, del cual participaron tres países -la Argentina, Brasil y Nicaragua-, tuvo 11 testigos, que declararon de manera virtual ante el juez Ali Mazloum, quien interrumpió el debate oral en febrero pasado ante un planteo realizado por la defensa del acusado.
Esta resolución fue apelada por Fardin y repudiada por las organizaciones de mujeres de toda la región, logrando, más de un mes después, que el mismo Tribunal Regional revirtiera su decisión en un fallo histórico y dispusiera que la causa continúe tramitando en la justicia federal.
Fuente: Telam.
Pais
Indignación en Bariloche: un alumno se disfrazó de una mujer abusada en el viaje de egresados
El adolescente se puso un vestido con roturas y se pintó la entrepierna con sangre. El descargo de sus compañeros.

Un aberrante video se viralizó en las últimas horas protagonizado por un alumno de la escuela IPET 267 de Bell Ville, Córdoba, en el que aparece disfrazado de “mujer violada” durante el viaje de egresados en Bariloche.
En las imágenes que subieron en la cuenta de Instagram de su promoción se muestra al adolescente que llevaba un vestido roto y el cuerpo pintado con manchas rojas -simulando la sangre-. En la espalda tenía escrita la palabra “violada”.
El video, que dura apenas unos segundos, termina cuando aparece otro compañero y hace gestos en los que aluden a un abuso mientras se ríen en complicidad con quien graba.
De inmediato se comenzó a compartir en las redes sociales y despertó enojo por la banalización de un tema tan sensible.
Ante esa situación, la división sacó un comunicado para defenderse de las acusaciones: “Somos conscientes de la gravedad de lo sucedido. Al mismo tiempo, queremos aclarar que este hecho está desligado de nuestra institución, acompañantes y no representa los valores enseñados. Somos adolescentes y entendemos que es un tema delicado y que no debemos fomentarlo. Pedimos disculpas».
Tras la viralización del video, la otra división del colegio publicó un fuerte descargo para repudiar el accionar de sus compañeros.
“Queremos expresar nuestro más absoluto repudio por las recientes publicaciones de un grupo de compañeros que se encuentra en la localidad de Bariloche, realizando el viaje de estudio. Primeramente, comunicarle a la sociedad que nos sentimos totalmente conmocionados por la violencia de las imágenes conocidas por todos y que no sólo son indignantes en todos los sentidos, sino que el comunicado posterior también deslinda responsabilidad y entendemos que es insuficiente para justificar la violencia», comienza el mensaje.
Y continua: “Esto no es una ‘cosa de adolescentes’. La mayor parte de nosotros somos mayores de edad. Esto forma parte de una manera de mirar el mundo, de naturalizar las violencias contra nuestros cuerpos, de creer que algunos pocos tienen la licencia de reírse de cualquier cosa. Nos sentimos abrumados, tristes».
“Estamos siendo presos de violentos ataques por las redes y muchos de nosotros no solo no fuimos parte de eso sino que, no fuimos a Bariloche. La promo 25 no son un grupo de estudiantes irresponsables que dejaron nuevamente a nuestra escuela expuesta a la mirada social que nos condena. Los ‘canarios’ somos estos otros que día a día, nos educamos para ser mejores en un mundo muy complejo. Somos quienes se sienten parte de una sociedad que llora tantas víctimas de femicidios y violencias”, agrega el comunicado. Y concluye: “Pedimos que se revisen y sancionen a los responsables, nos despegamos de ellos y abrazamos a nuestra escuela y docentes que nos están conteniendo en tan tremenda situación”.
Fuente: TN
Pais
Indignación en Corrientes: mataron con una gomera al guacamayo rojo «Charrúa»
Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera.

La Fundación Rewilding Argentina, que lleva adelante el Proyecto de Reintroducción del guacamayo rojo en la provincia de Corrientes, informó la triste noticia de la muerte de “Charrúa”, un ejemplar de esta especie que había nacido en 2023 en los Esteros del Iberá.
El guacamayo “fue abatido por el impacto de una gomera en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá. Si bien fue rápidamente atendido, a causa de la gravedad de la herida, a los pocos días, Charrúa murió”, informó Rewilding.
Hacía solamente días desde que la fundación había comunicado en sus redes sociales el increíble recorrido que tres guacamayos rojos («Charrúa», «Pampa» y «Toba») estaban realizando desde que se aventuraron a volar mucho más allá de su lugar de nacimiento.
Los ejemplares visitaron localidades como Apipé, Villa Olivari, Loreto, Carlos Pellegrini, hasta que en Concepción del Yaguareté Corá una familia dió aviso del hallazgo de un guacamayo herido, el cual fue rescatado pero no sobrevivió.

Conservación de la especie
El guacamayo rojo fue declarado Monumento Natural Provincial de Corrientes en 2021, un reconocimiento que le otorga protección legal contra cualquier daño, razón por la que se realizó una denuncia ante la justicia.
“Charrúa fue el primer guacamayo muerto a manos de personas en 10 años de proyecto. Esperamos que este caso sirva como ejemplo del terrible e innecesario daño que podemos infligir a la fauna y de la necesidad de seguir concientizando en el camino de lograr la coexistencia con todas las formas de vida con las cuales compartimos el planeta”, expresaron desde Rewilding.
Fuente: NA
Pais
Encontraron un cuerpo en Entre Ríos: investigan si es del remisero que trasladó a Laurta
El cadáver podría ser de Martín Sebastián Palacios.

Un cuerpo fue encontrado en la ciudad entrerriana de Concordia y la Justicia investiga si pertenece a Matías Sebastián Palacios, el remisero desaparecido que trasladó a Pablo Laurta, el acusado de asesinar a su ex pareja y su ex suegra y de secuestrar a su hijo de 5 años.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, el cadáver fue hallado en cercanías del arroyo Yeruá, en el camino que une esa localidad con General Campos.
Las autoridades provinciales informaron que este domingo se llevaron a cabo rastrillajes en la trayectoria del recorrido que hizo el auto Toyota Corolla, aunque se cree que en un momento ya no lo conducía Palacios, sino que era Laurta.
Las cámaras de seguridad captaron que el vehículo en cuestión realizó este trayecto: Ruta Provincial N°22, autovía Nacional 14, caminos vecinales de Estancia Grande, Puerto Yeruá, General Campos, Ruta Nacional N°18, San Salvador, Villaguay y luego Córdoba.
Fuente: Telefé
-
Ciudadhace 1 día
PRIMICIA: Cierra sus puertas en las próximas horas un ícono de Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Vecina de Sunchales fue víctima de una estafa telefónica
-
Provinciahace 1 día
Macabro hallazgo en Ruta 34: Encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición
-
Policialeshace 1 día
Robo en el Club Guaycurúes Rugby de Sunchales: se llevaron herramientas y electrodomésticos