Pais
Tiene 13 años, vive en un pueblo rural y como no tiene buena conexión a internet se sube a un molino para poder mandar la tarea
El protagonista de la historia es Gualterio Canezza, que vive en Jubileo, un pueblito cercano a Villaguay, Entre Ríos. Su caso se viralizó en las redes sociales y desde una localidad cercana a su domicilio se comprometieron a brindarle una conexión segura para que continúe con sus clases a distancia
La educación mediante enseñanza virtual generó condiciones insólitas terrirorios rurales de la Argentina. La dificultad de conexión a antenas de internet llevó a alumnos a realizar “proezas” para poder cumplir con sus deberes. Tal fue el caso de Gualterio Canezza, un chico de 13 años cuya historia se viralizó en las últimas horas ya que para poder cumplir con sus tareas, debe subirse a un molino y recién ahí conseguir conexión a la red con un teléfono celular.
El adolescente vive en Jubileo, un pequeño pueblo rural de Entre Ríos ubicado apenas a 45 km. de la ciudad de Villaguay. Ante la dificultad de conexión a las antenas de 3G y 4G, el estudiante de 13 años tiene que hacer malabares para poder descargar la tarea que le entregan sus profesores y luego reenviar los ejercicios realizados.
La historia salió a la luz luego de que un profesor de su colegio, la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 ¨Justo José De Urquiza¨ publicara la imagen del niño y la historia.
¨Este niño es un alumno mío de la Escuela Urquiza, se llama Gualterio, un fenómeno, se tiene que subir al molino para tener señal y de esta manera baja sus actividades!!! Este año entregó de forma impecable todas sus etapas en tiempo y forma!!!¨, escribió el docente Arturo Humberto Bahrich en su perfil de Facebook.
El profesor también pedía a alguna autoridad educativa de Entre Ríos o a alguna compañía de telefonía e internet que se hicieran cargo de la situación del pequeño.
El adolescente vive con sus padres, un peón rural y una ama de casa, en un hogar ¨perdido¨ en el medio del campo. Para acceder a su hogar hay que desviarse en un punto específico de la Ruta 18, tomar un camino de ripio y allí continuar por unos 15 km.
¨Casi no llegué a conocer a Gualterio porque por la pandemia se suspendieron las clases presenciales, pero continuamos con videollamadas y la verdad es que, a pesar de las dificultades por la falta de conectividad, él superó ampliamente las expectativas dado que en tiempo y forma entrega todas sus tareas¨ expresó el profesor al medio local El Once.
¨Le enviaba sus actividades por WhatsApp, las resolvía, y al día siguiente me pedía más¨, completó.
El pequeño puso su vida en riesgo cada vez que debió subirse al molino para poder estudiar
Como si fuera poco, el docente indicó que el pequeño también es payador y que durante el aislamiento colaboró con sus letras para diversos actos escolares que se realizaron de manera virtual.
El objetivo de la cruzada cibernética del profesor era difícil: la instalación de antenas y equipos en la zona costaba alrededor de unos 30.000 pesos, a los que se debía sumar el abono de unos 1.500 pesos mensuales para la obtención del servicio.
Así, al cabo de unas horas y gracias a la viralización de la imagen del niño subido al molino, la ayuda no tardó en llegar: un funcionario de Villaguay, cuya identidad no fue revelada, se puso en contacto con la familia del chico de 13 años y afirmó su compromiso para gestionar las tratativas con alguna empresa de telefonía y así asegurar la llegada de internet a esa zona.
¨Sería como una beca, un premio a su esfuerzo porque él realmente se lo merece (…) Él es un alumno fenomenal, es muy educado, respetuoso y ha demostrado que tiene interés en estudiar, progresar y avanzar para que el futuro que no lo agarre desprevenido¨, agregó el profesor.
A lo largo de los ocho meses de pandemia, tomaron renombre diferentes historias de estudiantes de pueblos rurales que encontraron dificultades para poder cumplir con las obligaciones educativas a distancia.
Play
Alumno echado del zoom por no prender la cámara
Quizás uno de los casos que cobró mayor fuerza en los últimos tiempos ocurrió a mediados de octubre, cuando Brian Peresón, un alumno de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), fue expulsado de una clase de análisis matemático por no tener prendida su cámara durante la misma.
Peresón vive en Lanteri, un pueblo rural de Santa Fe, y para poder mantenerse en sus estudios tuvo que levantar una antena con sus propias manos y con la ayuda de su padre en su casa rural.
El día que fue expulsado, había tenido que ir a estudiar a la casa de una tía, que apenas tenía una leve conexion a internet en la puerta de su domicilio, en el medio de la calle.
Entre la profesora y un ayudante de cátedra decidieron expulsar a Peresón de la clase y unos días después, tras la gran repercusión que tomó el caso a nivel nacional, pidieron disculpas y las autoridades de la universidad arreglaron el problema junto al estudiante.
Fuente: Infobae
Pais
🔫 Horror en Entre Ríos: festejaba su jubilación y fue asesinado por un vecino con una escopeta
Un trágico hecho sacudió la tranquilidad de la localidad rural de Dos Hermanas, en Gualeguaychú (Entre Ríos), donde un hombre de 69 años fue asesinado de un disparo mientras celebraba su jubilación junto a familiares y amigos.
La víctima fue identificada como Raúl Alfredo Scherer, quien se encontraba festejando su retiro laboral y el cumpleaños de su sobrino cuando, en medio de la madrugada, un vecino irrumpió armado con una escopeta y lo mató frente a más de 200 personas.
El agresor, Hernán Morales, de 29 años, ya tenía antecedentes y denuncias por violencia de género. Según fuentes policiales, el joven habría tenido una fuerte discusión con la víctima durante la fiesta y fue echado del lugar.
Lejos de calmarse, Morales fue hasta un establecimiento rural cercano, tomó una escopeta y una carabina, regresó a la celebración y, tras un forcejeo, le disparó a Scherer en la ingle.
Los testigos del hecho lograron reducirlo a golpes mientras intentaban auxiliar al hombre herido, quien fue trasladado al Hospital San Isidro Labrador de Larroque, pero falleció antes de recibir atención médica a causa de un shock hipovolémico hemorrágico y una falla renal multiorgánica.
Morales fue detenido y trasladado al Hospital Centenario de Gualeguaychú, donde permanece bajo custodia. La Justicia investiga el caso, y el fiscal interviniente podría imputarlo por homicidio agravado.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Pais
⚠️ ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de solución fisiológica Rigecin por riesgo sanitario
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta urgente sobre dos lotes de la Solución Fisiológica Isotónica Rigecin 0,90%, producida por Rigecin Labs S.A., tras detectar un desvío de calidad crítico que representa un riesgo grave para la salud.
Los lotes afectados son:
- NA5187 S2 | Vencimiento: 01/2027
- NA5675 S1 | Vencimiento: 04/2027
📦 La ANMAT señaló que los envases no estaban autorizados y no cumplían con la normativa vigente para soluciones parenterales de gran volumen, por lo que se ordenó:
- Prohibición de uso, distribución y comercialización en todo el país.
- Retiro obligatorio del mercado de los productos afectados.
- Apertura de sumario sanitario contra la firma por posibles infracciones a la Ley 16.463.
💡 La medida se adoptó con carácter preventivo para proteger a la población y garantizar que los productos que no cumplen los estándares de calidad sean retirados de inmediato.
Por Móvil Quique con información de NA
Pais
⚡ Imprudencia y tragedia: un niño resultó herido y su caballo murió electrocutado en Alta Gracia
Una tarde que parecía tranquila terminó en tragedia en barrio Parque del Virrey, en la ciudad cordobesa de Alta Gracia.
Un niño de 9 años resultó herido y su caballo murió electrocutado a causa de una conexión eléctrica clandestina tendida de forma precaria sobre la vía pública.
El hecho ocurrió alrededor de las 19 horas del lunes, cuando el pequeño cabalgaba por la calle y el animal pisó un cable pelado que estaba enterrado de manera irregular y cruzaba el camino. La combinación de agua en el suelo y las herraduras metálicas del caballo generaron una descarga letal.
El equino murió al instante, desplomándose sobre la calle, mientras que el niño sobrevivió de milagro gracias a que la montura y el apero actuaron como aislantes eléctricos. Sin embargo, sufrió golpes y heridas producto de la caída y del peso del animal.
Vecinos de la zona expresaron su indignación por la presencia de conexiones ilegales y reclamaron mayor control y seguridad eléctrica en el barrio para evitar nuevas tragedias.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
-
Policialeshace 1 día🔹 Intento de robo en Sunchales: destrozaron la puerta de una casa y escaparon al ser descubiertos
-
Policialeshace 1 día🔹 Sunchales: recuperan una pieza robada de una camioneta en reparación
-
Policialeshace 2 días💳 Estafa virtual en Sunchales: una mujer perdió $40.000 tras caer en una falsa promoción de Banco
-
Deporteshace 2 díasGran cierre de año en el Club Hípico Sunchales: éxito total en el Torneo Aniversario 2025







