Pais
Tiene cáncer e invirtió su fortuna para construir un centro oncológico en Corrientes
Se inauguró este viernes en Curuzú Cuatiá. Atenderá a pacientes con y sin cobertura médica. Tiene cáncer e invirtió su fortuna para construir un centro oncológico en Corrientes.
Una mujer argentina, que fue diagnosticada con cáncer de mama en 2014, decidió invertir 15 millones de dólares en la construcción del centro Oncológico que quedó finalmente inaugurado este viernes en Corrientes.
Tras ser diagnosticada, Elena Bonatti, hija de italianos, que vivió toda su vida entre Corrientes e Italia, viajó a Milán para tratarse. Aunque realizó varias sesiones de quimioterapia y la operaron, al tiempo regresó el tumor.
Durante el transcurso de su enfermedad, comenzó a entender la realidad de muchos habitantes de Curuzú Cuatiá que también debían viajar varios kilómetros para atenderse.
 
(Fundación Oncológica Anna y Elena Bonatti Rocca)
A raiz de esos testimonios, Elena decidió donar su fortuna para abrir una institución médica para pacientes oncológicos en la zona, con una inversión de 15 millones de dólares. El sueño comenzó en 2015, con la firma de un acuerdo con el entonces gobernador Ricardo Colombi, las obras comenzaron al año siguiente.
Mientras tanto, se sancionó la ley de ente autárquico, lo que le otorgaba al Centro personería jurídica como nosocomio de gestión pública, dependiente del gobierno, en terrenos fiscales y por donación de Elena Bonatti, según publicó TN.
Sobre el centro
El edificio, de 2150 metros cuadrados cubiertos, está ubicado junto al Hospital Dr. Fernando Irastorza de la ciudad de Curuzú Cuatiá y fue inaugurado este viernes 15 de noviembre. El centro Oncológico lleva el nombre de «Anna Rocca de Bonatti», su mamá, una mujer que trabajó activamente con la comunidad local, informó TN.

(Fundación Oncológica Anna y Elena Bonatti Rocca)
Se trata de un centro de diagnóstico y tratamiento oncológico ambulatorio que fue donado al Estado provincial y será administrado por la Fundación Anna y Elena Bonatti Rocca.
Cuenta con 30 empleados y, como parte de la donación, un grupo de profesionales del equipo viajó a capacitarse a los hospitales San Raffaele y Humanitas de Milán, de Italia.
En el lugar se pueden realizar estudios espectroscopia por RMI de cerebro, RMI perfusión cerebral, tractografía cerebral mediante RM, cuantificación de hierro y grasa hepática, enterorresonancia, RMI pelvis alta resolución y RM dinámica de piso pelviano. Radioterapia externa y braquiterapia de alta tasa, publicó TN.
Fuente: El Periódico
Pais
Insólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos
Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en rutas patagónicas que dejaron resultados inesperados: desde reptiles exóticos ocultos en botellas hasta grandes sumas de dinero sin aval de procedencia.
 
														El primero de los procedimientos tuvo lugar sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional Nº 3, donde un ómnibus de larga distancia fue detenido para su control. Al inspeccionar la bodega, los efectivos detectaron una encomienda proveniente del barrio porteño de Retiro con destino a Comodoro Rivadavia.
El escáner portátil reveló una imagen orgánica sospechosa: botellas con pequeños reptiles en su interior. Al abrirlas, los uniformados constataron la presencia de tres lagartos Gecko Cacero Tropical, especie originaria de África.

Los animales fueron secuestrados y serán entregados a la Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.
En paralelo, otros controles en la región arrojaron resultados igualmente llamativos.
En un vehículo particular que viajaba desde Viedma hacia Puerto Madryn, se incautaron 25 plantas, 12 semillas y 8,3 gramos de marihuana.

Mientras tanto, otro automóvil procedente de Catriló (La Pampa) con destino a Comodoro Rivadavia transportaba más de 66 millones de pesos argentinos ocultos en diferentes compartimientos, sin documentación que acredite su origen.
Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Justicia Federal para determinar las responsabilidades y el destino final de los secuestros realizados.
Por Móvil Quique con información de NA
Pais
ANMAT prohibió un medicamento por riesgo para la salud: cuál es y por qué fue suspendido
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una resolución urgente para suspender la comercialización de un reconocido medicamento en todo el país, tras detectar fallas graves en su calidad y fabricación.
 
														De acuerdo con la Disposición 8000/2025, el organismo ordenó el retiro inmediato de todos los lotes del producto EXOTRAN (Mesalazina 500 mg, Certificado Nº 53.080), elaborado por Laboratorios BETA S.A..
Según la investigación, el fármaco no cumple con las buenas prácticas de fabricación y podría representar un riesgo para la salud pública, ya que no se garantiza que sus componentes sean seguros ni eficaces para uso humano.

ANMAT dispuso la prohibición total de su uso, comercialización y distribución, e instó a farmacias, hospitales y profesionales de la salud a verificar sus existencias y suspender inmediatamente su utilización.
Los establecimientos vinculados a la firma —ubicados en Ciudad de Buenos Aires, La Rioja y Vicente López— permanecerán con su actividad productiva suspendida hasta que se verifique el cumplimiento de las acciones correctivas exigidas por la autoridad sanitaria.
La medida busca proteger la salud pública y prevenir incidentes vinculados al consumo de un medicamento que no cumple con los estándares de calidad establecidos.
Por Móvil Quique con información del Cronista
Pais
Terror en Berisso: discutieron tras un choque y un hombre fue arrastrado 100 metros sobre el capó
Un violento episodio tuvo lugar en la localidad bonaerense de Berisso, donde un hombre fue arrastrado varios metros por un auto luego de un choque y una fuerte discusión en plena calle. El conductor responsable escapó del lugar y es buscado intensamente por la policía.
 
														Todo ocurrió cuando Luis, la víctima, salió a la vereda tras escuchar el impacto contra su vehículo estacionado. Al intentar frenar al conductor para que no huyera, la situación se descontroló.
“Arranca a toda velocidad, no sé si tuvo una reacción o lo hizo a propósito. Me sube al capó y no me queda otra que agarrarme”, relató el hombre, todavía conmocionado por lo sucedido.
Según su testimonio, el conductor aceleró violentamente y recorrió más de 100 metros con él sobre el vehículo. “Me sostuve del limpiaparabrisas con las dos manos. Dobla en la esquina sin frenar y ahí la inercia me hace soltarme”, explicó.
Tras el hecho, el agresor huyó y continúa prófugo. Efectivos de la Policía Bonaerense trabajan para dar con su paradero y determinar las circunstancias del violento ataque, que por fortuna no terminó en tragedia.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
- 
																	   Policialeshace 17 horas Policialeshace 17 horasGrave accidente laboral en Sunchales: un hombre sufrió quemaduras y fue trasladado a Santa Fe 
- 
																	   Policialeshace 1 día Policialeshace 1 díaRobaron herramientas y cables de una obra en construcción 
- 
																	   Policialeshace 15 horas Policialeshace 15 horasSunchales: una mujer fue víctima de un arrebato y le robaron la billetera con dinero y documentos 
- 
																	   Politicahace 2 días Politicahace 2 díasReforma laboral: cómo cambiarán las vacaciones de los empleados según el proyecto del Gobierno 

 
 

 
																	
																															 


 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											


