Pais
Vacaciones de invierno: 5,5 millones de personas viajaron por el país y hubo récord de turistas extranjeros
De acuerdo a estimaciones privadas, cerca de 600 mil visitantes de otros países estuvieron en plazas turísticas argentinas en los últimos días, en lo que sería la mejor temporada invernal desde 2017
Unas 5,5 millones de personas hicieron turismo en algún punto del país durante las vacaciones de invierno, lo que marcaría según estimaciones privadas la mejor temporada de mitad de año desde 2017. Y que tuvo además una particularidad: tuvo un ingreso récord de 600 mil visitantes desde países extranjeros, lo que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó como “una marca inédita”.
De acuerdo a cálculos de esa entidad, el gasto diario de los turistas durante su estadía en las distintas plazas turísticas argentinas fue de $16.490 por persona, es un 29% más que el año pasado a precios constantes, con un plazo de permanencia media de 4,5 días, una cifra superior al 2022. La incidencia del visitante internacional fue determinante en estas cifras, ya que su promedio de estadía fue de una semana y con un gasto diario mayor, cercano a los $29.200 por persona en promedio.
“Las vacaciones de invierno alcanzaron valores récord, tanto en turistas nacionales como internacionales. Viajaron 5,5 millones de personas por el país, esto representa un 6,7% más que el año pasado, y gastaron $410.633 millones en las ciudades que integran el circuito turístico nacional. El impacto económico fue 54,7% mayor que en 2022 a precios constantes”, resumió CAME en un comunicado publicado este domingo.
“Los números de las vacaciones 2023, elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias y municipios, reflejan un mes de julio muy bueno con altos niveles de consumo, con la nieve como lo más convocante. Pero también con la sorpresa de más presencia de turistas que el año pasado, especialmente en ciudades que habitualmente no eran muy visitadas. Por la presencia del turista internacional, que representó el 11% del total de viajeros del mes, la estadía media subió de 4 días en 2022 a 4,5 este año y el gasto diario promedió los $16.490, que a precios reales (es decir, descontando la inflación) fue 28,9%, superior a la temporada anterior”, consideraron desde la entidad que agrupa a empresas pyme de distintos rubros.
“Se estima que 600 mil turistas de decenas de nacionalidades arribaron a la Argentina y gastaron 430 millones de dólares. Al dólar oficial, significaron $121.690 millones, o $29.200 diarios por persona, estimando una estadía promedio de 7 días”, proyectaron. “Hubo récord de ingresos de uruguayos, chilenos, brasileños y paraguayos, además de visitantes europeos y otros países del mundo. Solo desde Uruguay y Chile se cree que ingresaron el doble que en julio del año pasado”, precisó CAME.
En ese sentido, el presidente de esa entidad Alfredo González analizó con el ministro de Turismo Matías Lammens, la temporada de vacaciones de invierno y estimó que el impacto económico en las economías regionales rondó los 1500 millones de dólares (a moneda constante, a dólar oficial). “Estos 21 días reflejan la mejor temporada invernal desde 2017″, dijo el titular de CAME y agregó: “El turismo es un gran derramador en varios sectores, ya que en las localidades que reciben visitantes no sólo se benefician los emprendimientos ligados a la actividad, sino todos los demás comercios”, mencionó.
Fuente: L.T.9.
Pais
⚠️ Tragedia en Santiago del Estero — Murieron un joven jinete y su caballo durante una carrera cuadrera
Una jornada que debía ser una fiesta para los amantes del turf en Añatuya terminó convirtiéndose en un episodio marcado por la tragedia.
Durante una competencia en el Club Hípico local, un joven jinete de 19 años, identificado como Miguel “Cukin” Córdoba, sufrió una caída fatal junto a su caballo.
De acuerdo con testigos, el accidente ocurrió cuando el animal perdió estabilidad a gran velocidad, provocando una caída violenta. Tras el impacto, el caballo lo aplastó, generando lesiones gravísimas tanto en el jinete como en el animal.
El joven fue asistido inmediatamente y trasladado al Hospital Zonal de Añatuya, desde donde se dispuso su derivación urgente hacia la ciudad de Santiago del Estero. Sin embargo, no logró sobrevivir y falleció durante el traslado.
El caballo también sufrió fracturas severas y perdió la vida pocas horas después, aumentando el dolor entre quienes presenciaron el hecho.
Las autoridades del Club Hípico dispusieron la suspensión total de las carreras programadas para esa jornada.
La muerte de Córdoba generó un profundo conmocionamiento en la comunidad cuadrera de la provincia, donde era muy querido y reconocido por su pasión, trayectoria y carisma.
En redes sociales comenzaron a multiplicarse los mensajes de despedida, recuerdos y muestras de acompañamiento a su familia, destacando su dedicación al deporte desde muy temprana edad.
El fiscal del caso, Ezequiel Bustamante, ordenó la intervención de Criminalística para realizar las pericias correspondientes y la práctica de la autopsia.
La comunidad de Añatuya y el ambiente cuadrero provincial despiden así una de sus jóvenes promesas en una de las jornadas más dolorosas de los últimos años.
Por Móvil Quique con información de El Liberal
Pais
🚨 ¿Uber se mete en el negocio de los colectivos? Confirman llegada de Uber Shuttle con tarifa de $500 🚌💸
La movilidad urbana en Argentina podría experimentar un cambio radical si Uber decide traer su servicio de transporte colectivo programado, conocido como Uber Shuttle, ya implementado en otros países.
Aunque por ahora la compañía aclaró que no hay planes confirmados para Argentina, los rumores generaron gran expectativa en usuarios y especialistas del sector.
Uber Shuttle propone trayectos fijos, reservas anticipadas y precios económicos, buscando competir con los tradicionales colectivos y servicios de combis privadas.
🚌 Cómo funciona Uber Shuttle
El servicio está diseñado para minibuses o vans con asiento garantizado y cinturón de seguridad, ofreciendo comodidad y seguridad:
- Reserva anticipada: desde 7 días hasta 2 minutos antes del viaje, con hasta 5 asientos por reserva.
- Seguimiento en tiempo real: ubicación de la van por GPS para llegar puntualmente al punto de partida.
- Abordaje con QR: al subir, el pasajero escanea su boleto digital.
🎒 Equipaje y comodidades
Cada pasajero puede llevar:
- 1 pieza de equipaje de hasta 20,5 kg + un artículo personal (en el regazo o debajo del asiento)
- Equipaje adicional: requiere reservar un asiento extra para garantizar espacio y comodidad
💰 Tarifa económica
El precio anticipado para viajes cortos estaría estimado en $500, ofreciendo así una alternativa más económica y confiable frente a los viajes privados tradicionales, especialmente para traslados al aeropuerto o trayectos largos.
🔮 Perspectivas
Si finalmente Uber Shuttle llega a Argentina, no solo cambiaría la manera de movilizarse hacia el aeropuerto, sino que también ofrecería una opción accesible, cómoda y programada para miles de pasajeros, compitiendo directamente con los colectivos de línea y servicios de combis privadas.
Por ahora, solo queda esperar la confirmación oficial de la empresa.
Por Móvil Quique con información de iProfesional
Pais
🚨 Hallan un cuerpo en Santa Cruz mientras sigue la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Chubut
La investigación por la desaparición de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) sumó un giro clave: un cuerpo fue hallado en la costa de Santa Cruz y está siendo sometido a peritajes para determinar su identidad. 🕵️♂️🌊
Los restos fueron encontrados este jueves en una zona costera y ya están bajo análisis forense, según confirmaron autoridades provinciales.
🔍 Continúa la búsqueda de los jubilados desaparecidos hace más de un mes
El Ministerio de Seguridad de Chubut mantiene activo el operativo para dar con el paradero de Pedro y Juana, quienes desaparecieron el 11 de octubre mientras viajaban desde Comodoro Rivadavia hacia Camarones.
Los rastrillajes se ampliaron a sectores de difícil acceso con:
- 🚜 Vehículos 4×4
- 🛞 Cuatriciclos
- 🚁 Drones
- 🦌 Agentes de Fauna
- 🔬 Investigadores del CONICET
- 👮♂️ Personal de diversas instituciones
Todos trabajan recorriendo zonas costeras, cañadones y áreas abiertas en busca de alguna pista que permita reconstruir lo sucedido.

🗣️ “Mi tesitura es que se los tragó el mar”
El ministro Héctor Iturrioz afirmó que no se descarta ninguna hipótesis, aunque reconoció que la falta de indicios concretos apunta cada vez más a la teoría de un accidente costero.
La investigación está a cargo del fiscal Cristian Olazábal.
🚗 La camioneta encontrada: la primera gran pista
Kreder y Morales fueron vistos por última vez el 11 de octubre. Su camioneta apareció seis días después, el 17 de octubre, en Rocas Coloradas, enterrada en una zona arcillosa e irregular, accesible solo con vehículos 4×4.
El vehículo fue hallado:
- Cerrado
- En buen estado
- Sin signos de robo
- Con equipo de camping ordenado: carpa, garrafa y bidones de agua
Este detalle permitió descartar una huida improvisada o un ataque en el lugar.

🎥 El video que descartó persecuciones
Un video difundido 20 días después confirmó que quienes viajaban dentro del vehículo eran efectivamente Kreder y Morales, sin acompañantes y sin ser perseguidos por otro vehículo, debilitando la hipótesis de un robo y fortaleciendo la del accidente o suceso aislado.
La aparición del cuerpo en Santa Cruz podría ser el dato más relevante desde el inicio del caso.
Los peritajes serán determinantes para saber si se trata de alguno de los dos jubilados o si el hallazgo abre una nueva línea de investigación.
Por Móvil Quique con información de Minuto Uno
-
Paishace 1 día⚠️ Tragedia en Santiago del Estero — Murieron un joven jinete y su caballo durante una carrera cuadrera
-
Policialeshace 2 días🟥 PDI detuvo a dos hombres tras un ataque a tiros y múltiples allanamientos
-
Regionalhace 1 día🎉 ÉXITO TOTAL: Más de 15 mil personas disfrutaron de la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad en Ceres
-
Provinciahace 16 horas🚨🌊 ¡DRAMA EN EL PARANÁ! Un policía desaparece tras violento choque de embarcaciones: búsqueda contrarreloj en San Lorenzo








