Politica
A través del programa “Santa Fe Más”, la provincia capacitará a jóvenes para el empleo en el departamento Castellanos
El senador provincial Alcides Calvo participó de la firma de convenios del programa “Santa Fe Más: Aprender Haciendo” que el Gobierno Provincial de Omar Perotti vienen desarrollando con municipios, comunas e instituciones del departamento Castellanos, para la puesta en marcha de talleres para capacitar y formar a jóvenes en diferentes ramas productivas, con el objetivo de posibilitar su inserción laboral y el desarrollo de cada participante para poder incorporarse a la actividad económica de manera formal.

Del acto realizado en la ciudad de Rafaela participaron, además de Calvo, la coordinadora del Programa Santa Fe Más de la región Centro-Norte de la provincia Virginia Vela, presidentes comunales de las localidades que desarrollan dicho curso, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela Marcelo Lombardo, la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, Myriam Villafañe, el secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela Diego Peiretti, concejales de las ciudades de Rafaela, Frontera y San Vicente; entre otros.
Al respecto, el senador Calvo destacó que “es un verdadero desafío ya que son 55 talleres en 18 localidades del departamento Castellanos. Junto al gobernador Omar Perotti compartimos la mirada de que primero hay que llegar a aquellos jóvenes que lo necesiten para luego poder formarlos y prepararlos para el mercado laboral. En ese sentido, es fundamental la labor de talleristas y acompañantes de cada taller para acompañar a los jóvenes en este proceso de aprendizaje de actividades innovadoras y tradicionales”.
Además, Calvo manifestó que “después de muchos años, tenemos una gestión provincial que acompaña a los jóvenes que no tienen empleo ni estudian, pero no desde el mero asistencialismo, sino convirtiéndolos en protagonistas de los talleres en que participan y preparándolos para acceder a un empleo, o a desarrollar su propio emprendimiento ya sea de forma individual o grupal. Esto es parte de una política pública mucho más amplia que incluye el programa Primer Empleo, con beneficios impositivos para fomentar en el sector privado la contratación de jóvenes sin experiencia laboral”.
Una vez finalizado el acto de firma de convenios, talleristas y acompañantes de los diferentes talleres participaron de un espacio de trabajo y capacitación, en el cual compartieron sus experiencias, expectativas y desafíos que tendrán en el futuro en cada uno de los talleres de aprendizaje.
“Santa Fe Más”: Aprender Haciendo es un programa del Ministerio de Desarrollo Social, orientado a jóvenes de entre 16 y 30 años que se encuentran fuera del mercado laboral formal donde los mismos pueden participar de un taller de capacitación en algún área de trabajo.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir
«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.
Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.
«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.
Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.
El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.
«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».
Fuente: NA
Politica
Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

La alianza peronista Fuerza Patria se impuso hoy por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente.
En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.
Con estos números, el peronismo consolidó su predominio en el distrito gobernado por Axel Kicillof, quien participó del armado de unidad que incluyó al PJ bonaerense —que conduce Máximo Kirchner— y al Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.
La participación en la jornada alcanzó el 62,79% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.
Resultados por secciones:
Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.
Otras fuerzas: Potencia 1,40%; Unión y Libertad y Nuevos Aires 1,29% cada una.
Fuente: NA
Politica
Por la crisis: Perotti pide reactivar Billetera Santa Fe
El exgobernador de Santa Fe y actual legislador provincial, Omar Perotti, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de comunicación para solicitarle al Poder Ejecutivo la reactivación de Billetera Santa Fe, el programa lanzado en 2021 con el objetivo de fortalecer «el poder de compra de las familias y dinamizar la economía local».

En su intervención, el diputado Perotti recordó que “en enero del 2021 fue puesto en marcha este programa con el objetivo de ayudar al poder adquisitivo de las familias en un momento tan delicado como la pandemia, generar movimiento en el consumo y, particularmente, en los comercios minoristas y de cercanía, muy afectados por esa situación”.
El programa alcanzó a más de 1.700.000 beneficiarios mayores de 18 años y a más de 37.000 comercios en toda la provincia. “Sin duda, lo que fue un alto impacto para las familias, un esquema de movilización importante para el comercio, también sumó un alto nivel de formalización de muchísimos pequeños comercios que no estaban en esa situación”, destacó el legislador.
Además advirtió que “hoy nadie puede dejar de observar la fuerte caída del consumo. La suba de las tasas de interés va a generar mayor recesión, y es hora de que las herramientas que tiene la provincia estén a disposición. Que se acompañe con medidas concretas al sector industrial que acude a procedimientos de crisis y que se acompañe con herramientas al comercio, que genera empleo y que está muy afectado”.
Finalmente, el diputado provincial sostuvo: “Creo que es el momento de poner estas herramientas en práctica. No alcanza con tener un discurso diferencial respecto del gobierno nacional: hay que poner en marcha las políticas que ya demostraron ser efectivas.
Santa Fe cuenta con recursos y debe usarlos para ayudar al poder adquisitivo, al sector comercial y a dinamizar la economía en todo el territorio”.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
-
Gremialhace 2 días
Trabajadores de Sancor piden la quiebra de la empresa tras múltiples incumplimientos
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Saltaba un tapial y al escapar se le cayó una mochila
-
Provinciahace 2 días
Tragedia en Ruta Nº 19: Muere joven jugador del Santa Fe Rugby
-
Policialeshace 20 horas
Sunchales: «No da para más» Piden seguridad para el Hospital Almicar Gorosito