Contáctenos

Politica

Ahora Sunchales en un encuentro sobre planificación de ciudades

En Concepción del Uruguay. Participaron funcionarios ejecutivos, legisladores, equipos técnicos, universidades y organizaciones ambientales de Santa Fe y Entre Ríos. Se resaltó el proyecto de ley sobre el “Sistema provincial de Ordenamiento Territorial de Santa Fe” que tiene media sanción en Diputados y se destacó la experiencia del CIOT durante la gestión de Lifschitz

Publicado

el

Ahora Sunchales en un encuentro sobre planificación de ciudades

Yamile Barbará*, miembro del equipo técnico de Ahora Sunchales, participó el viernes pasado de un “Encuentro Regional de la Sociedad Argentina de Planificación Territorial” que se desarrolló en Concepción del Uruguay. De esta manera, la profesional del espacio que encabezan la concejala Andrea Ochat y el diputado Pablo Pinotti, intervino en uno de los paneles junto a la diputada Dámaris Pacchiotti en relación al “Sistema provincial de Ordenamiento Territorial de Santa Fe” que tiene media sanción en la cámara baja de la Legislatura santafesina.

La misma fue el resultado de una fuerte tarea de articulación tanto técnica como política e institucional de los legisladores y sus equipos. Los ejes centrales de la norma como así también el proceso de articulación que se realizó con diferentes entidades y actores de la sociedad civil involucrados en el tema, fueron los puntos tomados por el panel.

Durante su exposición, Barbará describió los avances que se habían logrado durante la gestión de Miguel Lifschitz a través del CIOT (Consejo Interministerial de Ordenamiento Territorial). Su intervención recuperó esa experiencia como un gran avance en materia de ordenamiento territorial. El CIOT se creó durante la gestión de Lifschitz y lo conformaban representantes de los ministerios de Gobierno, Economía, Medio Ambiente, Producción y Hábitat. La idea sería instaurar por ley ese espacio de participación respetando las autonomías locales en planificaciones.

A su turno, la diputada Pacchiotti (presidenta de la comisión de Vivienda y Hábitat) describió el proceso de trabajo con diversas instituciones académicas, Colegios Profesionales, entidades sociales que con su participación, enriquecieron el proyecto legislativo que finalmente fue aprobado en la Cámara

NUEVAS HERRAMIENTAS E INNOVACIÓN

Durante las jornadas se avanzó en el conocimiento de los procesos de planificación de ciudades, los nuevos marcos normativos y las nuevas herramientas de gestión que se han incorporado en los últimos tiempos.

En la oportunidad se presentaron ponencias relacionadas con la complejidad que significa la planificación y la gestión en los territorios en el marco de la inestabilidad económica que atraviesa la realidad nacional y de las demandas estructurales y coyunturales de la ciudadanía. De estos encuentros surgen propuestas e iniciativas innovadoras para dar respuestas a estas realidades.

De esta manera, durante la actividad se compartieron experiencias con un doble propósito: por un lado, construir un soporte conceptual a algunas prácticas y, por el otro, dotar de práctica a reflexiones teóricas.

Participaron funcionarios ejecutivos, legisladores, equipos técnicos, universidades, organizaciones ambientales entre otos actores

SAPLAT

La Sociedad Argentina de Planificación Territorial (SAPLAT) es una iniciativa de un grupo de profesionales que comparten prácticas de planificación y gestión urbana-territorial. Es un espacio federal, multidisciplinario que permite poner en contacto personas y aprendizajes, integrar disciplinas y saberes concurrentes. La planificación y gestión de territorios (urbanos y rurales) están adquiriendo una mayor visibilidad y ocupando un mayor espacio en las agendas públicas de nuestro país.

Algunas de las causas de esta realidad tienen que ver con el crecimiento desorganizado, las dificultades de acceso al suelo y a la vivienda para amplios sectores de la población, la segregación socio-espacial, la movilidad urbana con un fuerte crecimiento del uso del automóvil por sobre los medios públicos, la especulación inmobiliaria, el riesgo hídrico y el deterioro ambiental

*Yamile Barbará es licenciada en Ciencia Política (UNR). Se ha desempeñado en ámbitos de planificación, monitoreo y evaluación de gestión de la Municipalidad de Rosario y, en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, asumió diversos cargos vinculados a Desarrollo Social, asistencia técnica a Municipios y Comunas y cooperación descentralizada.

Es jefa de trabajos prácticos de la cátedra de planificación social de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR.

Fuente: Ahora Sunchales

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Tensión bilateral: China repudió las declaraciones de Scott Bessent y acusó a EE.UU. de “bullying” diplomático

La embajada china en Argentina calificó de “provocadores” los dichos del Secretario del Tesoro: “América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie“.

Publicado

el

Foto: La Embajada de China en Argentina repudió los dichos de Scott Bessent. (Foto: Redes)

China respondió con dureza a las declaraciones de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, acusando a Washington de intervencionismo y «bullying» diplomático. La embajada china en Argentina emitió un comunicado oficial tras las palabras de Bessent, quien sugirió que el presidente Javier Milei «está decidido a sacar a China de la Argentina», desatando una escalada verbal entre ambas potencias.

El pasado sábado 11 de octubre de 2025, la Embajada de China en Argentina sentenció que las «provocadoras declaraciones que el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, formuló recientemente al referirse a las relaciones entre la República Popular China y la Argentina, y las cooperaciones con los países de América Latina y el Caribe, volvieron a dejar de manifiesto la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses».

El comunicado continuó indicando que estos funcionarios «solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas».

Comunicado de la Embajada de china en Argentina en X.

La misiva agregó que Bessent «parece ignorar que China viene impulsando valiosas acciones de cooperación con los países de la región en las más diversas áreas, siempre sobre la base del respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo». En contraposición a esto, la embajada sostuvo que «Estados Unidos se dedicó durante años a intentar imponer su hegemonia, interfiriendo en los intereses de los pueblos y controlar a los países de la región, siendo evidentes sus actos de hegemonía y bullying».

El país asiático enfatizó que «Scott Bessent y Estados Unidos deben entender que América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie». También agregaron que la nación americana debe saber que «no pueden perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países».

Finalmente, concluyeron que «los países de América Latina y el Caribe tienen el derecho a elegir, con independencia y libertad, cuál es su camino de desarrollo y quiénes son sus socios en materia de cooperación».

El texto de la Embajada de China cerró pidiendo que «sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, para hacer más aportes reales para el desarrollo de la región que dice defender».

Seguí Leyendo

Politica

Milei celebró el auxilio de EEUU: «Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia»

Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles de este acuerdo.

Publicado

el

Foto: Caputo y Milei.

Luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un swap para la Argentinas por USD 20.000 millones, el presidente Javier Milei se mostró exultante en redes sociales.

Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles de este acuerdo.

«Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina…!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!», posteó Milei.

Debajo, mostró una foto en la que se lo ve celebrando junto a Caputo a pura sonrisa.

Además, Milei posteó: “Gracias @secscottbessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump @realDonaldTrump por su visión y liderazgo contundente”.

“Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, aseguró.

Cuál fue el anuncio del secretario del Tesoro

Scott Bessent anunció el acuerdo con Estados Unidos por el swap de 20 mil millones de dólares, y dijo que ya compraron pesos argentinos.

Lo comunicó con un mensaje a través de redes sociales, justo antes del regreso del ministro Caputo a la Argentina.

El secretario del Tesoro de EE.UU. habló de un problema de «grave iliquidez» en el país. Y aseguró que el esquema cambiario de bandas sigue «siendo adecuada para su propósito».

«Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo al FMI, ,apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos», afirmó el funcionario de Donald Trump.

Por eso, confirmó, Estados Unidos compró «directamente pesos argentinos».

También aludió a los cuatro días de «intensas reuniones» con Caputo en Washington.

«Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas», añadió.

Bessent precisó que el Tesoro de Estados Unidos “está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”.

Además, dio su apoyo a Milei para «la segunda mitad del mandato».

«Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados. A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles», destacó.

Ponderó, además, el «éxito de la agenda de reformas» en la Argentina.

Sostuvo que un país «fuerte y estable» contribuye a «consolidar un hemisferio occidental próspero».

Seguí Leyendo

Politica

La Justicia rechazó la reimpresión de las boletas y la cara de Espert aparecerá en el espacio de LLA

Antes de decidir, la Junta convocó a una audiencia de la que participaron los representantes de las distintas fuerzas políticas, el Juez Federal N°1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Publicado

el

Foto: La Justicia rechazó la reimpresión de las boletas y la cara de Espert aparecerá en el espacio de LLA

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido de reimpresión de boletas de la Libertad Avanza, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, donde ocupaba el primer lugar.

Antes de decidir, la Junta convocó a una audiencia de la que participaron los representantes de las distintas fuerzas políticas, el Juez Federal N°1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Durante la reunión, todos los partidos, excepto LLA, se opusieron a la reimpresión de las boletas.

El ministro Catalán, por su parte, aseguró que la reimpresión de las BUP demandaría más de $12.000 millones y podría completarse en cinco días por lote, cada uno de 3.300.000 boletas, desde la puesta en marcha de la maquinaria hasta la entrega en los distritos.

El Gobierno pretendía reimprimir las boletas y que en lugar de Espert quien apareciera en primer lugar fuese Diego Santilli. Esto ya no era posible porque la Justicia Electoral ya había determinado que debe ocupar ese lugar Karen Reichardt.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
22°C
Apparent: 14°C
Presión: 1011 mb
Humedad: 60%
Viento: 18 km/h SW
Ráfagas: 67 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:29 am
Puesta de Sol: 7:14 pm
 
Publicidad

Tendencia