Contáctenos

Politica

Alberto Fernández firmó un decreto para convertir los planes sociales en empleo genuino

Publicado

el

El Gobierno busca que los distintos programas «se transformen en mecanismos que incentiven la incorporación de estos trabajadores al empleo asalariado registrado».

El presidente Alberto Fernández firmó este lunes el Decreto 711/2021 para convertir los planes sociales en empleo genuino y registrado en el sector privado, transformando las prestaciones en «incentivos para la contratación» en forma de «parte integrante del salario», informaron fuentes oficiales.

El decreto, que en las próximas horas será publicado en el Boletín Oficial, detalla que los beneficios se considerarán «parte integrante del salario respectivo en forma total o parcial, en la forma, plazo y condiciones que se determinen para cada sector de actividad».

De acuerdo con el escrito, uno de los objetivos principales del Gobierno Nacional es que los distintos programas de empleo, inclusión laboral y desarrollo socio-productivos destinados a personas desempleadas o con trabajos precarizados «se transformen en mecanismos que incentiven la incorporación de estos trabajadores al empleo asalariado registrado o a otros modos de desarrollo de actividad productiva ajustados a las formalidades tanto registrales como tributarias».

Para cumplir este objetivo se requerirán modificaciones en el Programa de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo local «Potenciar Trabajo» y del Programa de Inserción Laboral creado por el Ministerio de Trabajo.

Los detalles del decreto para transformar planes sociales en empleo genuino

Dispone a los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo a realizar modificaciones en sus programas de formación, empleo e intermediación laboral, «con el objetivo de convertir las diferentes prestaciones de asistencia a personas desempleadas o con trabajos precarizados en incentivos para la contratación de sus beneficiarios y beneficiarias bajo la forma de empleo asalariado registrado en el sector privado».

La prestación se considerará «parte integrante del salario respectivo en forma total o parcial, en la forma, plazo y condiciones que se determinen para cada sector de actividad».

Además, el beneficiario mantendrá el derecho al cobro de la prestación asistencial durante la vigencia del período de instrucción que realicen los citados ministerios o se aplicará lo previsto en el artículo anterior, cuando la práctica implique la incorporación a la planta de personal del empleador y/o de la empleadora.

Producida la discontinuidad del contrato de trabajo, las personas beneficiarias tendrán la posibilidad de «volver a percibir la asistencia» que establece el programa, si el número de cotizaciones al sistema de Seguridad Social no supera los 12 meses dentro de los dos años anteriores al cese del contrato laboral.

En el caso de que el período de cotizaciones al sistema de Seguridad Social se encuentre entre los ocho y doce meses dentro de los dos años anteriores al cese del contrato laboral, los trabajadores podrán optar entre la posibilidad de reingresar al programa de origen o acceder a la prestación por desempleo.

No podrán acceder a ninguno de los programas que se establezcan los empleadores que figuren en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Minuto Uno

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Visita de Calvo al Centro de Jubilados y Pensionados de Sunchales

Alcides Calvo y Chivallero acompañados por Fernando Cattaneo mantuvieron un encuentro de trabajo con representantes del Centro de Jubilados y Pensionados, así como también con otras instituciones intermedias de la ciudad de Sunchales.

Publicado

el

Foto: Visita de Calvo al Centro de Jubilados y Pensionados de Sunchales

El Senador Provincial Alcides Calvo y la Ing. Bárbara Chivallero, en el marco de su agenda territorial, acompañados, por Fernando Cattaneo quien asumirá como Concejal en Sunchales en diciembre del 2025, se reunieron con representantes y cooperadores del Centro de Jubilados y Pensionados de esta ciudad, generando un espacio de diálogo e intercambio sobre la actualidad de la institución, sus actividades y desafíos. Además, estuvieron presentes funcionarios municipales, Delmastro y Bernini, referentes de instituciones intermedias sunchalenses con quienes se viene trabajando con el legislador y el municipio de la ciudad de Sunchales.

En el momento, Calvo y Chivallero realizaron entrega de aporte al Centro de Jubilados y Pensionados para la realización del almuerzo de la Familia sunchalense a realizarse el próximo 10 de agosto, como así también recibieron la Asociación Civil CANDi para gastos de organización en el marco del 30° Aniversario del Taller Protegido RUPAY, al Jardín P.I N° 1213 “San Carlos” para refacciones edilicias, al Club Deportivo Libertad para adquisición e instalación de calefacción en la Galería de Usos Múltiples y al Club Unión para refacciones edilicias.

En ese marco, Calvo entregó un acompañamiento al Aero Club de Sunchales para solventar gastos vinculados a la repatriación del avión Aermacchi MB-339A, que fue recibido por Osiris Trossero, en representación del proyecto “Misión Owen”.

Por otro lado se hizo entrega de donaciones solicitadas por escrito por cada institución a Calvo, como: la Escuela N° 6388 “J. B. V. Mitri” de pizarras digitales, a la Biblioteca Sueños de Vida de notebook, al Faro centro de día de freezer y El refugio de televisor, parlante y proyector respectivamente.

Calvo expresó: “Estar presentes en cada localidad/ciudad del Departamento, escuchando a cada institución es una responsabilidad que asumimos con convicción, cada una de ellas, sea deportiva, educativa, social o cultural, cumple una función clave en el desarrollo comunitario, nuestro compromiso es acompañar, escuchar y brindar herramientas para su crecimiento complementando nuestro trabajo legislativo con más de 40 proyectos de ley presentados anualmente en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe”.

Seguí Leyendo

Politica

Milei: “Si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”

El presidente utilizó una extraña metáfora para referirse a las críticas que recibe por los efectos de su plan económico.

Publicado

el

Foto: Presidente Javier Milei

El presidente Javier Milei habló durante casi dos horas en el acto de cierre del encuentro organizado por la Fundación Faro, liderada por el pensador Agustín Laje. En su discurso, repasó los principales ejes de su gestión, defendió sus políticas económicas y sostuvo que su administración supera a la de Carlos Menem, al afirmar que logró reducir la inflación más rápidamente y sin recurrir a medidas como expropiaciones o el control del tipo de cambio.

“Estamos haciendo el mejor gobierno de la historia. Hasta ahora, ese título le correspondía al de Menem. Nosotros conseguimos bajar la inflación de forma mucho más veloz, sin expropiaciones, sin Plan Bonex y sin fijar el tipo de cambio”, destacó Milei.

Durante su exposición, también justificó su veto al aumento de las jubilaciones y a la declaración de emergencia en discapacidad. “Quienes hoy reclaman por las jubilaciones son los mismos que antes vetaban propuestas similares. Ahora vienen a decir que la gente no llega a fin de mes”, expresó, y lanzó una declaración polémica: “Si eso fuera cierto, habría cadáveres en las calles”.

La cumbre, que tuvo lugar en el Yacht Club de Puerto Madero, también sirvió como espacio para recaudar fondos destinados a la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones de septiembre y octubre.

Seguí Leyendo

Politica

Victoria Villarruel denunció a un periodista de La Derecha Diario por «rebelión» y «amenazas»

La vicepresidenta apuntó contra Javier Negre en su denuncia en Comodoro Py. Desde el medio aseguran que es represalia por «exponer sus traiciones contra Milei».

Publicado

el

Foto: NA La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, apuntó contra el periodismo oficialista en la denuncia penal que presentó este lunes en Comodoro Py por «rebelión», «amenazas» e «intimidación pública». Uno de los denunciados es Javier Negre, director del medio La Derecha Diario.

Según supo Noticias Argentinas, la denuncia de la vicepresidenta, que también incluye los delitos de «asociación ilícita» y “atentados contra el orden público”.

Desde La Derecha Diario respondieron a la acusación y aseguraron que la denuncia de Villarruel es una represalia porque el medio se dedicó a «exponer sus traiciones contra Milei».

La presentación judicial de la vicepresidenta escala a un nuevo nivel la interna y la crisis política en la cúpula del Gobierno. Se produce en un clima de máxima tensión, días después de que a Villarruel le impidieran el ingreso al acto de La Rural que encabezó el presidente Javier Milei y de que el diputado José Luis Espert la declarara «fuera del proyecto».

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
11°C
Apparent: 6°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 64%
Viento: 7 km/h SSE
Ráfagas: 17 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:48 am
Puesta de Sol: 6:35 pm
 
Publicidad

Tendencia