Politica
Alberto Fernández y Massa, más cerca: quedaron en reunirse
El precandidato presidencial kirchnerista invitó al líder del Frente Renovador a tomar un café para “terminar” de gestionar su regreso al PJ. Fue en una charla que mantuvieron en vivo por canal C5N.
El precandidato presidencial kirchnerista, Alberto Fernández, invitó este domingo a la noche al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, a tomar un café para «terminar» de gestionar su regreso al Partido Justicialista (PJ).
Massa, que viajó este domingo a Chubut para celebrar junto al gobernador Mariano Arcioni su victoria en esa provincia patagónica, aceptó la propuesta que le realizó Fernández durante una charla que ambos mantuvieron en vivo en el canal de televisión C5N.
«Sergio, volvé a Buenos Aires, tomemos un café y terminemos este tema, a ver cómo podemos avanzar, porque comparto todo lo que decís. Tenemos que estar juntos», remarcó Fernández.
Massa, por su parte, le respondió: «Ojalá que podamos tomar un café y construir entre todos una nueva etapa que supere el fracaso de (el presidente Mauricio) Macri».
«El ‘Bicho’ no pudo en semifinales lo que Tigre pudo en la final. Pensalo en términos políticos», agregó el líder del Frente Renovador, en alusión a la victoria de su equipo en el encuentro por el título de la Copa de la Superliga frente a Boca, después de que Argentinos Juniors -club del cual es hincha Fernández- cayera en la instancia anterior ante el conjunto de La Ribera.
Desde Comodoro Rivadavia, Massa insistió en la necesidad de ofrecer a los argentinos «una respuesta frente al desastre del gobierno de Macri» y agregó: «Cualquier decisión que tomemos, tiene que estar basada en un compromiso de gobierno».
«Será una charla que en algún momento tendremos que llevar adelante con todas las fuerzas políticas y todos los candidatos a presidente, incluido Alberto», dijo el tigrense, que reiteró la importancia, de acuerdo con su criterio, de «construir una gran coalición (opositora) de partidos» para enfrentar a Cambiemos en las próximas elecciones.
«Sobre un programa de gobierno vamos a poner de pie a la Argentina, no juntando dirigentes», subrayó Massa en declaraciones a C5N, antes de cruzarse al aire con Fernández, quien le propuso juntarse a tomar un café cuando regrese a Buenos Aires para «terminar» de gestionar su regreso al PJ, hoy encolumnado por detrás de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
«Tenemos la responsabilidad de construir una nueva mayoría que le ponga un nuevo gobierno a la Argentina», insistió Massa, junto a Arcioni en Chubut.
Por su parte, Fernández, precandidato a presidente de la Nación escoltado por Cristina en la fórmula, remarcó la necesidad de «estar juntos» en diálogo con Massa.
«Nadie tiene que someter a nadie. Yo sé que tenemos muchos más puntos en común que disidencias. Tenemos que profundizar esos puntos en común», remarcó Fernández, ex dirigente del Frente Renovador antes de regresar al kirchnerismo.
«Sergio tiene que definir qué quiere hacer; no sé lo que quiere hacer Sergio. Él sabe cuánto lo quiero, cuánto lo respeto y cuánto lo valoro. Si él decide sumarse, será bienvenido. Si no, lo lamentaré y lo seguiré valorando», también dijo Fernández de Massa este domingo por la noche en C5N.
Fuente: Cadena 3
Politica
🌟 Presentaron en San Guillermo la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental: “el evento más convocante del norte provincial” 🎉
Con una gran expectativa regional, este miércoles se realizó en San Guillermo la presentación oficial de la 10ª Fiesta de la Confraternidad Departamental – Ceres 2025, que tendrá lugar el domingo 23 de noviembre en el Club de Planeadores de Ceres.
El anuncio se llevó a cabo en la Sala Cultural de San Guillermo y contó con la presencia del senador Felipe Michlig, la intendenta Romina López, la intendenta de Ceres Alejandra Dupouy y el secretario de Gobierno Federico Uberti.
Según destacó Michlig, “las expectativas crecen día a día y estamos recibiendo consultas de muchísimas localidades”, anticipando una edición histórica.
🎫 Entradas accesibles y organización del evento
Las autoridades remarcaron que el objetivo es que la fiesta sea inclusiva y popular, por lo que se fijó una entrada general de $5.000, y el estacionamiento dentro del predio también tendrá un costo de $5.000.
👉 El predio abrirá sus puertas antes del mediodía, aunque los espectáculos comenzarán alrededor de las 14:00 y se extenderán hasta la madrugada, aprovechando el feriado del lunes.
Habrá cuatro ingresos habilitados, dos por RP17 y dos por RN34, para facilitar el orden y la circulación del público.
Vecinos de Ceres y San Guillermo pueden adquirir la entrada anticipada en dependencias municipales.

🎤 Cartelera confirmada: una programación de primer nivel
Las autoridades oficializaron una grilla artística de jerarquía, que promete convocar a miles de personas:
- Los Tekis (presentes también en la primera edición)
- Sabroso (debut absoluto en la Fiesta)
- Valentino Merlo (revelación juvenil del cuarteto)
- Damián Córdoba (segunda presentación en Ceres)
- Efraín Colombo (folclore de gran nivel)
- Pipo, Un Poco de Ruido (streaming sensación en su primera visita al norte provincial)
Además, se sumarán artistas locales, academias de danza y músicos de toda la región.
La intendenta Dupouy confirmó que ya están anotados 15 artistas locales, 11 academias y 80 emprendedores, junto a 10 instituciones que trabajarán dentro del predio.

🤝 Una fiesta que impulsa la economía y fortalece la identidad regional
El senador Michlig destacó que esta edición es especialmente simbólica por el décimo aniversario del evento:
“La fiesta ya es una marca registrada. Convoca, une y ofrece espectáculos al alcance de todos.”
También resaltaron el impacto económico positivo para hoteles, comercios, comedores y emprendedores, quienes se ven beneficiados por el masivo movimiento de público.
Desde la organización recordaron que no se podrá ingresar con bebidas ni comidas, ya que el consumo dentro del predio será administrado por instituciones locales. También habrá alquiler de sillas, aunque cada asistente puede llevar su propio sillón.
Para más información, planos del predio e inscripciones, se puede acceder al sitio oficial:
👉 www.fiestadelaconfraternidad.com
Por Móvil Quique con información de Oficina de Prensa – Senador Felipe Michlig
Politica
💥 Entregaron 72 créditos por $325 millones para impulsar la producción en el Departamento Castellanos
La Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos concretó una nueva y significativa entrega de 72 créditos destinados a emprendimientos productivos, productores agropecuarios y apicultores, por un monto global de $325.000.000.
Los fondos provienen del Gobierno de Santa Fe, otorgados a través de distintas líneas como AFEM 1, AFEM 2, Todo Láctea y Sector Apícola, con administración de la propia Asociación Regional.
El acto tuvo lugar en el salón vecinal de barrio Pizzurno de Rafaela y reunió a autoridades provinciales y locales, entre ellos:
- Senador Alcides Calvo
- Carlos de Lorenzi, director provincial de Lechería
- Carlos Volpato, director provincial de Cooperativas y Mutuales
- La mesa directiva de la Asociación: Mauro Gilabert, Héctor Perotti y Verónica Gallo
Además de presidentes comunales, intendentes, emprendedores, productores y medios de comunicación.
🌱 Un fondo pensado para los sectores que más lo necesitan
Este programa fue creado para asistir a productores afectados por la sequía, así como para fortalecer las actividades láctea y apícola de la región.
Su diseño busca no solo brindar alivio financiero, sino también generar un fondo rotatorio que permita reinvertir lo recuperado y continuar otorgando nuevos préstamos a otros emprendimientos.
En esta oportunidad, 72 proyectos de diferentes localidades del departamento resultaron beneficiados.
Hasta el momento, la Asociación Regional ya lleva entregados 1817 créditos, sumando un total histórico de $605.000.000 destinados al desarrollo productivo.
🗣️ Voces del encuentro
Alcides Calvo destacó el impacto de estas políticas:
“Estoy muy contento y agradecido al Gobierno Provincial por impulsar líneas de crédito que nacen en ferias como Todo Láctea, Finaco o Agroactiva. Son herramientas que hacen que los recursos lleguen realmente a quienes generan desarrollo en cada localidad”.

También subrayó el rol de la Asociación Regional:
“Han consolidado un modelo eficiente y transparente, complementando la actividad financiera tradicional y potenciando la producción regional”.
Por su parte, Mauro Gilabert remarcó el valor del fondo rotatorio:
“Es fundamental seguir acompañando al sector productivo con créditos accesibles. Lo devuelto vuelve a prestarse, y eso permite fortalecer el desarrollo en todo el departamento”.
Además explicó que la mayoría de las solicitudes surgen durante las ferias provinciales, donde el Ministerio de Producción brinda asesoramiento inicial a los interesados.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
🚨 Jóvenes de Sunchales llevaron sus ideas al Senado y vivieron una experiencia legislativa única
En una nueva edición del programa “Ciudadanos en el Senado”, estudiantes de quinto año de la EESO N.º 709 de Sunchales participaron de una jornada inolvidable en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, donde realizaron una sesión simulada, presentaron proyectos y recorrieron distintos puntos de interés de la ciudad.
La actividad fue coordinada por Bárbara Chivallero, en representación del senador provincial Alcides Calvo, quien impulsa activamente este espacio de formación cívica para juventudes de todo el Departamento Castellanos.
Durante la simulación legislativa, los alumnos y alumnas expusieron diversas iniciativas, entre ellas la propuesta de que su institución lleve el nombre “Dra. Cecilia Grierson”, elección realizada por la propia comunidad educativa mediante un proceso participativo.
Además, los estudiantes dedicaron un emotivo reconocimiento a la docente Sabrina Till, quien acompaña a la escuela desde su creación en 2019.
Calvo destacó la importancia de este tipo de experiencias y el compromiso mostrado por la comunidad educativa sunchalense:
“Es un orgullo ver cómo nuestras juventudes se involucran con responsabilidad en el proceso legislativo. Estos espacios fortalecen la comprensión del valor de la democracia, del diálogo y de la participación ciudadana. En 2025, ya son 11 los establecimientos educativos del Departamento Castellanos que participaron, sumando un total de 254 estudiantes”.
El programa, impulsado desde el Senado provincial, continúa consolidándose como una herramienta clave para acercar a las nuevas generaciones al funcionamiento del Estado y la construcción colectiva.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Policialeshace 22 horas🚨 Siniestro vial en barrio Sur: Auto Mercedes Benz y moto Enduro protagonizan accidente sin heridos
-
Socialhace 2 días✨ Sunchales vive un momento histórico: tres nuevos diáconos serán ordenados
-
Policialeshace 2 días🛠️ Sunchales: Recuperan amoladora robada de un taller
-
Policialeshace 1 día🚨 Detienen a un hombre en una serie de operativos por encubrimiento, armas y drogas








