Contáctenos

Politica

Así quedó el nuevo Congreso: un nuevo presidente que estará obligado a negociar

Si bien el jefe de Estado se decidirá en noviembre, ya se conoce la cantidad de diputados y senadores con las que contará cada fuerza.

Publicado

el

FOTO: Cómo quedará conformado el Congreso después de las elecciones. (Foto: NA)

Más allá de que habrá segunda vuelta, este domingo se definió el nuevo Congreso. Y una cosa es segura: el próximo presidente gobernará sin mayoría propia. Y, por ende, le será imprescindible abrir el juego a acuerdos con las distintas fuerzas políticas.

  • ¿Qué se renueva?

En Diputados, se renueva un total 130 bancas sobre las 257 que conforman el cuerpo. Para lograr el quórum, son necesarias 129. Cada provincia tiene un número distinto de representantes, en función de su población.

En el Senado, se renueva un tercio, 24 bancas sobre 72, dado que los representantes en la Cámara alta durante seis años en sus cargos. En este caso, son tres bancas por provincia con un reparto similar en todos los distritos: dos para el ganador y una para el segundo.

Eligieron senadores las siguientes provincias: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, San Juan y Santa Cruz.

Diputados

Unión por la Patria, perdió 15

Juntos por el Cambio, perdió 23

La Libertad Avanza, ganó 37

Senadores

Unión por la Patria, mantuvo sus 31

Juntos por el Cambio, perdió 9

La Libertad Avanza, ganó 6 (no tenía ninguno)

Elecciones 2023

Argentinos a las urnas, sin un resultado a la vista

  • Diputados, en detalle

De los 130 bancas en juego, cada fuerza puso en juego los siguientes:

  • 68 de Unión por la Patria (que contaba con un total de 118).
  • 49 de Juntos por el Cambio (tenía 117). De esos 49, 24 pertenecían al PRO, 18 a la UCR, 7 a la Coalición Cívico
  • 13 de partidos provinciales.

Tanto La Libertad Avanza como el Frente de Izquierda-Unidad conservarán sus bancas (3 y 4, respectivamente), ya que aún les restan dos años de mandato.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei celebra el triunfo de LLA entre entrevistas, tuits y apoyo internacional

El presidente Javier Milei vivió el día después del triunfo electoral de La Libertad Avanza entre la exposición mediática y la actividad digital.

Publicado

el

Foto: Javier Milei prometió “inflación cero”. Foto X.

Por la mañana, el mandatario visitó los estudios de A24 para brindar su primera entrevista tras las legislativas nacionales, donde abordó distintos temas vinculados a la victoria y los pasos a seguir de su gestión.

Luego, regresó a la Quinta de Olivos, donde permaneció el resto de la jornada sin concurrir a la Casa Rosada. Desde allí, Milei se mantuvo activo en redes sociales, compartiendo mensajes y repercusiones de la contundente victoria libertaria.

Entre los múltiples retuits, se destacaron las portadas de medios internacionales que reflejaron el avance de La Libertad Avanza, así como las felicitaciones de líderes mundiales como Donald Trump, Benjamin Netanyahu y Giorgia Meloni.

El presidente también amplificó publicaciones sobre la euforia de los mercados tras los comicios, con subas en bonos y acciones argentinas, junto con la baja del dólar y del Riesgo País, en lo que analistas describieron como un fuerte respaldo financiero al resultado electoral.

Seguí Leyendo

Politica

La Libertad Avanza logra un triunfo histórico a nivel país en las legislativas 2025

En una elección que reconfiguró el mapa político argentino, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con fuerza en las legislativas de 2025, obteniendo más del 40% de los votos a nivel nacional y asegurando una mayoría legislativa significativa.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

La sorpresa más destacada se produjo en la Provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó al peronismo, un resultado que pocos anticipaban tras los comicios locales de hace dos meses. Este triunfo le otorga al presidente Javier Milei un respaldo clave para fortalecer su gestión en la segunda mitad del mandato.

Según el escrutinio parcial, la fuerza oficialista sumará 64 diputados a nivel nacional, mientras que Fuerza Patria obtendrá 31 bancas. La victoria se extendió de manera federal, con LLA imponiéndose en provincias como Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Tucumán, consolidando su presencia en el Congreso.

Analistas destacan que la estrategia de campaña, el protagonismo de los candidatos locales y la conexión con el electorado joven fueron factores determinantes para revertir escenarios adversos y capitalizar el descontento social.

La oposición, por su parte, deberá reestructurar sus liderazgos y revisar la estrategia de cara a futuros desafíos, tras una elección marcada por la polarización y la concentración del voto en los principales frentes nacionales.

Con este resultado, el oficialismo obtiene el oxígeno político necesario para impulsar sus proyectos legislativos y definir con mayor tranquilidad la orientación del próximo período de gobierno, mientras los mercados y analistas económicos observan de cerca las decisiones que se tomarán en los próximos meses.

Seguí Leyendo

Politica

Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe: el peronismo quedó segundo y Provincias Unidas tercero

La ola violeta volvió a sacudir Santa Fe. Con el 40,73% de los votos, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con claridad en la provincia y se quedó con cuatro de las nueve bancas de diputados nacionales en disputa.

Publicado

el

Foto: Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe

De acuerdo con las mesas testigo del socialismo, difundidas antes de los datos oficiales, el segundo lugar fue para Fuerza Patria, que alcanzó el 28,65% y retendría las tres bancas que ponía en juego. En tercer lugar quedó Provincias Unidas, el frente que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, con el 18,34% de los sufragios y dos escaños.

Aunque en la previa se hablaba de un escenario de tercios, el voto libertario fue decisivo. LLA logró imponerse tanto en las grandes ciudades como en las localidades más pequeñas, tiñendo de violeta buena parte del mapa santafesino.

El peronismo quedó por debajo de su piso histórico en la provincia, mientras que el espacio de Pullaro sufrió el clásico efecto de las terceras fuerzas en elecciones nacionales: la polarización entre los extremos volvió a marcar el pulso político.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
13°C
Apparent: 13°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 71%
Viento: 30 km/h SSE
Ráfagas: 51 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:25 pm
 
Publicidad

Tendencia