Politica
Calvo, estudiantes de Angélica y María Juana fueron «senadores´´ provinciales
Fue en una sesión simulada en el marco del programa “Ciudadanos en el Senado” de la Cámara de Senadores, que Alcides Calvo lleva adelante en nuestra región, en el que alumnos de escuelas secundarias visitan la Legislatura y toman el rol de senadores provinciales por un día, debatiendo proyectos de su propia autoría.
En esta sesión participaron los alumnos de 5° año de las escuelas secundarias N° 414 “José B. Iturraspe” (Angélica) y N° 2040 “Santa María de los Ángeles” (María Juana).
“Quiero agradecerles a los alumnos por la responsabilidad puesta para investigar los temas, que son necesidades reales en nuestra región y que las comparto, y la dedicación demostrada al preparar los proyectos con sus docentes” declaró Calvo.
También, el senador también agradeció a su equipo de trabajo que lleva adelante el programa Jóvenes en el Senado y al personal de la Cámara de Senadores para que los jóvenes puedan vivir una experiencia lo más similar a la realidad de un senador provincial.
Victoria Pietnechuk, abanderada de la escuela secundaria de María Juana, fue la encargada de izar la bandera patria antes de comenzar la sesión, luego de la bienvenida de Alcides Calvo a los jóvenes senadores.
Dando comienzo a la sesión simulada, una de las senadoras por Angélica pidió la palabra para manifestar su reconocimiento y el de sus compañeros a los Bomberos Voluntarios de la localidad de Angélica. “Por sus altos valores éticos y morales, además de su compromiso con la comunidad” fueron las palabras elegidas para el homenaje, en el que estuvieron presentes el jefe de Bomberos Jorge Neiff y el subjefe Jorge Acosta.
Por su parte, los jóvenes de María Juana reconocieron a Julia Vigetti, colaboradora de la EESO N° 2040 “Santa María de los Ángeles”, por su permanente compromiso con la institución”.
También tuvieron ingreso dos proyectos para declarar de interés de la Cámara el sorteo bono contribución, organizada por la EESO N° 414 de Angélica, y otro para declarar de interés los cien años de la EESO N° 2040 “Santa María de los Ángeles” en María Juana, siendo ambos aprobados.
Entre ellos, los senadores solicitaron al Ministerio de Salud provincial que destine equipamiento médico para SAMCo de cada localidad: un desfibrilador externo semiautomático en el caso de Angélica, y sensor de oximetro, tensiómetro aneroide y un estetoscopio simple pediátrico para María Juana.
Los senadores de ambas instituciones presentaron otros proyectos referido a temáticas que le preocupan a gran parte de la comunidad como la instalación de juegos para niños y niñas con capacidades diferentes y reparación de los ya existentes en el sector Sur de la plaza Paseo Boero (María Juana), mientras que en el caso de Ángelica solicitaron la construcción de los sanitarios en el camping comunal y destinar un camión compactado para la recolección de residuos.
Por último, solicitaron al Ministro de Educación establecer un gabinete psicopedagógico para la escuela primaria “Ingeniero Álvarez Condarco” N° 402 de Angélica.
Finalmente, los jóvenes de Angélica presentaron un proyecto de ley trabajado con sus docentes a lo largo de los últimos meses. El mismo, titulado “POR UN PUEBLO MÁS LIMPIO”, tiene como objetivo “la erradicación del basural a cielo abierto en Angélica y localidades vecinas” según lo planteado por jóvenes.
Los alumnos de la Escuela Secundaria N° 2040 “Santa María de los Ángeles” de María Juana que participaron de la sesión simulada en Santa Fe son: ARESE, Antonella; BOSCH, Emilce; BUGDAHL, Joaquín; CORTÉS, Sharon; GUTIÉRREZ, Isaías; LEGUIZAMÓN, Priscila; MINETTI, Malena; MOYANO, Milagros; OSZUST, Candela; PALACIOS, Marcos; PIETNECHUK, Rodrigo y Victoria; PRIOTTI, Francisco; RAMÍREZ HEREDIA, Ismael; RÉ, Tobías; SOSA, Selene; ZELLER, Lucas; de la localidad de María Juana, acompañados por los docentes: Liliana Rastelli, Cesar Maldonado.
Por su parte la Escuela Secundaria N° 414 de Angélica participaron CALLEBAUT, María Belén; CAMPOS, Julieta; CANAVESE, Matías; CANTERO, Macarena; ERARD, Mariné; FLEITAS, María Celeste; GUERRA, Constanza, acompañados por las docentes: DE LA CRUZ, Marcela y ADAMIS, Claudia.
Equipo de Trabajo Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
🤝 El Gobierno avanza en la búsqueda de consensos con los gobernadores: reuniones con Llaryora y Orrego
El Gobierno nacional inició una nueva ronda de diálogo con los mandatarios provinciales para construir consensos políticos que permitan avanzar con las reformas económicas y estructurales previstas para fin de año.
En ese marco, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli, recibieron en la Casa Rosada al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y al de San Juan, Marcelo Orrego, en la primera jornada de reuniones bilaterales.
💬 Señales de diálogo y cooperación
“Veo con buenos ojos que se abra una nueva etapa, que nos permita dialogar, generar consensos y mejorar la calidad de vida de los argentinos”, expresó Llaryora tras el encuentro. Y agregó: “Queremos cambiar los agravios por una etapa de cordialidad y visión de crecimiento”.
Por su parte, Orrego destacó que se abordaron temas vinculados a las reformas laboral, impositiva y penal, además de obras públicas nacionales y proyectos pendientes como escuelas y hospitales.
🏛️ Próximos encuentros con mandatarios provinciales
El Ejecutivo busca consolidar el vínculo con las provincias y sumar apoyo para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que el presidente Javier Milei enviará al Congreso durante las sesiones extraordinarias de diciembre.
Entre los próximos gobernadores invitados a Casa Rosada figuran Gustavo Sáenz (Salta), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes).
La idea del Gobierno es fortalecer los vínculos federales y garantizar la continuidad de los acuerdos alcanzados con las administraciones anteriores, en un marco de cooperación política e institucional.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Politica
El Gobierno alista una cumbre ampliada con gobernadores: Milei busca consensos para su segunda etapa de gestión
El presidente Javier Milei avanza en la búsqueda de acuerdos políticos con los mandatarios provinciales y prepara una cumbre ampliada de gobernadores en la Casa Rosada. La estrategia forma parte de la nueva etapa de gestión en la que el Ejecutivo intentará impulsar las denominadas “reformas de segunda generación”, que incluyen cambios laborales, tributarios y penales, además del Presupuesto 2026.
En ese marco, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior Diego “El Colo” Santilli iniciaron una ronda de encuentros bilaterales con los jefes provinciales. Esta semana recibirán a Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan) como parte de la primera instancia de diálogo.
Desde el Gobierno adelantaron que la foto conjunta con la veintena de gobernadores se realizará una vez finalizada esta etapa preliminar. Entre los próximos convocados figuran Gustavo Sáenz (Salta), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros.
El objetivo central del Ejecutivo es fortalecer los vínculos con las provincias y conseguir el respaldo necesario para aprobar sus principales proyectos en las sesiones extraordinarias convocadas del 10 al 31 de diciembre.
La semana pasada, Adorni y Santilli se reunieron con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes reclamaron conocer los textos definitivos de las reformas antes de comprometer su apoyo, aunque recibieron la garantía de que los acuerdos previos serán respetados.
Con esta serie de movimientos, el Gobierno busca consolidar una nueva etapa de diálogo político, clave para sostener el rumbo económico y legislativo que Milei pretende profundizar en 2026.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Policialeshace 2 díasViolento intento de robo a una mujer en la entrada de Sunchales
-
Policialeshace 1 díaSunchales: delincuentes ingresaron a una vivienda de calle Mitre y se llevaron varios objetos de valor
-
Policialeshace 1 díaSunchales: un adolescente víctima de extorsión digital con imágenes íntimas y transferencias bancarias
-
Policialeshace 23 horasSunchales: un joven fue aprehendido con un arma blanca en la vía pública








