Politica
Cerca de la CGT y sin La Cámpora, Kicillof encabezó su acto por el Día de la Lealtad
El gobernador estuvo acompañado por una decena de intendentes, gremialistas y funcionarios de su gestión.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó su acto por el 17 de Octubre en la localidad de Berisso, donde estuvo acompañado por la primera plana de la Confederación General del Trabajo (CGT) e intendentes del PJ, sin la presencia de ningún representante de La Cámpora.
En medio del enfrentamiento con el sector que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner y a poco de finalizar el período para presentar listas para la competencia por la presidencia del Partido Justicialista, Kicillof fue protagonista del acto más amplio de la jornada por el Día de la Lealtad.
Kicillof fue el único orador del acto por el Día de la Lealtad del 17 de octubre, ocasión en la que brindó un nuevo respaldo a la ex mandataria Cristina Kirchner en medio de las tensas negociaciones por la interna del PJ.
«Basta de persecución y proscripciones», reclamó, al advertir que «en pocos días un tribunal de la vergüenza en Comodoro Py, con una causa inventada y trucha, va a querer hacerle creer a alguien» que la ex presidenta «es culpable en la causa Vialidad», en referencia la fallo de la Cámara de Casación que se conocerá el 13 de noviembre.
No fue la única alusión a Fernández de Kirchner que Kicillof hizo a lo largo de su extenso discurso pronunciado en la ciudad de Berisso, considerada el «kilómetro cero» del peronismo. En clave electoral, Kicillof sostuvo que en el Gobierno, al que definió como una estafa «piramidal», saben que «este proyecto político y este pueblo es el que el año que viene le va a poner un freno a Milei en las urnas y va a empezar a construir una alternativa superadora».
Y pidió «no dramatizar» al citar la arenga de la ex mandataria respecto de que «acá no sobra nadie y en la discusión somos todos iguales», por lo que llamó a «construir una síntesis superadora». «No me interesa disputar ninguna interna, mi responsabilidad y mi mandato es el de conducir un gobierno que está dedicado, en las peores circunstancias, a ofrecer a los bonaerenses un escudo que proteja y atenúe lo que está haciendo Milei», definió.
Y añadió que sí quiere «colaborar con la construcción de una alternativa superadora». En un mensaje al peronismo, llamó a «escuchar y ser modestos, no estamos para dar clase sino para entender y después representar, siempre desde cerca y con el corazón abierto». Pero pidió que «nadie busque palabritas» sugestivas porque, dijo, «si algo quiere la derecha es vernos divididos».
Acompañado por sindicalistas de la CGT, intendentes del conurbano y movimientos sociales, Kicillof convocó a «construir una nueva esperanza colectiva». En sus críticas a Milei, advirtió que «quieren privar de posibilidades a millones y millones de argentinos que necesitan un Estado presente para poder desarrollar su vida», además de afirmar que le «subleva» que «alguien le pueda creer» al Presidente que recortar asistencia a las provincias sea «recortar a la casta».
Y detalló: «Lo que le recortaron a las provincias fue el fondo para el transporte, para que sea más barato el boleto; el fondo de Incentivo Docente, que iba directamente a los bolsillos de maestros, y el fondo de Seguridad, para comprar patrulleros». Por lo que señaló que «si tienen reclamos vayan a Milei a decirle que le devuelva no al gobierno, sino al pueblo de la provincia los fondos de jubilaciones, para los maestros y seguridad».
El mandatario definió al gobierno de Milei como un «esquema Ponzi, piramidal, de afano y choreo al pueblo argentino». «Se están forrando los dólares que entran del blanqueo a la timba, los dólares del colchón a la timba, y esto ya se hizo: ni liberal-libertario ni austríaco ni nada, se parece a la ´tablita de Martínez de Hoz», advirtió.
Para Kicillof, «si la libertad en algún momento avanza es solo cuando va de la mano de la igualdad y la justicia social». El mandatario bonaerense destacó que fueron Néstor y Cristina Kirchnrer quienes «le devolvieron al peronismo su fuerza transformadora, esa que nació con Perón y Evita». Al recibir de la militancia el cántico «Axel presidente», el mandatario pidió cambiarlo por «La patria no se vende», al advertir a los asistentes que «falta mucho» para las elecciones.
Sobre el escenario lo acompañaron los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Pablo Moyano, junto a dirigentes como Juan Carlos Schmid, Julio Piumato, Roberto Baradel, Abel Furlán, Hugo Yasky y Claudio Arévalo.
De los tres, el secretario general adjunto de Camioneros es el más cercano al cristinismo y al diputado nacional Máximo Kirchner, pero decidió participar del acto de Kicillof y dijo que el «enemigo» es el gobierno de Javier Milei y no el gobernador o la ex mandataria nacional.
Entre los sindicalistas presentes también estuvieron el titular de Suteba, Roberto Baradel, el referente de la CGT Abel Furlan, y el titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional Hugo Yasky.
En tanto, entre los intendentes del PJ que lo acompañaron estuvieron Fernando Espinoza (La Matanza), Andrés Watson (Florencio Varela), Julio Alak (La Plata), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gastón Granados (Ezeiza), Lucas Ghi (Morón), Fernando Moreira (San Martín) y Juan José Mussi (Berazategui).
También acompañaron al gobernador el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien trabaja abiertamente por el armado de Kicillof rumbo a 2027, y el jefe comunal local, Fabián Cagliardi.
El mandatario provincial estuvo franqueado por su vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco; y el ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés «Cuervo» Larroque.
Ningún dirigente o intendente de La Cámpora estuvo en el acto, en medio de la tensión por la puja en el PJ, en la que el gobernador no avaló explícitamente la postulación de Cristina Kirchner a presidir el partido.
Fuente: Noticias Argentinas
Politica
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año

El gobierno de Donald Trump publicó un programa sobre ganadería en el cual se incluyó el aumento de la cuota de importación de carne vacuna argentina, que será aumentado en cuatro veces y llegará a 80.000 toneladas anuales. En la actualidad, la Argentina tiene un cupo tarifario anual de “carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada” por 20.000 toneladas, según información oficial del Ministerio de Economía.
La administración Trump publicó un plan para incentivar la ganadería y aumentar la producción nacional de carne vacuna, al tiempo que, por separado, elevó el cupo para las importaciones de productos cárnicos argentinos.
El paquete de medidas, presentado en el sitio web del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), incluye decisiones para facilitar a los empresarios el pastoreo de ganado en tierras federales, aumentar los subsidios al seguro y reducir los costos para los pequeños procesadores.
La medida —anticipada a principios de esta semana por la secretaria del organismo, Brooke Rollins— se produce mientras la administración Trump enfrenta críticas de grupos de ganaderos por un plan para importar más carne de Argentina, y apenas unas horas después de que el presidente dijera que los ganaderos deben bajar los precios del ganado que venden.
El gobierno de EEUU, que busca aliviar el aumento de los precios nacionales de la carne vacuna, “está incrementando cuatro veces la cuota arancelaria para la carne argentina, llevándola a 80.000 toneladas métricas (88.185 toneladas) al año”, según informó el miércoles un funcionario de la Casa Blanca citado por Bloomberg. La noticia fue reportada por Politico.
Los precios del ganado han alcanzado niveles sin precedentes este año en medio de una grave escasez, lo que ha elevado el costo de la carne vacuna para los consumidores de EEUU y ha eliminado miles de millones de dólares en ganancias para los empacadores de carne. El problema ha obstaculizado la promesa de Trump de hacer que los comestibles sean más asequibles.
El plan del USDA incluye pasos para hacer cumplir las normas de etiquetado, asegurando que solo la carne de animales que hayan nacido, sido criados y sacrificados en EE.UU. pueda venderse como producto estadounidense.
La promesa de Trump a principios de esta semana de aumentar los envíos de carne desde Argentina fue recibida con críticas por parte de grupos de productores de ganado, quienes afirmaron que las importaciones excesivas están desplazando la producción nacional.
Fuente: Infobae
Politica
El cumpleaños de Milei: festejo íntimo en Olivos y los preparativos para el gran cierre en Rosario
El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo.

El presidente Javier Milei celebra este miércoles su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de encabezar mañana en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.
El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles es su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos, según supo Noticias Argentinas.
El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.
Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.
Fuente: NA
Politica
Milei hará sus últimos actos en Córdoba y Rosario: “esta vez el esfuerzo vale la pena”
El Presidente encabezará primero una recorrida y luego el cierre de la campaña, en el que estará acompañado por sus candidatos, incluso los aliados del PRO

El presidente Javier Milei encara el tramo final de sus recorridas por el país antes de las elecciones nacionales y visitará primero Córdoba para luego hacer el cierre de campaña en Rosario, donde volverá a insistir con el mensaje de esperanza al electorado y la idea de que “esta vez el esfuerzo vale la pena”.
El jefe de Estado decidió ponerse al frente de la búsqueda de votos para mejorar el rendimiento que tuvo en los comicios bonaerenses y por esta razón se mostró junto a sus principales candidatos, con el objetivo de levantarles la imagen.
La primera parada del mandatario será en la capital cordobesa el martes, donde encabezará una recorrida por el centro acompañado del dirigente que encabeza la lista de su partido en este distrito, Gonzalo Roca.
De acuerdo con lo que está previsto, a las 17:30 ambos partirán desde la intersección de las calles San Lorenzo e Ituzaingó y caminarán algunas cuadras entre la militancia, como ocurrió en otros lugares.
El aspirante a diputado tiene la tarea de enfrentarse en este territorio no solo contra el kirchnerismo, sino también contra el espacio de Provincias Unidas, que lleva al ex gobernador local, Juan Schiaretti.
“Son las recetas utilizadas cíclicamente, y la “avenida del medio” termina siendo funcional al kirchnerismo. Por ejemplo, ahora están intentando una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y terminan actuando juntos en los temas importantes. Eso ha impedido que Argentina despegue, porque cada vez que surge algo que puede generar cambio, lo frenan», sostuvo Roca en una reciente entrevista con Infobae.
El jueves, en tanto, Milei encabezará el cierre de campaña en el Parque España, en pleno centro de la ciudad de Rosario, hasta donde se acercarán los candidatos libertarios de varias provincias, pero también los aliados del PRO.
En el último tiempo, la Casa Rosada bajó la orden de que Diego Santilli y Cristian Ritondo realicen recorridas por los medios para pedir el voto, mientras el partido se hace cargo del mensaje en las redes.
De hecho, este lunes se publicó en la cuenta oficial de La Libertad Avanza un nuevo spot de campaña, en el que se insiste con la idea al electorado de no desperdiciar el esfuerzo que se hizo hasta el momento.
El Gobierno encara la recta final hacia las elecciones
En el video, se plantea un escenario futurista de un 2027 en el que el país ya se encuentra estabilizado y la economía empezó a crecer, con oportunidades para conseguir un empleo o comprar una vivienda.
“Volvé, estás en el 2025 y este futuro todavía no llegó, pero es posible. Depende de vos. El 26 de octubre andá a votar. Solo vos sos dueño de tu propio destino”, cierra el corto.
En Rosario, Milei tiene previsto remarcar esta misma consigna junto a sus ministros y principales integrantes del Gabinete que lo acompañarán en un escenario, mientras que en el público estarán los candidatos.
El acto está convocado formalmente para las 19:00, pero se espera que el Presidente hablé recién una hora más tarde, cuando ya la militancia se encuentre en el parque España, a un costado del río Paraná.
Si bien en un principio se barajó la posibilidad de que el cierre se hiciera en Córdoba, uno de los bastiones de La Libertad Avanza, donde tiene un fuerte apoyo, finalmente se decidió trasladar la sede a la ciudad santafesina, por su cercanía con Buenos Aires y el resto del país.
Tal como precisó este medio, en esta provincia el primer candidato a diputado nacional es Agustín Pellegrini, quien estaría parejo en las encuestas con sus rivales más próximos, por lo que el Gobierno busca darle un último espaldarazo para tratar de hacerse con la victoria en distrito clave.
La Casa Rosada sabe que un triunfo en Santa Fe le permitiría mostrar un mejor resultado de las elecciones a escala nacional, aunque tampoco sabe si lo podrá hacer, ya que los apoderados de “Fuerza Patria” en la provincia de Buenos Aires presentaron una solicitud formal ante la Cámara Electoral, para que el Gobierno se abstenga de difundir resultados electorales consolidados a nivel país, y lo haga solamente por cada provincia.
Fuente: Infobae
-
Policialeshace 21 horas
Sunchales: Detienen a un hombre tras agredir a personal municipal
-
Policialeshace 1 día
Robo en el taller de la Cooperativa Ganadera de Sunchales: se llevaron herramientas de importante valor económico
-
Policialeshace 21 horas
Rafaela: La PDI identificó a un hombre acusado de estafa con una motocicleta adulterada
-
Regionalhace 1 día
Rafaela: Ráfaga de disparos, encontraron 19 vainas en la calle Miguel Cetta