Politica
Ceres se suma a «Ilumina tú Provincia´´
Firma de Convenio con la EPE. Ceres adhirió al Programa «Ilumina tú Provincia» y recibirá 802 luminarias Led de última generación
En el día de la fecha, a instancias de la documental acercada por el Senador Felipe Michlig, la Municipalidad de Ceres, quedó formalmente adherida al Programa «Ilumina tu Provincia» que lleva adelante la Empresa Provincial de la Energía, por el cual se destinarán 802 unidades LED de última generación para la ciudad. “Se ahorra mucha energía y se mejora el medio ambiente”, aseguró el legislador.
Durante el acto desarrollado en la Municipalidad de Ceres, participaron junto al Senador Felipe Michlig, el Pte. del Concejo Deliberante, Juan Manuel Mansilla; los Concejales Gerardo Balzarini y Nicolás Maza; el diputado provincial electo Marcelo González, el dirigente Fernando Maletti, miembros del PEM, entre otros.
Las autoridades locales explicaron que “desde el Concejo Municipal se aprobó por unanimidad, la autorización para que la Municipalidad pueda suscribir este convenio, por una cantidad de 802 luces LED. Esto implica que el Municipio va a aplicar parte de lo que recibe de la EPE por espacio aéreo para destinar al pago de luminarias led a largo plazo”.
Se distribuirán 2700 luminarias LED en todo el departamento SC
El Senador Felipe Michlig saludó –en primer término- a todos los ceresinos por el cumpleaños de la ciudad y a las localidades vecinas que también cumplen años.
Posteriormente, expresó, «Traemos en nombre de la Empresa Provincial de la Energía, y del Gobierno de la Provincia, este convenio que va a suscribir Juan Manuel Mansilla, en nombre de la Municipalidad de Ceres, que ha firmado el Pte. de la EPE Lic. Maximiliano Neri. Esto permite avanzar en la colocación de tecnología LED en toda la Provincia de Santa Fe, son 60000 luminarias que se van a adquirir, ya están preadjudicadas después de la licitación pública que se ha realizado, solamente falta, como es una financiación, que Nación en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal apruebe este préstamo que va a recibir la Provincia para todo el territorio”.
“En el caso del Dpto. San Cristóbal corresponde más de 2700 luminarias LED, en la cual se destaca Ceres con 802, esto se va a pagar en 48 meses de plazo, con un ahorro de energía a medida que se vayan colocando las luminarias, un ahorro importante y se va a poder pagar con lo que le coparticipa la EPE a los municipios y comunas, un 6% de la ley 7797 que reciben todos los meses esa coparticipación”, explicó el Senador.
Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig
Politica
La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.

La justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
La orden la dictó la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, en línea con la exigencia elevada a principios del 2025 para que la Argentina brinde información sobre activos, entre los que incluyó el oro y acciones de otras empresas estatales.
El fallo responde a una presentación judicial por parte de los demandantes para lograr cobrar el monto establecido en la condena, que permanece impago, otorgando un plazo de dos semanas para cumplir con la cesión de las acciones de YPF.
De esta manera, Preska dispuso que “se ordena a Argentina transferir sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días posteriores a la fecha de la orden”.
Asimismo, determinó “instruir a BNYM para que inicie una transferencia de los intereses de propiedad de Argentina en sus acciones Clase D de YPF a los demandantes o sus designados dentro de un día hábil a partir de la fecha en que las acciones sean depositadas en la cuenta”
La resolución judicial adversa para el país puede ser apelada a la Corte de Apelación. El gobierno argentino ya apeló en 2023 la condena inicial, por la que debería haber depositado una garantía para evitar que comiencen los embargos.
La noticia, que fue difundida por Sebastián Maril, CEO de Latin Advisors, a través de su cuenta de X, golpea de lleno las acciones de la petrolera estatal en Wall Street, registrando un desplome en su cotización que supera el 5%.
En la argumentación del dictamen, la jueza estadounidense sostuvo que “las sentencias son ejecutables contra cualquier propiedad que pueda ser cedida o transferida”, indicando que “las acciones de una empresa son libremente transferibles y asignables según la ley de Nueva York”.
En este sentido, se ampara en la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras, sobre la que asegura que “la propiedad de un estado extranjero utilizada para una actividad comercial en los Estados Unidos no será inmune a la ejecución si la propiedad es o fue utilizada para la actividad comercial en la que se basa la reclamación”.
Al respecto, el tribunal dictaminó que “el uso por parte de Argentina de sus acciones de control para dirigir la actividad comercial de YPF en los Estados Unidos (incluyendo el programa de ADR, la cotización en la NYSE, el registro en la SEC y la venta de deuda a inversores estadounidenses) cumple con este requisito”.
En relación a la inmunidad de las acciones bajo la Ley de Nueva York, el tribunal sostuvo que las acciones pueden ser transferidas, a pesar de la restricción del Artículo 10 de la Ley de Expropiación de YPF, ya que las «Constancia de Acciones» emitidas por CdV confirman que son totalmente transferibles.
En la misma línea, indicó que no hay un «verdadero conflicto» entre la ley argentina y el alivio solicitado por los demandantes, ya que Argentina tiene opciones legales para cumplir (obtener el permiso del Congreso, cambiar la ley o satisfacer el fallo mediante un acuerdo).
Además, indicó que «incluso si hubiera un conflicto, las consideraciones de comidad internacional favorecen la concesión del alivio solicitado por los demandantes debido al fuerte interés de los Estados Unidos en hacer cumplir sus sentencias”.
La decisión de la magistrada se da en contra del pedido del gobierno de Estados Unidos para que no avance en la entrega de acciones de YPF a beneficiarios del fallo, realizado en septiembre del año pasado.
Fuente: Cadena 3
Politica
Las urnas hablaron y 8 localidades tendrán cambio de mando al frente de la Comuna
En Colonia Aldao, María Juana, Coronel Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier habrá nuevos presidentes comunales desde el próximo mes de diciembre tras las victorias de la oposición en las urnas. También hay cambios en Estación Clucellas, Pueblo Marini y Colonia Iturraspe.

En algunas localidades del Departamento Castellanos, donde había mucho por definir, las urnas hablaron y habrá cambios en el cargo de presidente comunal ya que se impuso la oposición. En otras, donde hubo sólo una lista, también se modificará la cara de quién presida los destinos de la localidad por decisión del partido.
Una de las grandes sorpresas de la jornada del domingo se dio en la localidad de Colonia Aldao, donde el histórico dirigente justicialista, Hugo Michelini fue derrotado por la joven representante de «Unidos Para Cambiar Santa Fe», Lorena Eberhardt, quién lo superó por poco menos de 100 y con casi tres décadas de mandato.
El 62% del electorado se acercó a las urnas para sufragar en un total de cinco mesas. En Colonia Aldao habrá nueva Presidente Comunal desde diciembre.
En María Juana Zulma Maciel le arrebata la Comuna a Sandra Gaido. La candidata de «Unidos para Cambiar Santa Fe». es la gran triunfadora de los comicios en la localidad y sava del cargo a la dirigente justicialista Gaido («Más para Santa Fe»). El tercer lugar lo ocupó Marcelo Notta del espacio «María Juana Crece y Aprende».
También habrá cambios de mandos en Coronel Fraga; Presidente Roca y Santa Clara de Saguier.
En una elección sorprendente desde los resultados, María Inés Palacio, en representación de «Unidos para Cambiar Santa Fe» avasalló en las urnas al actual presidente comunal de Coronel Fraga, Valter Larra de Más para Santa Fe».
Los resultados fueron contundentes: 70,64% contra 29,39%. De esta manera en el próximo mes de diciembre habrá cambio de mando en la Comuna.
Otra de las sorpresas se dio en Presidente Roca donde el actual presidente comunal, Marcelo Bocco («Santa Fe Puede – Unidos para Cambiar Santa Fe») fue superado en las urnas por Jessica Montenegro («Inspirar – Somos Vida y Libertad»). Fue con un 54,55% y asumirá en su cargo en el próximo mes de diciembre.
También Santa Clara de Saguier tendrá traspaso de mando des el último mes del año ya que Luciano Fagnola («Santa Fe Puede – Unidos para Cambiar Santa Fe») fue derrotado por Sergio Tivano («Unión por Castellanos – Más para Santa Fe») por 617 a 470 votos y de esta forma se transforma en el nuevo presidente comunal.
En tres localidades y por decisión partidaria -ya que había una sola lista- también habrá cambio de caras en el sillón comunal. Raúl Cuggino, en Estación Clucellas, dejará el cargo y será sustituido por Eduardo Peretti; lo mismo que ocurrirá con Marco Salusso, en Pueblo Marini, cuyo lugar ocupará Amalia Ferrer; y Nicodemo Imsand, en Colonia Iturraspe, que será reemplazado por Darío Picco.
Fuente: Castellanos
Politica
Elecciones para Concejales: El candidato Delmastro de #AhoraSunchales sorprendió en las generales
Con una baja participación de votantes, apenas un poco más del 50% de los ciudadanos sunchalenses estaban habilitados para renovar tres bancas del Concejo Municipal, utilizando el sistema de Boleta Única.

Tras finalizado el escrutinio, antes de las 20hs ya se sabía quienes eran los 3 próximos concejales que ocuparan sus bancas a partir del 10 de diciembre y por los próximos 4 años.
José Delmastro, del oficialismo, el candidato de Ahora Sunchales obtuvo el 31,80% de los votos. En el 2º lujar Sebastián Nicolau de LLA con el 28,35% y la 3º banca para Fernando Cattaneo de MAS para Santa Fe con el 16,71%



-
Regionalhace 1 día
Policiales del fin de semana en Sunchales y la región
-
Policialeshace 2 días
Ruta 280S: Auto pierde el control y termina volcando
-
Politicahace 1 día
Las urnas hablaron y 8 localidades tendrán cambio de mando al frente de la Comuna
-
Regionalhace 1 día
San Cristóbal: Al menos cinco vehículos involucrados en accidente en Ruta 2