Politica
Con la aprobación garantizada, el Senado vota el acuerdo con el FMI
Juntos por el Cambio resolvió contribuir al quórum de dos tercios y votar a favor. El oficialismo votará dividido por la resistencia del kirchnerismo duro a convalidar el plan económico exigido por el organismo financiero.
Con la aprobación asegurada a partir del acuerdo mayoritario al que arribó un sector del oficialismo con Juntos por el Cambio, el Senado tratará en sesión especial el proyecto de ley para convalidar el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la refinanciación de la deuda.
A partir de las 14, la Cámara alta discutirá la autorización de «las operaciones de crédito público contenidas en el ‘Programa de Facilidades Extendidas’ a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación del ‘Acuerdo Stand By’ oportunamente celebrado en 2018 y para apoyo presupuestario», según reza el artículo 1, cuya letra minuciosa fue objeto de frenéticas negociaciones en la Cámara de Diputados.
Hasta la primera tarde ayer, no estaba confirmada la sesión pese a que ya había sido convocada por el oficialismo: el suspenso se debía a que el interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio debía decidir en una reunión si iba a aportar al quórum de dos tercios necesarios para poder habilitar el tratamiento del proyecto.
La reunión de las principales cabezas del interbloque duró menos de una hora y hubo acuerdo total para bajar hoy al recinto y votar a favor de la normativa.
De esta forma, desestimaron una propuesta de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y de un sector de ese partido que había planteado no habilitar el debate hasta que el Gobierno no se comprometiera públicamente a no subir las retenciones al campo.
La idea cayó en saco roto, ya que tanto la UCR (mayoritaria dentro del interbloque en el Senado) y la Coalición Cívica no mostraron ningún interés en dilatar la aprobación del acuerdo con el FMI, a falta de tan pocos días para que caiga el vencimiento de deuda que podría empujar al país al default.
La titular del PRO pretendía que los senadores no se precipitaran y que su propuesta fuera debatida en la mesa nacional de Juntos por el Cambio, pero prevaleció el criterio de apoyar al Gobierno y no dejar para último momento la aprobación de una ley urgente.
Los senadores de la UCR entendieron que como oposición no sería responsable demorar la sesión una semana más, como exige el reglamento del Senado para el tratamiento de dictámenes en caso de no contar con los dos tercios. En teoría, habría que esperar siete días corridos desde la firma del dictamen hasta que el proyecto pueda ser debatido en el recinto.
El problema es que de seguir a rajatabla esa normativa, la sesión recién podría celebrarse el próximo martes 22 de marzo, el mismo día en que cae el vencimiento por más de 2.800 millones de dólares, un monto que el Estado no cuenta en este momento. Cualquier contratiempo que demorase un puñado de horas la sesión implicaría para el país entrar en situación de cesación de pagos con el organismo, lo cual podría desatar un golpe de mercado.
En ese sentido, los senadores de Juntos por el Cambio optaron por no alentar riesgos y contribuir al quórum de dos tercios, la mayoría necesaria que exime de cumplir con la regla mencionada y así poder sesionar antes de los siete días corridos, incorporando al proyecto en el temario sobre tablas.
Así las cosas, el Gobierno conseguirá la ley antes del vencimiento con el FMI y sin que el debate ocurra en la semana del feriado del 24 de marzo, una fecha de fuerte carga simbólica para el oficialismo en general.
Mientras que en el interbloque de Juntos por el Cambio no hay fisuras y el acuerdo es unánime para votar a favor, en el Frente de Todos se resolvió dar libertad de acción y el voto estará dividido, en una suerte de reflejo de lo que ocurrió la semana pasada en la Cámara de Diputados.
El jueves pasado, los representantes de La Cámpora y del kirchnerismo duro votaron en contra o se abstuvieron, y lo mismo piensan hacer los 13 o 14 senadores cercanos a Cristina Kirchner, debido a la resistencia a convalidar el plan económico exigido por el organismo financiero. Si bien una mayoría de senadores del Frente de Todos acompañará el proyecto, se dará la paradoja de que el Gobierno conseguirá la ley gracias al voto de Juntos por el Cambio.
Durante el debate, el interbloque opositor buscará dejar en claro que solo acompaña la negociación para refinanciar la deuda, pero no respalda el plan económico del Gobierno, postura similar a la adoptada en la Cámara baja.
Fuente: Noticias Argentinas
Politica
El Gobierno alista una cumbre ampliada con gobernadores: Milei busca consensos para su segunda etapa de gestión
El presidente Javier Milei avanza en la búsqueda de acuerdos políticos con los mandatarios provinciales y prepara una cumbre ampliada de gobernadores en la Casa Rosada. La estrategia forma parte de la nueva etapa de gestión en la que el Ejecutivo intentará impulsar las denominadas “reformas de segunda generación”, que incluyen cambios laborales, tributarios y penales, además del Presupuesto 2026.
En ese marco, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior Diego “El Colo” Santilli iniciaron una ronda de encuentros bilaterales con los jefes provinciales. Esta semana recibirán a Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan) como parte de la primera instancia de diálogo.
Desde el Gobierno adelantaron que la foto conjunta con la veintena de gobernadores se realizará una vez finalizada esta etapa preliminar. Entre los próximos convocados figuran Gustavo Sáenz (Salta), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros.
El objetivo central del Ejecutivo es fortalecer los vínculos con las provincias y conseguir el respaldo necesario para aprobar sus principales proyectos en las sesiones extraordinarias convocadas del 10 al 31 de diciembre.
La semana pasada, Adorni y Santilli se reunieron con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes reclamaron conocer los textos definitivos de las reformas antes de comprometer su apoyo, aunque recibieron la garantía de que los acuerdos previos serán respetados.
Con esta serie de movimientos, el Gobierno busca consolidar una nueva etapa de diálogo político, clave para sostener el rumbo económico y legislativo que Milei pretende profundizar en 2026.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
-
Policialeshace 11 horas🏠 Sunchales: robaron dinero, electrodomésticos y una consola de videojuegos de una vivienda
-
Policialeshace 12 horas😠 Sunchales: provocaron daños en instituciones educativas y un comercio del Barrio Sancor
-
Policialeshace 10 horasRobo en el Cicles Club: Forzaron una ventana y se llevaron bebidas alcohólicas
-
Policialeshace 11 horasSunchales: accidente entre dos motocicletas dejó a una menor hospitalizada








