Contáctenos

Politica

Cumbre del Mercosur: anunciarán la eliminación del roaming al viajar entre países

Publicado

el

Este lunes comenzará formalmente la reunión del denominado Grupo de Mercado Común, de carácter técnico. El miércoles se encontrarán los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Los mandatarios harán el anuncio sobre los aranceles de telefonía celular.

La posibilidad de aplicar mecanismos provisorios para poner en marcha cuanto antes el acuerdo de libre comercio alcanzando con la Unión Europea (UE), los avances en la negociación con el bloque del EFTA y la reducción del arancel externo común (AEC), son algunos de los temas centrales que abordará la cumbre de presidentes del Mercorsur el miércoles próximo en la ciudad de Santa Fe.

Durante la cumbre también se concretará el traspaso de la presidencia pro-témpore del bloque regional, que ejerce Argentina y que por orden alfabético pasará a manos de Brasil, socios de Paraguay y Uruguay en el mayor bloque comercial de América Latina.

Por otra parte, según adelantó el diario La Nación, los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay anunciarán durante la cumbre la eliminación del cobro del servicio de roaming al viajar en el Mercosur.

El encuentro

El encuentro comenzará formalmente este lunes, con la reunión del denominado Grupo de Mercado Común, de carácter técnico, en la que los funcionarios coordinadores de los países miembros buscarán pulir los temas de la agenda que abordarán los jefes de Estado dos días después.

El canciller, Jorge Faurie, y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, adelantaron que en esta cumbre se trabajará en una alternativa de aprobación provisoria del acuerdo entre el Mercosur y la UE aún si el Parlamento de alguno de los cuatro miembros del bloque demora su tratamiento.

«La regla es que este acuerdo va a la aprobación de los cuatro parlamentos», dijo Faurie al indicar que «para su aplicación provisoria estamos evaluando mecanismos alternativos» que se van a discutir en la cumbre de Santa Fe, la primera luego de alcanzarse el acuerdo con el bloque comunitario.

También se analizará la marcha de la negociación de un acuerdo comercial con la EFTA (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein), que está en una «fase avanzada», con más de la mitad de los capítulos consensuados, indicaron fuentes oficiales.

El martes próximo será el turno de la reunión del Consejo del Mercado Común, formado por los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de cuatros miembros del bloque, que terminarán de dar forma a lo que finalmente los presidentes abordarán el miércoles, en la cumbre propiamente dicha.

La 54ª. Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur se llevará a cabo el miércoles próximo en el Centro de Convenciones Estación Belgrano de Santa Fe, con la asistencia de los presidentes Mauricio Macri, Jair Bolsonaro (Brasil), Tabaré Vázquez (Uruguay) y Mario Abdo Benítez (Paraguay).

También asistirán los mandatarios de Chile, Sebastían Piñera, y de Bolivia, Evo Morales, por tratarse de países que son socios comerciales del Mercosur.

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

Publicado

el

Foto: Javier Milei y un resultado electoral que le exige cambios.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.

Seguí Leyendo

Politica

Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir

«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

Publicado

el

Foto: Guillermo Francos, Jefe de Gabinete. NA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.

Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.

«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.

Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.

El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.

«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».

Seguí Leyendo

Politica

Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8

Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

Publicado

el

Foto: Axel Kicillof.

La alianza peronista Fuerza Patria se impuso hoy por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente.

En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.

Con estos números, el peronismo consolidó su predominio en el distrito gobernado por Axel Kicillof, quien participó del armado de unidad que incluyó al PJ bonaerense —que conduce Máximo Kirchner— y al Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.

La participación en la jornada alcanzó el 62,79% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.

Resultados por secciones:

Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.
Otras fuerzas: Potencia 1,40%; Unión y Libertad y Nuevos Aires 1,29% cada una.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
21°C
Apparent: 9°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 77%
Viento: 4 km/h E
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:11 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia