Politica

Diputados de la UCR pedirán juicio político a Ginés González García por la vacuna rusa

Publicado

el

En total 29 diputados de Juntos por el Cambio firmaron el proyecto que presentará este viernes José Cano.

Luego de conocerse la noticia de que la vacuna rusa no está autorizada aún para aplicarse a mayores de 60 años, un grupo de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) presentarán este viernes un pedido de juicio político en contra de Ginés González García ya que lo acusan de “mal desempeño de sus funciones y de comprometer la salud de todos los argentinos y argentinas”.

Esto se gestó luego de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara que no se aplicará la vacuna por falta de esta certificación. Según informa Clarín, el proyecto fue redactado por José Cano y fue firmado por 29 diputados de Juntos por el Cambio. Vale aclarar que desde el Gobierno Nacional señalaron que los vuelos a Rusia siguen en pie para que lleguen las dosis y se comiencen a aplicar a personal de la Salud.

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Putin dijo que no se recomienda la vacuna rusa para mayores de 60 años pero acá el Gobierno confirma que sí se la aplicará a los mayores de 60. Una vergüenza. <a href=»https://twitter.com/ginesggarcia?ref_src=twsrc%5Etfw»>@ginesggarcia</a> debería renunciar. Se compraron millones de dosis que en Rusia no se aplican a la población de riesgo.</p>&mdash; José Cano (@JCanoOK) <a href=»https://twitter.com/JCanoOK/status/1339575958534311937?ref_src=twsrc%5Etfw»>December 17, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

 

“Tiene que dar una explicación a todo el país porque se está jugando con la salud de los argentinos”, escribió el Diputado tucumano en su cuenta de Twitter. En esta red social fuero varios los funcionarios de la UCR que resaltaron la “improvisación” que rodea a este tema tan delicado y esperado que es la vacunación contra el coronavirus. “Lamentablemente hemos llegado a una situación por demás crítica y alarmante, fuera de todo control y sin rumbo sanitario ante el COVID-19”, sostiene el documento que ingresará a la Cámara baja, según detalla TN.

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>¿Y LA VACUNA? LA IMPROVISACIÓN COMO REGLA DE GOBIERNO ?</p>&mdash; Alejandra Lordén (@AleLorden) <a href=»https://twitter.com/AleLorden/status/1339624759693336578?ref_src=twsrc%5Etfw»>December 17, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

 

En el proyecto reconocen que “la pandemia fue impredecible y entendemos que no fue ni es algo fácil de manejar para el Poder Ejecutivo de cualquier país del mundo”, pero remarcan que “en la Argentina ha sido subestimada por el Ministro de Salud desde sus comienzos a principio de este año”; y esto fue los que “nos ha llevado a la constante desorganización, a la pérdida de credibilidad por la falta de información y contradicciones permanentes, y a la inestabilidad del sistema sanitario”.

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Otra vez la improvisación del Gobierno Nacional. Hoy el desconcierto de la <a href=»https://twitter.com/hashtag/vacuna?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#vacuna</a> de <a href=»https://twitter.com/hashtag/covid19?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#covid19</a>. No tenían un plan ni lo tienen ahora. A la incertidumbre se suma la desesperanza de quienes aún creen en los anuncios y contra anuncios que hacen desde el inicio de su mandato.</p>&mdash; Soledad Carrizo (@MSoleCarrizo) <a href=»https://twitter.com/MSoleCarrizo/status/1339632193501605895?ref_src=twsrc%5Etfw»>December 17, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

 

Destacan la falta de información “clara, precisa y veraz sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID 19, que empezará a implementarse próximamente”, lo que hace que toda la población “se encuentre en peligro”. Ante las declaraciones de Putín, los diputados cuestionaron el accionar de las autoridades: “Si la información sobre que la vacuna no estaba aprobada en Rusia para mayores de 60 ya se conocía desde principios de diciembre, nos preguntamos por qué se ocultó esta información tan sensible a los argentinos”.

Además, en el documento enumera y critica las medidas que se tomaron desde el inicio de la pandemia: “Luego de casi ocho meses de cuarentena estricta donde se afectaron las libertades individuales de todos los ciudadanos a través de las restricciones masivas como la prohibición para circular, el cierre de empresas y comercios, el freno de los vuelos comerciales y de las rutas de todo el país, los infectados por Covid-19 alcanzaron al día de la fecha la cifra de 1.517.046 contagiados (según datos del jueves son 1.524.372) resultando 41.365 muertes (41.534 es el dato actualizado), ubicándonos entre los peores países del mundo y de la región en el manejo sanitario de la pandemia”.

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Mediante un pedido realizado en <a href=»https://twitter.com/DiputadosAR?ref_src=twsrc%5Etfw»>@DiputadosAR</a>, solicité al ministro de Salud, <a href=»https://twitter.com/ginesggarcia?ref_src=twsrc%5Etfw»>@ginesggarcia</a> informe en forma completa, circunstanciada y actualizada sobre la real situación en nuestro país acerca de las vacunas contra el coronavirus</p>&mdash; Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) <a href=»https://twitter.com/alfredocornejo/status/1339325957916725253?ref_src=twsrc%5Etfw»>December 16, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

 

Por su parte, Alfredo Cornejo informó que presentó un proyecto de resolución en el que pide al Ministro de Salud que “informe en forma completa, circunstanciada y actualizada sobre la real situación en nuestro país acerca de las vacunas contra el coronavirus”. Y justificó este accionar: “Realicé este pedido ante las innumerables incongruencias que se advierten en las declaraciones del Ministro de Salud”.

 

 

 

 

 

Fuente: Vía País

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil