Politica

El Gobierno nacional actualiza hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad

El Gobierno nacional anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador nacional de prestaciones para personas con discapacidad, medida que se aplicará de manera.

Publicado

el

Foto: El ministro de Salud, Mario Lugones.

La decisión fue comunicada por la Jefatura de Gabinete, pocos días después de la victoria electoral del oficialismo, y busca acompañar el incremento de costos del sector y brindar previsibilidad a los prestadores.

Desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informaron que el aumento alcanzará a todas las modalidades y tipos de prestaciones incluidas en el nomenclador, que sirve como referencia para instituciones públicas y privadas en todo el país.

Más cobertura, más previsibilidad

El organismo remarcó que la actualización permitirá sostener la calidad de los servicios y garantizar la continuidad de prestaciones esenciales como:

Internaciones

Transporte especializado

Acompañamiento educativo y laboral

Atención médica

Programas de rehabilitación

Asimismo, destacaron que el incremento “mantendrá los valores por encima de la inflación estimada para 2026”, lo que aportará “estabilidad en la relación entre prestadores, obras sociales y el Estado”.

El nomenclador nacional es una herramienta clave para la financiación del sistema de atención a la discapacidad, ya que determina los montos reconocidos por el Programa Federal Incluir Salud y otros organismos.

Cabe recordar que, la semana pasada, el Ministerio de Salud acató la orden del juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez, de restablecer más de 119 mil pensiones no contributivas por discapacidad laboral que habían sido suspendidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil