Contáctenos

Politica

El triste final en el bunker del derrotado Sergio Massa: gritos, reproches, empujones y una retirada anticipada

Los resultados del balotaje que definieron a Javier Milei como presidente estuvieron temprano tal como se esperaba. Pasadas las 20 Sergio Massa asomó por el búnker ubicado en Chacarita.

Publicado

el

Despedida. El ministro agradeció por los once milllones de votos.

Nadie esperaba en el massismo un resultado electoral tan contundente.

Los militantes comenzaron a corear su nombre al ingresar acompañado por su pareja, Malena Galmarini, y un grupo de dirigentes del peronismo sobre todo de la provincia de Buenos Aires. Estaban junto él Axel Kicillof y otros. Si bien no estaba repleto el Complejo C, estaba lejos de estar vacío.

La expectativa era mucha, pero con el correr de las horas no se podía disimular que esas expectativas, no se estaban cumpliendo.

Los voceros raleaban la información y las caras exhibían cada vez más una mayor preocupación. En tanto en las pantallas de televisión se transmitían imágenes del búnker de LLA en las que todo era optimismo.

Massa se subió al escenario y comenzó por los agradecimientos. Estaba acompañado por su candidato a vice, Agustín Rossi, además de Kicillof, Carlos Bianco, Máximo Kirchner (quien mantuvo un gesto adusto y distante), Wado de Pedro, Cristina Álvarez Rodríguez, el Cuervo Larroque, y Galmarini claro, firme junto a su lado. También estaban Cecilia Moreau, el intendente de San Fernando Juan Andreotti (quien colaboró en la campaña digital), Sebastián Galmarini y Rubén Eslaiman.

El tigrense dijo que se comunicó con Milei para saludarlo y ratificó su posición dialoguista.

Agradeció también los once millones de votos que cosechó su campaña. Todos los asistentes escucharon y aplaudieron salvo por uno, que al grito de “con los asesinos” no se dialoga, marcó una nota discordante.

Hubo algunos pequeños empujones y fue necesario que agentes de seguridad lo rodearan y calmaran.

Malena, vestida en rosa completo desde el escenario realizaba ademanes para apaciguar los ánimos.

Los gritos no lograron alterar el discurso de Massa que siempre apeló a la moderación y hasta habló de realizar un traspaso ordenado, la cual lógicamente estará a cargo de Alberto Fernández.

Una vez más, (ya lo ha hecho en varias ocasiones), Massa dijo que su vida pública ingresará en otra etapa, dando a entender que se alejará de la política, aunque no dio mayores pistas. En su equipo no tienen indicios de por dónde seguirá. Massa no dejó de señalar que siempre podrán “contar” con él.

La muchedumbre le respondió con un “NO” y arengó: “Somos de la gloriosa Juventud Peronista, somos los herederos de Perón y de Evita…”, mientras los dirigentes se retiraban del escenario.

Lentamente los militantes de Unión por la Patria se fueron retirando, en silencio, y sin música estridente sonando en los parlantes.

Con todo, en el peronismo creen que hicieron una buena campaña desde el punto de vista político, aunque reconocen que se cumplió con la premisa de que un ministro de Economía con los números que tiene la actual gestión, tiene escasas chances de alzarse con un triunfo.

Pese a ello entienden que desde el punto de vista de la comunicación “hicieron todo bien” y que LLA tenía un mal candidato, pero que el antiperonismo sigue siendo un elemento ordenador de la política argentina.

La resolución de la elección fue tan veloz, que pasadas las 21 ya no quedaba nadie en el búnker, salvo personal del Complejo C, Art Media, y los periodistas escribiendo sus crónicas.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

En medio de piedrazos, Espert se escapó de la caravana de Milei en moto y sin casco (video)

LPO anticipó que los libertarios no pueden hacer campaña desde que estalló el escándalo de las coimas y que el primer candidato a diputado en la provincia es uno de los principales afectados, ya que tienen un vínculo muy íntimo con Diego Spagnuolo, el ex funcionario que desató el escándalo.

Publicado

el

Foto: Captura de video

José Luis Espert se tuvo que escapar en una moto de un militante de la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora que tuco que ser evacuada en medio de incidentes con vecinos enojados.

LPO anticipó que los libertarios no pueden hacer campaña desde que estalló el escándalo de las coimas y que el primer candidato a diputado en la provincia es uno de los principales afectados, ya que tienen un vínculo muy íntimo con Diego Spagnuolo, el ex funcionario que desató el escándalo.

El gobierno intentó superar los episodios de violencia que se vivieron en Junín el lunes, en otro acto de campaña de Javier Milei, con una caravana por el centro de Lomas.

El intendente local, Federico Otermín, había advertido horas antes del acto que era un error hacer una marcha en pleno centro de Lomas en un día laborable. «Vimos también en las redes convocatorias a repudiar a Milei. En ese sentido, como intendente de Lomas de Zamora me parece fundamental dar un mensaje de paz y respeto por la democracia. Que cada persona se exprese con tranquilidad y sin ningún tipo de violencia. Lomas de Zamora es Pueblo de la Paz. Por favor, que hoy esté todo en paz», dijo Otermin horas antes del suceso.

El intendente había hablado con la izquierda y el Movimiento Evita para desactivar la convocatoria y evitar que su distrito fuera el epicentro de desmanes. Pero pese a los intentos de disuadir los enfrentamientos, la caravana de Milei duró 10 minutos porque empezaron a volar cascotazos y trompadas.

El presidente y su hermana Karina fueron rápidamente metidos en una camioneta blindada y quedaron a resguardo. Espert, sin embargo, no tuvo el privilegio de subirse al vehículo presidencial y quedó abandonado en medio del tumulto que se había armado pese a la fuerte presencia policial.

Por eso un militante servicial lo hizo subir a su moto y lo sacó del lugar. El diputado no usó casco y violó las normas de tránsito, que pasaron a un segundo plano ante el peligro de la situación.

No hubo heridos pese a la tensión y eso se debió a que la evacuación fue muy rápida: tuvo reminiscencias a la operación Frequent Wind (Viento Frecuente), con la que el ejército norteamericano rescató a un grupo de diplomáticos en Saigón, al final de la guerra de Vietnam. Como el aeropuerto de Tan Son Nhut estaba bajo fuego y resultaba demasiado peligroso, se decidió usar helicópteros que despegaban desde la embajada de Estados Unidos y otros puntos de la ciudad. Esa operación fue la mayor evacuación de la historia hasta este miércoles.

Seguí Leyendo

Politica

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Javier Milei estaba encabezando una caravana en Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, junto a Karina Milei y José Luis Espert, entre otros representantes de La Libertad Avanza, cuando militantes de la oposición atacaron a la comitiva y se enfrentaron a la seguridad. Por los incidentes, dos personas fueron detenidas.

El acto multitudinario se salió de control cuando los atacantes se acercaron a insultar y arrojar objetos al vehículo donde se encontraba el Presidente y el resto de la comitiva. Ante la falta de seguridad, tuvieron que evacuar. El mandatario y su hermana se fueron en otra camioneta, mientras que Espert se marchó en la moto de un militante.

“En un momento, cayeron piedras muy cerca del Presidente, de la presidenta del partido y muy cerca mío. A unas chicas que hacen fotografías les tiraron piedras a la cintura. Se puso muy violento y, por una cuestión de seguridad, decidimos terminar el evento”, declaró Espert en TN.

Ya asegurados en Olivos, Milei publicó un mensaje en su cuenta oficial de X: “En Olivos con el profe José Luis Espert y el jefe Karina Milei luego del paso por Lomas de Zamora, donde los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia. El 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas kirchnerismo Nunca Más. VLLC!”.

“La violencia del kirchnerismo en plena campaña es una cosa llamativa. El otro día hubo varios jóvenes que terminaron internados en Junín y ahora vuelve a ocurrir un hecho de violencia en territorio kirchnerista. Ante la incapacidad de discutir ideas, recurren a las difamaciones y a las operaciones. Este es el símbolo de la campaña. No nos van a amedrentar. Hay mucha gente que van a cambiar y vamos a seguir yendo a la PBA”, agregó Espert al apuntar directamente contra los militantes de la oposición.

“La violencia interrumpió la caravana. Esto es el kirchnerismo, es violencia. Lo acuso al intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, por lo que nos pasó”, apuntó el diputado.

Ante la violenta situación, Manuel Adorni decidió salir a dar un mensaje a través de sus redes sociales. El vocero presidencial publicó: “Militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado: atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente de la Nación. No hay heridos. Lo único que hay son muchos que van hacia el más absoluto de los olvidos: kirchnerismo nunca más. Fin”.

Espert, aún en diálogo con TN, amplió cómo vivió el momento en el que comenzó el ataque: “El grueso de la gente nos apoyaba y ya empezó a haber un clima espeso antes de que llegue el presidente. Cuando llegó hicimos muchísimas cuadras con euforia, en total paz. Y sobre el final del recorrido, ahí empezaron los gritos y la violencia física a través de objetos que volaban sobre la camioneta”.

“Quiero condenar el segundo acto de violencia, en el inicio de la campaña. Ya tenemos que condenar dos hechos de violencia en territorio kirchnerista. Si no tenemos en claro que acá hay un enemigo de la libertad que es el kirchnerismo, podemos llegar a equivocarnos”, insistió.

A los minutos de los ataques que derivaron en la evacuación, más personalidades representativas de LLA se pronunciaron.

Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de la Nación, escribió en su cuenta personal de X: “El kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar. Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos. Kirchnerismo. Nunca Más”.

Mientras que Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, publicó: “KIRCHNERISMO. Agitaron la calle y prendieron fuego vehículos. Atacaron el equilibrio fiscal todo el tiempo en el congreso. Atacaron la estabilidad en el mercado financiero en varias oportunidades. Hoy le tiraron piedras al presidente en una caravana pacífica. Están desesperados”.

Por su parte, la cuenta oficial de La Libertad Avanza también emitió un comunicado tras lo sucedido. “No nos van a frenar. Cuando no hay argumentos se recurre a la violencia. Y eso demostró el kirchnerismo hoy. En un año y medio, hemos bajado la pobreza del 52% al 31%. Es decir, sacamos a 12 millones de personas de la pobreza. 12 millones de personas que dejan de ser esclavos de los políticos. Por eso están tan nerviosos, porque saben que el sistema que ellos armaron se terminó”, comenzó.

“De un lado están los que tiran piedras, dejaron 52% de pobres y 54% de inflación mensual. Del otro los que bajamos el gasto público terminando el déficit fiscal, sacamos a 12 millones de argentinos de la pobreza y exterminamos la inflación. El 7 de septiembre las urnas lo expresarán claramente: Kirchnerismo Nunca Más”, cerró la publicación.

Seguí Leyendo

Politica

El Gobierno evalúa pasar la Agencia de Discapacidad a la órbita del Ministerio de Salud ante el escándalo de los audios

El cambio en el organigrama se analiza en la Casa Rosada, como respuesta al impacto de la salida de Diego Spagnuolo. La ANDIS es ahora un organismo descentralizado.

Publicado

el

Foto: El Gobierno evalúa pasar la Agencia de Discapacidad a la órbita del Ministerio de Salud ante el escándalo de los audios

El Gobierno evalúa hacer un cambio en el organigrama como respuesta al impacto que tuvo el escándalo de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, desplazado de su cargo al frente de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuentes oficiales dejaron trascender desde la Casa Rosada que el ente que quedó bajo sospecha de supuestas coimas dejaría su status de organismo descentralizado para depender directamente del Ministerio de Salud.

De concretarse, la medida implicaría el primer abordaje directo a las consecuencias del caso, más allá de la salida de Spagnuolo. Y significaría también un avance del ministro Mario Lugones, que expande su órbita de influencia. La idea del cambio se dejó correr el mismo día que el funcionario se ausentara en una convocatoria que le llegó desde la Cámara de Diputados por el mismo tema.

Lugones llegó al cargo con el impulso del asesor presidencial Santiago Caputo. La ANDIS, que supo depender de Jefatura de Gabinete, tuvo hasta ahora la injerencia de los leales de Karina Milei, en especial de Eduardo «Lule» Menem, ambos mencionados en los audios que derivaron en causa judicial.

La ANDIS se creó en 2017, a través del decreto 698. Se encontraba dentro de la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, pero se trataba de un organismo descentralizado con autarquía económico financiera y personería jurídica propia.

El 11 de diciembre de 2023, el decreto 8 ya disponía su paso a la órbita de Jefatura de Gabinete de Ministros. En julio de 2024, el decreto 585 la traspasó al Ministerio de Salud, en la misma normativa que creó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Tras el estallido del escándalo, el Gobierno primero desplazó a Spagnuolo como titular de la agencia y luego intervino la ANDIS, donde colocó a Alejandro Vilches. Ahora busca quitarle su facultad de organismo descentralizado.

En el Ejecutivo descuentan que no habrá impedimentos legales para hacer el cambio de organigrama. Una espada legal de LLA estimó que aunque revestía como organismo descentralizado en los hechos «ya estaba bajo el control» de Salud. «Sí, era descentralizado, pero dependiente de Salud», insistió, más allá de las internas.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
17°C
Apparent: 15°C
Presión: 1023 mb
Humedad: 51%
Viento: 8 km/h E
Ráfagas: 21 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:27 am
Puesta de Sol: 6:47 pm
 
Publicidad

Tendencia