Contáctenos

Politica

Elon Musk habló por teléfono con Javier Milei: fue invitado a la asunción

El mandatario electo y el empresario dueño de Tesla conversaron este miércoles. El presidente electo recibió el llamado en el hotel Libertador

Publicado

el

El empresario millonario sudafricano Elon Musk, dueño de la red social X (ex Twitter) y la automotriz Tesla, habló este miércoles con Javier Milei, quien lo invitó a viajar a la Argentina en los próximos días para participar de la asunción presidencial.

La información surgió de un diálogo off the record entre miembros del futuro gabinete en el hotel Libertador con la prensa. Más tarde fue confirmado por el encargado de las redes sociales de Milei, Iñaki Gutiérrez, a través de X.

«Javier Milei acaba de hablar con Elon Musk y lo invitó a la Argentina. Volvemos a integrarnos al mundo», escribió el joven dirigente libertario.

La comunicación telefónica se dio allí, con la intervención de la futura canciller Diana Mondino como auxiliar traductora, y la invitación al excéntrico empresario sería confirmada formalmente por la Oficina del Presidente Electo a través de un comunicado.

Musk y Milei han intercambiado conversaciones tanto por teléfono como vía X. Este martes el CEO de Tesla reprodujo en su red social un fragmento de una entrevista que el escritor y periodista Jorge Asís le realizó a Javier Milei. Y no es la primera vez que hace un guiño a favor del presidente electo.

En la entrevista, Milei utiliza una cita del economista Milton Friedman para materializar sus ideas y puntos de vista. «Cuando vos ponés la igualdad por encima de la libertad, no terminás consiguiendo ninguna de las dos. Cuando vos ponés la libertad por encima de la igualdad, conseguís mucho de ambas», dijo.

Y siguió: «No hay nada más injusto que la justicia social. El gran logro del liberalismo es haber logrado la igualdad ante la ley».

Y finaliza: “El punto es que la justicia social es injusta. No hay nada más injusto que la justicia social. Porque, ¿cuál es el gran logro del liberalismo? Es haber logrado la igualdad ante la ley, es decir, la ley es la misma para todos”.

“Cuando vos vas por el tema de la justicia social, que es la redistribución del ingreso, vos en el fondo lo que estás haciendo es utilizar el aparato represivo del Estado para sacarle al exitoso, para distribuirlo antojadizamente en función de lo que quiere el que está en la poltrona (en referencia al Poder)”, cerró el libertario.

La respuesta de Javier Milei en la red de Elon Musk

La respuesta de Milei no se hizo esperar. “We need to talk, Elon (Nosotros necesitamos hablar, Elon)”, escribió el líder de LLA vía la red X, la misma que usó más temprano Musk.

No es la primera vez que Elon Musk se muestra afín a las ideas de Javier Milei.

Sin ir más lejos, fue de los primeros en tuitear tras el triunfo del libertario. En respuesta a un tuit de una cuenta que celebraba la victoria de Milei, el multimillonario empresario escribió: «La prosperidad está por llegar a Argentina».

Previo a que Milei llegara a la presidencia, Musk ya se mostraba afín a las ideas libertarias del economista. Vía X también comentó de manera favorable las opiniones que Milei volcó en una entrevista con Tucker Carlson, el periodista norteamericano.

Qué festeja Elon Musk de Javier Milei

Para los especialistas, la simpatía de Musk hacia Milei se apoya en una cuestión meramente ideológica, aunque para otros, el empresario norteamericano le echó el ojo al libertario porque tiene un claro interés por el litio.

Los salares andinos de Argentina, Bolivia y Chile albergan más de la mitad de las reservas mundiales de litio, según un informe del Centro Nacional de Información sobre Minerales del Servicio Geológico de Estados Unidos. Este mineral es fundamental para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

Para Musk “defender las expresiones de extrema derecha es sinónimo de defender la libertad de expresión”, señaló Ariel Goldstein días atrás a CNN radio.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Delmastro al Concejo: para seguir construyendo la Sunchales que soñamos

Con el respaldo de la gestión sólida de Pablo Pinotti, José Delmastro invita a seguir transformando desde el Concejo con obras, servicios y cercanía. Con transparencia, honestidad, planificación y trabajo concreto al ritmo de cada sunchalense.

Publicado

el

Foto: Intendente Municipal Pablo Pinotti - José Delmastro candidato a Concejal por #Ahora Sunchales

El candidato a concejal de Ahora Sunchales, José Delmastro, cerró la campaña electoral con un mensaje claro y contundente: “Estamos con el corazón lleno de emoción. Quiero agradecerles a todos por el apoyo recibido. Por habernos escuchado y hacernos oir sus propuestas y necesidades. Por creer en mí para trabajar juntos para que esta ciudad sea cada día mejor. “Hablamos de lo que hicimos y de lo que viene. De proyectos concretados, pero también de futuro y esperanza”. El dirigente resaltó la mirada y las líneas de trabajo con las que viene avanzando la gestión del intendente Pinotti y se comprometió desde el Concejo “a continuar construyendo juntos la ciudad que todos soñamos”.

Por su parte, Pablo Pinotti invitó a la ciudadanía a apoyar a Delmastro con el fin de “consolidar lo que venimos trabajando. Desde los servicios para el vecino, la obra pública. Pero también desde la honestidad, la transparencia, la austeridad y este vínculo directo con nuestros vecinos. Es a José a quien necesitamos para seguir pensando y construyendo la Sunchales que nos merecemos”

EL PRÓXIMO DOMINGO CONSOLIDAR EL CAMINO

El próximo domingo 29 de junio, los sunchalenses tendrán la oportunidad de elegir a quienes los representarán en el Concejo local: “Este domingo es mucho más que una elección. Es la oportunidad de seguir con una idea firme y continuar el camino de una transformación real: con obras, servicios, oportunidades y una gestión presente en cada barrio” destacó Delmastro. El plan de bacheo y de luces LED, la recuperación de máquinas y herramientas, la relación con las instituciones de todos los barrios, son algunos de los tantos programas que se vienen concretando. Delmastro agradeció a los vecinos que durante la campaña le abrieron sus puertas para contarle sus necesidades y sugerencias. “Y para que podamos compartir nuestras propuestas que venimos construyendo con Pablo Pinotti.
Vamos a seguir trabajando cerca, siempre en la calle. Hacer buena política significa mirar a los ojos y estar presente “. Por último, cerró: “Este domingo no elegimos sólo un nombre: elegimos seguir encendiendo una ciudad que escucha, que incluye y que crece desde adentro. Acompañanos para que este camino no se detenga.”

En las últimas horas de campaña, mantuvimos una entrevista con José Delmastro candidato a Concejal por #Ahora Sunchales y el Intendente Municipal Pablo Pinotti

Seguí Leyendo

Politica

Milei cruzó a «Chiqui» Tapia por las eliminaciones de River y Boca: «Los 4 de Brasil pasaron»

El presidente Javier Milei cruzó al dirigente de la AFA e insistió con la necesidad de implementar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

Publicado

el

Foto: Javier Milei - Chiqui Tapia

Tras la eliminación prematura de River y Boca del Mundial de Clubes, el presidente Javier Milei apuntó contra Claudio «Chiqui» Tapia y habló sobre «el fracaso del modelo» elegido por el dirigente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), aprovechando para insistir con las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

«Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?», cuestionó el mandatario tras la derrota y eliminación de River ante el Inter de Milán.

En el texto que también se encuentra en las redes sociales de Guillermo Tofoni, el empresario del fútbol que asesoró al Gobierno sobre un posible escenario privatizador, y del historietista Nik, el mandatario agregó: «Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos».

«No está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo. Insisto, Chiqui Tapia y su minúsculo círculo le hacen mal al fútbol argentino», arremetió el presidente libertario.

En paralelo, el Jefe de Estado también expresó su postura en X, donde compartió varias publicaciones luego de que fueran eliminados todos los representantes argentinos del Mundial de Clubes tras el empate de Boca ante Auckland City y la caída River frente al Inter de Milán.

«Mi conclusión del Mundial de Clubes es que si no habilitamos las SAD, le damos los derechos de transmisión a los clubes, y volvemos a tener un torneo local que fomente la competencia, Argentina va a quedar muy lejos del resto del mundo. Se terminó la joda», expresó el twittero Juan Pablo Carreira, más conocido como Juan Doe, en la publicación compartida por el mandatario.

Seguí Leyendo

Politica

Se puso en marcha un plan de cierre de sucursales del Banco Nación: cuántas eliminarán

Javier Milei dispuso que el Banco Nación cierre al menos 60 de sus sucursales, centros de atención pyme y oficinas operativas.

Publicado

el

Foto: Archivo

El ajuste de Javier Milei llegó ahora al Banco de la Nación Argentina (BNA) que acaba de poner en marcha un fuerte plan de achique que implica el cierre de al menos 60 de sus sucursales, centros de atención pyme y oficinas operativas. El ajuste se inscribe en el marco del Plan Estratégico 2024-2027 del Banco Nación que apunta a «modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad» impulsadas por el gobierno libertario.

Una de las claves del ajuste pasa por el cierre de sucursales. Según cifras oficiales, en diciembre de 2024 el Banco Nación contaba con 769 sucursales y centros de atención en todo el país. Ahora buscan que quede apenas por encima de los 700.

Javier Milei con la motosierra.

Esta reducción se logrará “a partir de la fusión de sucursales, el cierre de unidades superpuestas y la reasignación de recursos humanos”. Desde la entidad bancaria estiman que el recorte en la red de atención permitirá un ahorro mensual cercano a los 139 millones de pesos.

En paralelo, se puso en marcha una transformación en los Centros de Atención PyME Nación. De los 45 que funcionan actualmente, 14 operan en locales alquilados. La nueva estrategia plantea abandonar el modelo de atención fija para pasar a un esquema itinerante, en el que los ejecutivos de cuenta visiten directamente a los clientes. Este cambio permitiría eliminar costos de alquiler, con un ahorro mensual estimado en 30 millones de pesos.

Otro de los pilares del proceso de ajuste está se basa en el desarrollo de los canales digitales. A fines de mayo, el 98% de las transacciones de clientes del Banco Nación ya se realizaban a través de plataformas electrónicas.

Según fuentes de la entidad, el volumen de operaciones de tesorería que requieren presencialidad en sucursal se reduce a un ritmo del 25% interanual. Este fenómeno está impulsado por la migración de productos y servicios al ecosistema digital, lo que permite operar sin papeles, sin horarios fijos y sin necesidad de trasladarse.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
3°C
Apparent: 1°C
Presión: 1023 mb
Humedad: 65%
Viento: 5 km/h ENE
Ráfagas: 23 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:04 am
Puesta de Sol: 6:13 pm
 
Publicidad

Tendencia