Contáctenos

Politica

Entregaron aportes para infraestructura y luminarias para ¨Laguna La Verde¨ y otras localidades

Publicado

el

El Senador Felipe Michlig encabezó un acto en el Balneario ¨Laguna La Verde¨ -distrito Huanqueros- en donde junto a su Presidente Comunal Roque Ferreyra y el Diputado Marcelo González, procedieron a la entrega de aportes y firma de convenios para colocación de luminarias led, en el marco del Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.Di.Led.). Asimismo, efectivizó un aporte al Club Caza y Pesca de San Cristóbal para terminar con el cerco perimetral.

LA VERDE 1
Durante las actividades desarrolladas en el ¨potencial centro turístico regional¨ también se destacó la presencia del Senador Suplente, Edgardo Martino; de los Intendentes de Ceres, Alejandra Dupouy; San Cristóbal, Horacio Rigo y de Suardi, Hugo Boscarol; del Pte. del Concejo de San Cristóbal, Carlos Cattaneo; los Ptes Comunales de La Rubia, Danilo Martinotti; de la tesorera de Moisés Ville, Rocío Celli; el Presidente del Club Caza y Pesca, Edgardo Taramelli; el Coord. de Pro.Di.Led, Marcelo Airaldo; representantes de la prensa regional, vecinos del lugar, entre otros.

Monto de Inversión

El monto de inversión comprometido por Michlig y González (a través del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores- y de Asistencia de la Cámara de Diputados) asciende en esta oportunidad al monto total de $ 2.904.920,00 destinando de la siguiente manera:

Ceres 3° convenio Luminarias led – $ 515.200
Suardi 70 Luminarias led – $ 626.340
Huanqueros 18 columnas dobles y 36 Luminarias led – $ 636.680
Huanqueros 15 columnas simples y 15 Luminarias led – $ 400.000
San Cristóbal 30 luminarias led (calle Caseros) – $ 299.700
La Rubia 10 columnas Simples – $ 147.000
Moisés Ville 27 luminarias led – $ 230.000
Club Caza y Pesca Terminación Cerco Perimetral – $ 50.000
TOTAL: $ 2.904.920,00
Centro Turístico Regional

El senador Felipe Michlig indicó ante los presentes que ¨siento una gran satisfacción por el hecho de la palabra cumplida con este tercer convenio con la comuna de Huanqueros que implica una inversión de $1.300.000 aproximadamente con 38 columnas y 56 luminarias colocadas. también estamos cumpliendo con el compromiso asumido con el Club Caza y Pesca para la colocación del tejido perimetral. Seguimos trabajando para seguir avanzando con más infraestructura y embellecer este hermoso espacio natural pese a que no contamos con el apoyo que quisiéramos de la Provincia, pero con nuestros esfuerzos lograremos que muchas familias encuentren en Laguna La Verde un lugar muy confortable y recreativo¨.LA VERDE 3

 

 

 

El Pte. Comunal Roque Ferreyra destacó ¨el esfuerzo y dedicación que le pone nuestro Senador para que la Laguna La Verde se fortalezca como un centro turístico regional. Nosotros desde la Comuna hemos presentado varios proyectos para poner en valor este lugar, por lo que estamos esperando respuestas de la Provincia y que se continúe con muchas acciones muy positivas que se habían iniciado en la gestión anterior¨.

El presidente del club caza y pesca, Ricardo Taramelli, agradeció la presencia de todos y la colaboración permanente del Senador, el Diputado, Pte. Comunal y autoridades del departamento para que muchos de nuestros objetivos puedan ser posibles y siempre con la convicción de ir por más”.

¨Hermoso espacio natural¨

El Diputado González señaló que “es un placer poder estar en este lugar, en donde me es muy cercano y familiar. A su vez resaltó ¨el esfuerzo de todas las autoridades aquí presentes para lograr la mejor puesta en valor de este hermoso espacio natural en beneficio de los habitantes del departamento y de toda la amplia región que cuando conocen este lugar se enamoran del mismo¨.

Por su parte Martino indicó que “para los habitantes del departamento la Laguna es parte de nuestros afectos, y desde un gran trabajo en equipo nos esmeramos en que este espacio natural siga creciendo”.

La intendenta de Ceres Alejandra Dupouy destacó que ¨estar aquí es un hecho muy significativo porque siento mucha pertenencia por este lugar. Lamentó que la Provincia no tenga un proyecto de desarrollo en agenda para este lugar, pero bueno con Felipe, Marcelo y todas las autoridades de este departamento seguiremos poniendo el hombro con lo que podamos. En nuestro caso -por lo pronto- desde el vivero municipal de Ceres estaremos donando distintas especies arbóreas, para la forestación de este lugar¨.LA VERDE 2

Convenios Pro.Di.Led

El intendente Hugo Boscarol señaló que ¨actualmente estamos trabajando en calle Zabaleta con obras complementarias, también comenzaremos con bulevar San Martín con la colocación de 90 luminarias led y con lo que hoy recibimos avanzaremos con la iluminación de calle 9 de Julio¨

por su parte el intendente Horacio Rigo detalló que ¨aparte de todas las obras de iluminación que venimos concretando con los convenios anteriores, este nuevo aporte servirá para la obra de la última parte de calle Caseros entre Hipólito Irigoyen y RP 39, con la colocación de 30 luminarias en B° Dho.

El Pte. Comunal de La Rubia, Danilo Martinotti, señaló que¨ estos aportes van a estar destinados al cambio de luminarias en Av. 9 de julio y también para la colocación de columnas en calle Belgrano. Agradecemos sinceramente el apoyo, porque nuestras localidades que son pequeñas tienen las mismas oportunidades que otras que son más grandes y esto habla del espíritu solidario y equipo que hay en el departamento”.

Finalmente, de este trabajo qué hacemos con todo el equipo por su parte Rocío Celis (en representación de Gustavo Barceló indicó que con este segundo aporte Moisés Villa va a encarar la obra de iluminación de calle Rivadavia qué es la parte más comercial que tiene la localidad¨

 

 

 

 

 

Fuente: El Departamental

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.

Publicado

el

Foto: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.

La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.

El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.

“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.

La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.

Seguí Leyendo

Politica

Avanza una obra histórica en Laguna La Verde: el 11 de noviembre será la Licitación Pública

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro, confirmó la fecha de licitación pública para avanzar con una de las obras más esperadas en el departamento San Cristóbal: la transformación y puesta en valor de la Laguna La Verde, ubicada en Huanqueros.

Publicado

el

Foto: Avanza una obra histórica en Laguna La Verde: el 11 de noviembre será la Licitación Pública

El senador Felipe Michlig celebró la decisión política y destacó:

“A partir de esta gran decisión política, este ambicioso proyecto de transformación lo vemos cercano y posible. Será una obra que potenciará el turismo y el desarrollo regional”.

Detalles de las licitaciones

📅 Fecha de apertura: 11 de noviembre
📍 Lugar: Club Caza y Pesca, Laguna La Verde – Huanqueros.

Se abrirán sobres correspondientes a dos licitaciones públicas:

  1. Azud Nivelador Laguna La Verde, con un presupuesto oficial de $3.309 millones y un plazo de obra de 18 meses.
  2. Obras de Puesta en Valor Laguna La Verde, con un presupuesto de $1.952 millones y un plazo de ejecución de 360 días.

Ambos proyectos cuentan con financiamiento internacional y tienen como objetivo convertir este espacio natural en un punto turístico clave para la región.

Detalles del Azud Nivelador

El proyecto contempla la construcción de un azud nivelador para elevar los niveles de embalse de la laguna, mejorando la gestión hídrica y asegurando la sostenibilidad ambiental.
Tendrá una longitud de 250 metros, una cota de +59,40 mIGN y bordos laterales a +60,00 mIGN, con obras complementarias como cuenco disipador y protecciones.

Obras de puesta en valor

El plan incluye una renovada costanera de 700 metros, tres nuevas rotondas y accesos, bicisendas, sendas peatonales, espacios verdes recuperados, parque lineal con juegos infantiles, alumbrado moderno, equipamiento deportivo y recreativo, forestación y una planta de ósmosis inversa con bebederos públicos.

Además, se proyectan bares, proveedurías y nuevos sectores de descanso, garantizando una infraestructura turística moderna, segura y accesible.

“Queremos que lo que hoy es un tesoro escondido se convierta en un lugar para que muchos puedan descansar, vacacionar y disfrutar de nuestra naturaleza con todas las comodidades”, concluyó Michlig.

Seguí Leyendo

Politica

🔫 Nuevas reglas para tener fusiles y carabinas semiautomáticas: el RENAR fijó requisitos más estrictos

El Gobierno nacional oficializó este martes los nuevos requisitos para la tenencia y uso de fusiles y carabinas semiautomáticas, armas que hasta hace poco estaban prohibidas para civiles.

Publicado

el

Foto: Fusil semiautomático para civiles (Foto: Freepik).

La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 37/2025 del Registro Nacional de Armas (RENAR) —organismo que reemplazó a la ANMAC—, y establece un régimen especial de autorización y control para quienes deseen poseer este tipo de armamento.

Estas armas incluyen fusiles, carabinas y subametralladoras de asalto semiautomáticas con cargadores removibles y calibre superior al .22 LR, es decir, modelos similares a los de uso militar, aunque adaptados para uso civil.

🧾 Requisitos clave para la tenencia

Según el texto oficial, los legítimos usuarios deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener al menos cinco años de antigüedad como usuario de armas de uso civil condicional.
  • No registrar sanciones ni actuaciones administrativas pendientes ante el RENAR.
  • Contar con un Sector de Guarda tipo G2, con medidas de seguridad específicas para el almacenamiento.
  • Presentar una declaración jurada con los fundamentos de la solicitud y fotografías del material (marca, modelo, número de serie, calibre, etc.).

🎯 “Usos deportivos probados”: el punto central

El nuevo régimen exige además que el solicitante acredite probados usos deportivos, lo que se podrá demostrar mediante:

  1. Una certificación emitida por una Entidad de Tiro habilitada, que avale al solicitante como tirador asiduo.
  2. La participación comprobada en torneos o certámenes de tiro nacionales o internacionales.

Asimismo, las entidades de tiro podrán solicitar estos materiales para uso compartido o con fines didácticos dentro de sus instalaciones.

El trámite tendrá un costo equivalente a una “Tenencia Express” más una “Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM)”.

Con esta resolución, el RENAR deja sin efecto varias disposiciones anteriores del ex ANMAC, actualizando así el marco normativo para la tenencia de armas de uso civil condicional en el país.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
18°C
Apparent: 17°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 68%
Viento: 14 km/h ESE
Ráfagas: 47 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:05 am
Puesta de Sol: 7:33 pm
 
Publicidad

Tendencia