Politica
Envían al Congreso un proyecto de Impuesto a los Ingresos Personales
De concretarse, los salarios de más de $ 1.350.000 en bruto pagarían el impuesto, se actualizará por escalas trimestralmente por el Indice de Precios al Consumidor, y se delegará al Poder Ejecutivo las facultades para modificar los montos de las escalas.

El Poder Ejecutivo enviará este martes al Congreso un proyecto de ley de impuesto a los ingresos personales con el que buscará reemplazar al denominado Impuesto a las Ganancias a la IV Categoría, según anticiparon esta tarde fuentes gubernamentales.
Ante una consulta de la agencia Télam, las fuentes se limitaron a detallar que los salarios de más de $ 1.350.000 en bruto pagarían el impuesto, se actualizará por escalas trimestralmente por el Indice de Precios al Consumidor, y se delega al Poder Ejecutivo las facultades para modificar los montos de las escalas.
En septiembre del año pasado, un mes antes de las elecciones generales, el ministro de Economía, y candidato a la presidencia por Unión por la Patria, Sergio Massa, impulsó un proyecto para modificar la Ley del Impuesto a las Ganancias que consistió, entre otras cuestiones, en eliminar la cuarta categoría y por lo tanto, eximió del pago a unos 700.000 empleados en relación de dependencia.
Este proyecto fue aprobado por 135 a 103 votos en Diputados y contó, entre otros, con el apoyo de los diputados de La Libertad Avanza: el propio Javier Milei y su compañera de fórmula presidencial, Victoria Villarruel.
Luego, en el Senado, fue aprobado por la mayoría del por entonces oficialismo en el Senado.
Pero una vez que asumió la presidencia Milei, varias provincias pidieron coparticipar conocido como el impuesto al cheque porque habían perdido ingresos por la modificación que en ese momento habían apoyado.
El 19 de diciembre pasado, ocho gobernadores peronistas destacaron la necesidad de buscar «herramientas de compensación» para las arcas provinciales frente a la fuerte devaluación del peso y la «pérdida de recursos coparticipables», aunque consideraron que «la reversión del Impuesto a las Ganancias no sería el camino adecuado», sino la coparticipación «de un 70%» del impuesto al cheque.
Así lo manifestaron en un documento difundido por redes sociales y firmado por los mandatarios Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
El pronunciamiento se realizó luego de una reunión de gobernadores con el presidente Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y otras autoridades nacionales.
La respuesta no se hizo esperar y el jefe del Estado afirmó que «de ninguna manera» se va a «coparticipar el impuesto al cheque».
«Ir para atrás con Ganancias es la solución que permite que las provincias puedan reencauzar sus cuentas», dijo Milei luego en una entrevista que brindó a Radio Rivadavia.
Fuente: Télam
Politica
Milei redobló la apuesta: suspendió las retenciones a la carne avícola y bovina
La medida es hasta el 31 de octubre de 2025, extendiendo el plan de desgravación para impulsar la economía.

En una nueva medida para tranquilizar a los mercados, el gobierno de Javier Milei eliminó las retenciones a la carne avícola y bovina hasta el 31 de octubre de 2025, extendiendo el plan de desgravación para impulsar la economía.
En un movimiento que sacudió la agenda económica, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno nacional ha decidido eliminar las retenciones a las exportaciones de carne avícola y bovina hasta el 31 de octubre de 2025.
Esta decisión se suma a la eliminación de retenciones sobre los granos anunciada a primera hora de la mañana, en un intento por generar un shock de confianza y atraer los dólares del campo.
La noticia, que llegó a través de la cuenta oficial de Adorni, sorprendió a los analistas, que esperaban una medida más acotada.
La frase del vocero, «este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos», busca reforzar la narrativa libertaria en un momento de fuerte tensión cambiaria y política.
El contexto de esta medida es crucial: durante la última jornada, el mercado financiero ha reaccionado de manera explosiva. Los bonos y acciones soberanas han exhibido fuertes subas de precios, y el riesgo país ha caído de manera abrupta, reflejando el optimismo que generó el respaldo de Estados Unidos y la primera medida de eliminación de retenciones.
La inclusión de las carnes en este paquete de desgravación impositiva es una señal clara de que el Gobierno busca no solo un ingreso rápido de divisas, sino también un gesto político y económico que abarque a todo el sector agroexportador.
Si bien la medida es por tiempo limitado, el mensaje es contundente: el Ejecutivo apuesta a que la reducción de impuestos incentivará la liquidación de divisas y dará el respiro necesario para estabilizar la economía.
Fuente: Cadena 3
Politica
El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
El objetivo es incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes que el Gobierno dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, afirmó Adorni en un post.
La medida regirá de manera excepcional durante poco más de un mes y alcanza a todos los cultivos. Según explicó el funcionario, la decisión busca acelerar el ingreso de divisas en un contexto en el que el Ejecutivo procura sostener el programa económico y dar previsibilidad al mercado cambiario.
Con esta resolución, el Gobierno intenta reforzar la posición de reservas del Banco Central y brindar una señal al sector agroexportador para que acelere las operaciones de venta al exterior.
La medida alcanza a todos los cereales y las oleaginosas y se aplica hasta que se llegue a un valor liquidado de US$ 7.000 millones.
Según estimaciones del sector, el stock disponible en granos tiene un valor aproximado de US$ 10.000 millones. El gobierno busca que buena parte de esos granos guardados por los productores en las próximas seis semanas.
«Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo», expresó el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras.
Fuente: NA
Politica
«¡Qué olor a default!»: Cristina Kirchner destrozó a Milei por la venta de dólares y las coimas de su hermana
Cristina Kirchner, dura con Milei: “Te fumaste más de mil millones de dólares en dos días”. Denunció que financia la fuga y se burló de las coimas de Karina.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó un furibundo y extenso ataque en redes sociales contra el presidente Javier Milei y su plan económico, advirtiendo sobre un inminente colapso. Con un tono irónico y beligerante, la exmandataria encabezó su mensaje con una frase lapidaria: «¡Che Milei! ¡Que olor a default!…».
Desde su prisión domiciliaria, Kirchner acusó al Gobierno de malgastar las reservas para sostener el tipo de cambio: «TE FUMASTE MÁS DE MIL MILLONES DE DÓLARES EN APENAS DOS DÍAS». Según supo Noticias Argentinas, la expresidenta afirmó que, lejos de defender el peso, el oficialismo está «financiando la fuga a dólar barato» con deuda del FMI, el Banco Mundial y el BID, y alertó sobre un nuevo pedido de préstamo a Estados Unidos: «¡Pará hermano, que vamos a volar por los aires!».
«La banda del carry trade» de Toto Caputo
Cristina Kirchner apuntó directamente contra el ministro de Economía, a quien acusó de repetir las políticas de la gestión de Mauricio Macri. Se burló de la promesa de «vender hasta el último dólar en el techo de la banda», asegurando que la única banda que existe es «LA BANDA DEL CARRY TRADE’ DEL TOTO CAPUTO que, por segunda vez, se están llevando puesto el país».
Además, señaló a Federico Sturzenegger como «partícipe necesario del endeudamiento y vaciamiento financiero del país» en tres ocasiones, y dijo que Caputo «logró hacer exactamente el mismo desastre, dos veces, y en tan sólo siete años».
Burla por los audios de Spagnuolo y las coimas de Karina
La exmandataria también se refirió al escándalo de corrupción en la ANDIS y a la defensa del Presidente sobre los audios filtrados de Diego Spagnuolo: «¿Che Milei… es cierto que ayer en Córdoba, dijiste que las confesiones grabadas de tu ¿ex amigo? ¿ex abogado?, ‘son audios de peluquería e inteligencia artificial’? Daaaaaale!!!».
Finalmente, cerró con una chicana directa a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por la acusación de coimas del 3%. Inventando una canción, escribió: «Lo de tu hermana cobrando coimas del 3% de los remedios a los discapacitados es un auténtico hit musical internacional… ‘Alta coimeraaaaa… Karina es alta coimeraaaaa…’ ¿No lo escuchaste?».
Fuente: NA
-
Paishace 15 horas
Tucumán: Un joven causó terror al aparecer en su propio velorio y abrió una incógnita: ¿quién era el muerto?
-
Regionalhace 1 día
Tiros en Rafaela: un joven de 17 años hirió a dos personas en Barrio Zaspe
-
Horoscopohace 16 horas
Horóscopo de hoy lunes, 22 de septiembre de 2025
-
Regionalhace 1 día
Camión con patente apócrifa fue detenido en un control sobre la Ruta 34