Politica
Es oficial: Milei vetó en su totalidad la reforma jubilatoria que aprobó el Congreso
El Gobierno publicó el decreto. La ley quedará sin vigencia hasta que se debata en ambas cámaras.

El Gobierno decretó el veto total de la reforma jubilatoria sancionada por el Congreso que elevaba el haber mínimo y, además, establecía una nueva fórmula para el cálculo de los ingresos de los jubilados.
Ahora será el turno del Poder Legislativo, que deberá decidir si insiste o no con el proyecto.
El presidente Javier Milei decidió avanzar con el rechazo total de la ley 27.756 aprobada el mes pasado por amplia mayoría en Diputados y en el Senado.
El jefe de Estado estampó su firma en la noche del viernes, pero recién esta madrugada se publicó el decreto 782/24 en el Boletín Oficial.
https://es.scribd.com/document/764981487/Veto-a-la-reforma-jubilatoria#fullscreen&from_embed
Fuente: Cadena 3
Politica
Semana clave en el Senado: oposición intenta obtener dictamen sobre el presupuesto universitario, la emergencia pediátrica y el DNU
La oposición buscará conseguir dictamen en el Senado para vanzar con el presupuesto universitario, la emergencia pediátrica y el DNU.

El Congreso de la Nación tendrá una semana clave que será compleja para el Gobierno. Esto es porque la oposición buscará conseguir los dictámenes en el Senado para los fondos para universidades, la emergencia pediátrica, la ampliación de la Corte Suprema y desactivar decretos de Javier Milei.
Este martes 19 de agosto de 2025, a las 15hs, está fijada la agenda para comenzar con las comisiones de Salud, Población y Presupuesto en la que la oposición estará detrás del dictamen para el proyecto de emergencia pediátrica, que tiene media sanción en Diputados.
Cómo sigue la agenda clave del Senado en esta semana
Luego, avanzarán con la comisión de Educación y Hacienda, en la que buscarán el refuerzo de los fondos universitarios. El miércoles 20, desde las 10hs, la agenda del Senado tiene pautado el encuentro de la comisión de Acuerdos, que discutirá los pliegos militares que fueron enviados por el Gobierno de Javier Milei.

Esa misma jornada, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales debatirán la eventual ampliación de los puestos en la Corte Suprema, que faltan ser designados.
Los temas determinantes que el Senado buscará tratar el jueves
El jueves será el día más esperado de la semana en el Senado, debido a que la oposición se convocará para dar dictamen en contra los DNU firmados por el presidente de la Nación. Estos dispusieron el cierre de distintos organismos como el Banco Nacional de Datos Genéticos, el INTI, el INTA y Vialidad Nacional.
Cabe recordar que los tratamientos más importantes son los que, según Javier Milei, atentan contra el equilibrio fiscal, que resulta frágil al momento de comprometer un porcentaje mínimo de ello para temas determinantes como la necesidad de recomposición de salarios y la emergencia pediátrica por dos años.
Fuente: La Cien
Politica
Estos son los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe
Los candidatos a diputados para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre quedaron definidos el domingo por la noche con la presentación de listas ante la Secretaría Electoral Nacional. En Santa Fe se inscribieron seis alianzas y once partidos políticos. Se renovarán 9 diputados nacionales

Provincias Unidas
El frente integrado por nueve partidos (UCR, PRO, Partido Socialista, PDP, Elijo Creer, GEN, Hacemos, Partido Demócrata Cristiano y Partido Tercera Posición) presentó una lista de unidad con representación de todas sus fuerzas:
Gisela Scaglia (PRO)
Pablo Farías (Partido Socialista)
Melina Giorgi (UCR)
Rogelio Biazzi (Elijo Creer)
Natalia Corona (PDP)
Fabián Peralta (GEN)
Nadia Doria (UNO)
Jorge Paladini (Hacemos)
Betina Florito (Encuentro Republicano Federal).
La Libertad Avanza
Tras varias especulaciones y la posibilidad de que Romina Diez encabece, la lista libertaria quedó finalmente conformada por:
Agustín Pellegrini
Yamile Tomassoni
Juan Pablo Montenegro
Valentina Ravera
Germán Pugnaloni
Ludmila Radolovich
Matías Tomassi
Silvia Nardin
Fabricio Dellasanta.
Justicialismo – Fuerza Patria
Tras un fin de semana de intensas negociaciones y hasta entrada la noche del domingo, el PJ logró unificar sectores en una sola nómina. Finalmente el acuerdo dejó afuera al perottismo y estableció el siguiente orden:
Caren Tepp
Agustín Rossi
Alejandra Borgata
Oscar “Cachi” Martínez
Maria Fernanda Gigliani
Pablo Corsalini
Silvana Teisa
Javier Ojeda
Evelyn Roa
Movimiento Independiente Renovador (MIR)
Juan Carlos Blanco
Igualdad y Participación
Agustina Donnet
Partido Fe
Pamela Perino
Política Obrera
Marilin Gómez
Frente Amplio por la Soberanía
Carlos Del Frade
Movimiento al Socialismo (MAS)
César Rojas
Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT)
Franco Casasola
Alianza Liberal (UCeDé)
Gabriel Chumpitaz
El 11 de diciembre serán reemplazados nueve diputados santafesinos que concluyen sus mandatos.
Mario Barletta (Unidos)
Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad)
Mónica Fein (Encuentro Federal)
Germana Figueroa Casas (PRO)
Luciano Laspina (PRO)
Melina Giorgi (Democracia Para Siempre)
Magalí Mastaler (Unión por la Patria)
Eduardo Toniolli (Unión por la Patria)
Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe).
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Politica
Calvo participó de la firma de convenios para la construcción de cuatro nuevas aulas en escuelas del departamento Castellanos
El programa provincial para la construcción de aulas en establecimientos educativos, contabilizando 586 nuevas aulas de las cuales 31 fueron asignadas al Departamento Castellanos como resultado de las gestiones conjuntas del Senador Calvo con municipios y comunas, y el Gobierno Provincial.

En el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Fe, tuvo lugar el acto de firma de convenios pertenecientes al Programa 1000 Aulas, presidido por el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, la vice gobernadora, Gisela Scaglia y el ministro de Educación, Jose Goity, entre otros, en el cual el senador Provincial, Alcides Calvo, acompañó a los Presidentes comunales del Departamento Castellanos quienes suscribieron convenios, entre ellos Tacural, Adrián Sola, para la Escuela Primaria Nº654 «Joaquín V. Gonzalez», Ramona, José Barbero, para el Jardín de Infantes Nº300 «María Elena Walsh», Zenón Pereyra, Verónica Gallo, para la Escuela Fiscal Nº396 «Domingo Faustino Sarmiento», y Estación Clucellas, Raúl Cuggino, para la Escuela Nº588 «Fortín Romero».
El Programa 1000 Aulas busca generar una mejor infraestructura escolar para posibilitar que los procesos educativos se desarrollen en contextos adecuados para los alumnos, docentes y directivos, destacándose que hasta el momento en todo el territorio provincial se han construido 586 aulas, destacándose que 31 de ellas pertenecen a localidades o ciudades del Departamento Castellanos.
En el momento Calvo expresó “Es una muy buena noticia para el Departamento Castellanos que se sigan construyendo aulas en los establecimientos educativos de pueblos y ciudades para que sigan creciendo en educación, este programa brinda la posibilidad de generar un entorno de aprendizaje organizado y propicio para posibilitar que los aprendizajes se desarrollen en contextos adecuados para los estudiantes y docentes, y de la misma manera celebramos y acompañamos la iniciativa de que muy pronto se inicie un programa para la construcción de Salones de Usos Múltiples SUM en las escuelas de la Provincia de Santa Fe, en especial en aquellas escuelas de localidades donde no cuentan con dicha infraestructura”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Policialeshace 2 días
Robo en local de ropa deportiva «TIEMPO EXTRA»
-
Policialeshace 2 días
Ingresaron a robar a una vivienda de un lugar privado de Sunchales
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Tenía pedido de detención vigente
-
Policialeshace 2 días
Sustraen cascos de motos estacionadas frente al Hospital