Contáctenos

Politica

Expectativa en el Congreso: Javier Milei revela su plan económico para el 2025

Milei dará el discurso solo frente a la Cámara de Diputados, pero no aceptará ninguna pregunta.

Publicado

el

Foto: presidente Javier Milei

En un hecho sin precedentes desde el retorno de la democracia, el presidente Javier Milei se presentará este domingo en el Congreso para exponer el proyecto de Presupuesto 2025. Con la premisa de alcanzar el déficit cero, Milei detallará los principales ejes de la ley de gastos y recursos para el próximo año, aunque no responderá preguntas de los legisladores. La sesión será transmitida por cadena nacional hoy a las 21.00 y se llevará a cabo en el recinto de la Cámara de Diputados.

De acuerdo a datos de la agencia NA, Milei hablará desde un atril, tal como lo hizo en la apertura de sesiones ordinarias del 1 de marzo. El mandatario explicará las medidas incluidas en el presupuesto, entre las que se destacará el esfuerzo por equilibrar las cuentas públicas, reducir el gasto político y priorizar áreas sensibles como Defensa y Seguridad Interior.

Si bien la tradición dicta que el ministro de Economía presente el presupuesto ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, Milei decidió hacerlo personalmente en el recinto. A pesar de la solemnidad del acto, el formato será similar: un discurso sin la posibilidad de que los legisladores realicen preguntas, lo que ha generado críticas desde la oposición. Algunos bloques, como la izquierda, decidieron no asistir, y dijeron: «No vamos a ser parte del circo de Milei».

Los votos de la oposición podrían complicar la aprobación del Presupuesto 2025 ideado por Javier Milei
La presentación del presupuesto enfrenta un panorama complicado. El oficialismo, La Libertad Avanza, no cuenta con mayoría en ninguna de las cámaras del Congreso, lo que obligará a negociaciones con bloques moderados. Se anticipa el rechazo de la izquierda y de Unión por la Patria, mientras que otros bloques, como el radicalismo, han confirmado que asistirán con delegaciones más reducidas de lo habitual.

En cuanto a los lineamientos del presupuesto, el Gobierno ya adelantó que mantendrá su enfoque en la reducción del déficit, el fortalecimiento de la inversión privada y la mejora de la productividad. También se busca eliminar la intermediación en la asistencia social, en un intento por canalizar los recursos directamente a los sectores más vulnerables, especialmente madres y niños.

Un aspecto clave del proyecto es la proyección de ingresos fiscales. Se espera un incremento del 54,4% en la recaudación de impuestos para el próximo año, aunque la presión tributaria se reducirá ligeramente. Además, Milei ha destacado la importancia de una reforma del Estado que simplifique su estructura y aumente la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

El fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la seguridad interior son otros de los pilares del presupuesto. El Gobierno prevé nuevas inversiones en equipamiento militar y la capacitación continua de las fuerzas federales para garantizar la seguridad de los argentinos, con un enfoque en la prevención del delito y la lucha contra el crimen organizado.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe: el peronismo quedó segundo y Provincias Unidas tercero

La ola violeta volvió a sacudir Santa Fe. Con el 40,73% de los votos, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con claridad en la provincia y se quedó con cuatro de las nueve bancas de diputados nacionales en disputa.

Publicado

el

Foto: Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe

De acuerdo con las mesas testigo del socialismo, difundidas antes de los datos oficiales, el segundo lugar fue para Fuerza Patria, que alcanzó el 28,65% y retendría las tres bancas que ponía en juego. En tercer lugar quedó Provincias Unidas, el frente que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, con el 18,34% de los sufragios y dos escaños.

Aunque en la previa se hablaba de un escenario de tercios, el voto libertario fue decisivo. LLA logró imponerse tanto en las grandes ciudades como en las localidades más pequeñas, tiñendo de violeta buena parte del mapa santafesino.

El peronismo quedó por debajo de su piso histórico en la provincia, mientras que el espacio de Pullaro sufrió el clásico efecto de las terceras fuerzas en elecciones nacionales: la polarización entre los extremos volvió a marcar el pulso político.

Seguí Leyendo

Politica

La incómoda votación de Alberto Fernández: entró a la escuela custodiado y se fue corriendo

El expresidente Alberto Fernández vivió una jornada electoral marcada por la tensión en Puerto Madero. Custodiado por su equipo de seguridad, ingresó a la escuela asignada sin detenerse ante la prensa y votó en medio de un fuerte clima de incomodidad.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Con gesto serio y pasos rápidos, Fernández se dirigió directamente al aula donde emitió su voto. Al retirarse, tampoco dialogó con los medios presentes. Solo alcanzó a decir una breve frase al pasar:

“Vine a defender la democracia, solo eso”.

Acto seguido, abandonó el lugar apresuradamente, sin responder preguntas.

La escena reflejó el momento complejo que atraviesa el exmandatario, cercado por dos investigaciones judiciales: una por violencia de género, iniciada por su expareja Fabiola Yañez, y otra por contrataciones irregulares en el caso conocido como Causa Seguros.

Tras meses de bajo perfil, Fernández volvió a mostrarse activo en redes sociales en las últimas semanas, donde lanzó críticas al gobierno de Javier Milei.

Seguí Leyendo

Politica

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.

Publicado

el

Foto: Ya se puede consultar el padrón.

Esta herramienta permite a los ciudadanos consultar su lugar y mesa de votación, un paso clave para garantizar la participación en el proceso electoral. Para realizar la consulta, los votantes deben ingresar su número de documento, seleccionar su género, indicar el distrito donde votan y completar un código verificador.

“Vot-A”: el chatbot que facilita la comunicación electoral

Además, la CNE lanzó “Vot-A”, un chatbot en WhatsApp que brinda información veraz y dinámica sobre el proceso electoral. Entre otros servicios, permite consultar:

Lugar de votación

Boleta Única de Papel (BUP)

Autoridades de mesa

Voto en el exterior

Justificación por no emisión del voto

El objetivo de “Vot-A” es ofrecer un canal de comunicación directa, confiable y accesible, promoviendo un voto informado y reduciendo la circulación de información falsa.

Para acceder al chatbot, solo hay que agregar el número +54 911 2455-4444 a los contactos o iniciar la conversación en este enlace: http://wa.me/5491124554444
con la palabra “hola”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
15°C
Apparent: 13°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 84%
Viento: 7 km/h E
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:14 am
Puesta de Sol: 7:24 pm
 
Publicidad

Tendencia