Contáctenos

Politica

«Hace falta un mago para gobernar»: Mujica opinó sobre la crisis argentina

Publicado

el

«La Argentina no solo está endeudada, bajó el PBI, bajó la riqueza global en forma considerable, entonces es muy grave lo que ha pasado», afirmó.

El ex presidente de Uruguay José «Pepe» Mujica consideró este lunes que para gobernar la Argentina «se precisa un mago, no un político», y dijo que el país «tendría que elegir no a (Alberto) Fernández, sino a Mandrake».

Durante una entrevista con El Destape Radio, el dirigente socialista destacó la figura del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, a quien calificó como «un viejo conocido». «Ha estado acá (en su casa) un par de veces. Tiene la ventaja de tener una experiencia importante en el Gobierno y eso es un punto a favor», analizó Mujica.

Sin embargo, el ex mandatario uruguayo resaltó que «la Argentina tendría que elegir no a Fernández, sino a Mandrake» el mago, el popular personaje de cómic. «Se precisa un mago, no un político. Pero como ha sido imposible elegir un mago», señaló el referente del Movimiento de Participación Popular (MPP).

El ex líder tupamaro le recomendó a Fernández no «pelearse de entrada con el sector que le puede dar respuestas más rápidas, la agricultura», ya que es un área de producción que «le puede traer divisas rápidas».

No obstante, Mujica no descartó una posible reelección del actual presidente Mauricio Macri y remarcó que, si bien los resultados de las primarias no fueron buenos para el oficialismo, «la historia demuestra que el poder de recuperación (de los partidos políticos) es fantástico».

«No tengo la visión pesimista que tienen por ahí los inversores yanquis. La Argentina ha demostrado mil veces que tiene la capacidad de despilfarrar una fortuna y volver a nacer; tiene ese tesoro que es La Pampa húmeda que es invalorable», opinó.

Sin embargo, criticó las políticas del oficialismo y recordó que «al principio lo defendían a capa y espada (al Gobierno) y ahora nadie es macrista». «La Argentina no solo está endeudada, bajó el PBI, bajó la riqueza global en forma considerable, entonces es muy grave lo que ha pasado», cerró.

Fuente: Noticias Argentinas.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Duro revés del Congreso a Javier Milei: la oposición se unió y le propinó 12 derrotas en una sesión maratónica

Perdió todas las votaciones en Diputados. Se aprobaron más fondos para Universidades y el Garrahan, se rechazaron 5 DNU y se forzó el debate de otros 5 temas.

Publicado

el

Foto: NA

La oposición en la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una de las derrotas parlamentarias más duras al gobierno de Javier Milei, al unirse para imponer su agenda y ganar las 12 votaciones clave que se realizaron durante una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada.

Según supo Noticias Argentinas, la jornada estuvo marcada por la tensión y los fuertes cruces, pero el resultado fue contundente: el oficialismo no pudo frenar la aprobación de dos leyes de alto impacto social, el rechazo a cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y el emplazamiento a comisiones para tratar otros cinco temas sensibles.

Dos leyes con media sanción

Financiamiento Universitario: Con 158 votos a favor, se aprobó el proyecto que busca garantizar los recursos para las universidades nacionales y recomponer salarios.

Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan): Con 159 votos afirmativos, se dio media sanción a la ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias médicas.

Cinco DNU rechazados

La Cámara baja también rechazó cinco decretos clave de la reforma del Estado impulsada por Milei:

Disolución de organismos de Economía.
Reorganización de la Secretaría de Transporte.
Reforma de organismos de Cultura.
Transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Régimen de excepción para la Marina Mercante.

Cinco temas forzados a comisión

Además, la oposición logró emplazar a las comisiones para que traten de forma obligatoria los siguientes temas:

Los dos proyectos de los gobernadores sobre coparticipación de ATN e Impuesto a los Combustibles.
La emergencia en Ciencia y Tecnología.
Un proyecto sobre la enfermedad de Alzheimer.
El funcionamiento de la comisión investigadora de la estafa $LIBRA.

Seguí Leyendo

Politica

Visita de Calvo al Centro de Jubilados y Pensionados de Sunchales

Alcides Calvo y Chivallero acompañados por Fernando Cattaneo mantuvieron un encuentro de trabajo con representantes del Centro de Jubilados y Pensionados, así como también con otras instituciones intermedias de la ciudad de Sunchales.

Publicado

el

Foto: Visita de Calvo al Centro de Jubilados y Pensionados de Sunchales

El Senador Provincial Alcides Calvo y la Ing. Bárbara Chivallero, en el marco de su agenda territorial, acompañados, por Fernando Cattaneo quien asumirá como Concejal en Sunchales en diciembre del 2025, se reunieron con representantes y cooperadores del Centro de Jubilados y Pensionados de esta ciudad, generando un espacio de diálogo e intercambio sobre la actualidad de la institución, sus actividades y desafíos. Además, estuvieron presentes funcionarios municipales, Delmastro y Bernini, referentes de instituciones intermedias sunchalenses con quienes se viene trabajando con el legislador y el municipio de la ciudad de Sunchales.

En el momento, Calvo y Chivallero realizaron entrega de aporte al Centro de Jubilados y Pensionados para la realización del almuerzo de la Familia sunchalense a realizarse el próximo 10 de agosto, como así también recibieron la Asociación Civil CANDi para gastos de organización en el marco del 30° Aniversario del Taller Protegido RUPAY, al Jardín P.I N° 1213 “San Carlos” para refacciones edilicias, al Club Deportivo Libertad para adquisición e instalación de calefacción en la Galería de Usos Múltiples y al Club Unión para refacciones edilicias.

En ese marco, Calvo entregó un acompañamiento al Aero Club de Sunchales para solventar gastos vinculados a la repatriación del avión Aermacchi MB-339A, que fue recibido por Osiris Trossero, en representación del proyecto “Misión Owen”.

Por otro lado se hizo entrega de donaciones solicitadas por escrito por cada institución a Calvo, como: la Escuela N° 6388 “J. B. V. Mitri” de pizarras digitales, a la Biblioteca Sueños de Vida de notebook, al Faro centro de día de freezer y El refugio de televisor, parlante y proyector respectivamente.

Calvo expresó: “Estar presentes en cada localidad/ciudad del Departamento, escuchando a cada institución es una responsabilidad que asumimos con convicción, cada una de ellas, sea deportiva, educativa, social o cultural, cumple una función clave en el desarrollo comunitario, nuestro compromiso es acompañar, escuchar y brindar herramientas para su crecimiento complementando nuestro trabajo legislativo con más de 40 proyectos de ley presentados anualmente en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe”.

Seguí Leyendo

Politica

Milei: “Si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”

El presidente utilizó una extraña metáfora para referirse a las críticas que recibe por los efectos de su plan económico.

Publicado

el

Foto: Presidente Javier Milei

El presidente Javier Milei habló durante casi dos horas en el acto de cierre del encuentro organizado por la Fundación Faro, liderada por el pensador Agustín Laje. En su discurso, repasó los principales ejes de su gestión, defendió sus políticas económicas y sostuvo que su administración supera a la de Carlos Menem, al afirmar que logró reducir la inflación más rápidamente y sin recurrir a medidas como expropiaciones o el control del tipo de cambio.

“Estamos haciendo el mejor gobierno de la historia. Hasta ahora, ese título le correspondía al de Menem. Nosotros conseguimos bajar la inflación de forma mucho más veloz, sin expropiaciones, sin Plan Bonex y sin fijar el tipo de cambio”, destacó Milei.

Durante su exposición, también justificó su veto al aumento de las jubilaciones y a la declaración de emergencia en discapacidad. “Quienes hoy reclaman por las jubilaciones son los mismos que antes vetaban propuestas similares. Ahora vienen a decir que la gente no llega a fin de mes”, expresó, y lanzó una declaración polémica: “Si eso fuera cierto, habría cadáveres en las calles”.

La cumbre, que tuvo lugar en el Yacht Club de Puerto Madero, también sirvió como espacio para recaudar fondos destinados a la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones de septiembre y octubre.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
16°C
Apparent: 12°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 53%
Viento: 22 km/h S
Ráfagas: 42 km/h
Indice UV: 4.55
Salida del Sol: 7:47 am
Puesta de Sol: 6:35 pm
 
Publicidad

Tendencia