Contáctenos

Politica

Insisten en que se permitan actos de colación en forma presencial

Publicado

el

El Senador Michlig insiste en que se posibiliten las ceremonias de colación de primaria y secundaria en forma presencial.

En la sesión de esta semana de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe se aprobaron distintos proyectos de Comunicación y Declaración presentados por el Senador Felipe Michlig entre los que se destaca la insistencia ante el Poder Ejecutivo Provincial para que «se posibilite que los alumnos de los últimos cursos de nivel Primario y Secundario puedan tener su ceremonia de colación en forma presencial, en grandes espacios al aire libre, previa elaboración de los protocolos sanitarios y medidas de acción que se determinen a tal fin, coordinadamente con los Institutos Educativos».

«Los mencionados actos tienen un valor emotivo y simbólico que a muchos les marca la vida, tanto para los alumnos, familias y docentes involucrados. No hay dudas que es el acto más importante de los estudiantes en sus ciclos finales de la primaria y secundaria, pues es la despedida entre ellos y sus docentes», destacó el legislador.

«Nuestra solicitud también va de la mano con reclamo de muchos padres que plantean que, al menos los últimos cursos de primaria y secundaria puedan los alumnos, docentes y familias, tener sus actos de colación en forma presencial, como forma de lograr que al menos, a la culminación de esta irregular etapa educativa, puedan compartir en forma presencial tan especial acontecimiento», insistió Michlig.

Bacheo intensivo y/o repavimentación de la RP N° 23

También a través de un Proyecto de Comunicación el Senador por el departamento San Cristóbal solicitó que “la Dirección Provincial de Vialidad, proceda a realizar las obras de bacheo intensivo o repavimentación de la Ruta Provincial N° 23, en el tramo comprendido entre las localidades de Villa Trinidad, departamento San Cristóbal, hasta el límite con la Provincia de Córdoba, atravesando las ciudades de San Guillermo y Suardi, atento el grado de deterioro que presenta la misma”.

“Existen tramos que acrediten un estado de deterioro muy avanzado, con hundimiento de la carpeta asfáltica que tornan muy peligroso el tránsito en momentos de lluvia, ya que muchos vehículos livianos “planean” sobre el agua estacionada en la calzada y que no escurre a las banquinas”, señaló.

 
Proyectos de Declaración

También en la mencionada sesión se aprobaron tres proyectos de Declaración, autoría del Senador Michlig que declaran de interés a los siguientes eventos:

1.- De su interés el desarrollo de los “Talleres Culturales del Liceo Municipal de Artes Alfredo Sain” y la “Escuela de Oficios”, organizados por la Municipalidad de Ceres, departamento San Cristóbal. “Los mismos ofrecen a la comunidad una serie de diversas actividades artísticas y culturales para que los ciudadanos puedan desarrollarlas y canalizar sus inquietudes, habilidades y destrezas”, mencionó.

2.- De su interés el “Programa de Mejora Educativa para el Personal Municipal” promovido por la Municipalidad de Ceres, departamento San Cristóbal, tendiente a elevar la calidad educativa de sus agentes. “Ceres ha encarado un plan de capacitación y mejora educativa de sus agentes, tendiente a elevar y consolidar sus grados de conocimiento en las distintas áreas de su competencia y en el trato hacia las personas”.

3.- De su interés el 30° Aniversario del Museo y Archivo Histórico Municipal “Reconstruyendo el Pasado” de la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal, a celebrarse el día 23 de noviembre de 2020. “La ciudad de San Guillermo se aprestan a celebrar los 30 años de existencia del Museo y Archivo Histórico Municipal “Reconstruyendo el Pasado”, y cuya conmemoración está prevista para el día 23-11-2020, ocasión en la cual se ha dispuesto un emotivo homenaje a tantos años de trayectoria Institucional, preservando y exhibiendo el patrimonio histórico, cultural y social de la comunidad”, indicó en el recinto el legislador.

Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

🔫 Nuevas reglas para tener fusiles y carabinas semiautomáticas: el RENAR fijó requisitos más estrictos

El Gobierno nacional oficializó este martes los nuevos requisitos para la tenencia y uso de fusiles y carabinas semiautomáticas, armas que hasta hace poco estaban prohibidas para civiles.

Publicado

el

Foto: Fusil semiautomático para civiles (Foto: Freepik).

La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 37/2025 del Registro Nacional de Armas (RENAR) —organismo que reemplazó a la ANMAC—, y establece un régimen especial de autorización y control para quienes deseen poseer este tipo de armamento.

Estas armas incluyen fusiles, carabinas y subametralladoras de asalto semiautomáticas con cargadores removibles y calibre superior al .22 LR, es decir, modelos similares a los de uso militar, aunque adaptados para uso civil.

🧾 Requisitos clave para la tenencia

Según el texto oficial, los legítimos usuarios deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener al menos cinco años de antigüedad como usuario de armas de uso civil condicional.
  • No registrar sanciones ni actuaciones administrativas pendientes ante el RENAR.
  • Contar con un Sector de Guarda tipo G2, con medidas de seguridad específicas para el almacenamiento.
  • Presentar una declaración jurada con los fundamentos de la solicitud y fotografías del material (marca, modelo, número de serie, calibre, etc.).

🎯 “Usos deportivos probados”: el punto central

El nuevo régimen exige además que el solicitante acredite probados usos deportivos, lo que se podrá demostrar mediante:

  1. Una certificación emitida por una Entidad de Tiro habilitada, que avale al solicitante como tirador asiduo.
  2. La participación comprobada en torneos o certámenes de tiro nacionales o internacionales.

Asimismo, las entidades de tiro podrán solicitar estos materiales para uso compartido o con fines didácticos dentro de sus instalaciones.

El trámite tendrá un costo equivalente a una “Tenencia Express” más una “Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM)”.

Con esta resolución, el RENAR deja sin efecto varias disposiciones anteriores del ex ANMAC, actualizando así el marco normativo para la tenencia de armas de uso civil condicional en el país.

Seguí Leyendo

Politica

⚠️ Autopista Rosario–Sunchales: la SIGEN detectó sobreprecios, demoras y desmanejos que multiplicaron por 90 el costo original

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) reveló un contundente informe sobre la autopista Rosario–Sunchales, señalando irregularidades, sobrecostos millonarios y demoras injustificadas en una obra que, tras 15 años de ejecución, aún no fue completamente finalizada.

Publicado

el

Foto: Duro informe de la SIGEN sobre la construcción de la autovía Rosario-Sunchales

El relevamiento del organismo dependiente de la Presidencia de la Nación indicó que el proyecto, iniciado en 2010 con un presupuesto de $447 millones, alcanzó en 2025 un monto superior a $40.500 millones, es decir, un incremento del 9.000%.

🔹 Cifras que alarman:

  • El avance físico de la obra llega al 95,61%, pero el avance financiero apenas al 59,44%.
  • Existen diferencias superiores a los $1.100 millones entre lo certificado y lo efectivamente facturado.
  • El plazo original de 36 meses se extendió a más de 10 años, con seis modificaciones contractuales y dos períodos de suspensión.

Según la SIGEN, la Dirección Nacional de Vialidad aplicó redeterminaciones de precios sin sustento técnico, alterando la ecuación económica original. Además, no se conformaron los comités de control previstos por ley, lo que generó una cadena de decisiones sin supervisión efectiva.

El proyecto —que nació como una simple autovía de doble calzada— se transformó en 2019 en una autopista de 130 km/h con puentes, distribuidores e intercambiadores, disparando los costos. “Lo originalmente previsto como tareas menores se convirtió en un trabajo totalmente distinto”, reconoció la propia contratista.

La obra atravesó cuatro gestiones presidenciales y se convirtió en un símbolo de la falta de control, planificación y eficiencia. Hoy, la auditoría concluye que el proyecto “evidencia deficiencias de planificación, cambios técnicos no justificados y débil control financiero”.

La autopista Rosario–Sunchales, que debía ser un ejemplo de conectividad regional, terminó siendo un caso testigo de burocracia, inflación y descoordinación estatal.

Seguí Leyendo

Politica

Javier Milei viaja a Estados Unidos, pero no se reunirá con Donald Trump

Tras consolidar su nuevo gabinete, el presidente Javier Milei emprenderá un viaje a Estados Unidos. Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones, no tendrá encuentros con Donald Trump durante su estadía.

Publicado

el

Foto: Javier Milei vuelve a viajar a Estados Unidos pero no verá a Donald Trump: cómo es su agenda

El viaje se produce luego de la jura de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, ceremonia que se realizará a las 12:00 horas. Una vez finalizados los formalismos, Milei partirá hacia EE. UU. alrededor de las 15:00 horas. La mañana previa también tiene prevista una reunión con los senadores electos de La Libertad Avanza.

El motivo principal de la visita es participar del American Business Forum, un evento que reúne a figuras de relevancia internacional como Lionel Messi, Jamie Dimon (CEO de JP Morgan Chase), Will Smith, Stefano Domenicali (presidente de la Fórmula 1) y Adam Neumann (cofundador de Flow). Aunque Donald Trump también estará presente, la agenda de Milei no permitirá que ambos se crucen, debido a la coincidencia con la jura de su nuevo jefe de Gabinete.

Milei llegará a Miami alrededor de las 21:00 horas y su primera actividad será el jueves, cuando exponga en el American Business Forum en el Kaseya Center.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
24°C
Apparent: 18°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 84%
Viento: 17 km/h SE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:06 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia