Contáctenos

Politica

«La inauguración de los nuevos tribunales de San Cristóbal es un hecho histórico, que corona un arduo trabajo interpoderes iniciado en 2013´´

Publicado

el

El Senador Provincial Felipe Michlig acompañó a las máximas autoridades de la Provincia, encabezadas por el Gobernador Omar Perotti, el Presidente de la C.S.J. Dr. Rafael Gutiérrez y el Presidente de la Cámara de Diputados Miguel Lifschitz, en el acto de inauguración del flamante edificio judicial sede – cabecera del Departamento San Cristóbal, se comenzó a construir en el año 2013, con una inversión actualizada de alrededor de 280 millones de pesos, durante sus tres etapas.

El nuevo edificio de 3.190 m2 se encuentra emplazado en la Av. De los Trabajadores Ferroviarios al 1200, y albergará distintas dependencias judiciales incluidas oficinas del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público de la Defensa Penal, con lo que “se aglutina a todas las sedes de la ciudad en un único y estratégico edificio”.

El acto contó además con la destacada presencia del Intendente local Horacio Rigo; el Fiscal General Jorge Baclini; la Defensora Provincial, Jaquelina Balangione; la Ministra de Infraestructura de la provincia, Silvina Frana, el Secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, el Diputado Provincial, Marcelo González, el Senador Suplente, Edgardo Martino y el Pte. del Concejo local, Carlos Cattaneo, entre otros.

“Se han logrado concretar compromisos”

El Gobernador Perotti durante su alocución destacó que “ver materializada una obra es el anhelo de mucha gente que tiene la aspiración de que los poderes del Estado trabajen en su beneficio. Esta es una demostración de que las cosas importantes en esta provincia tienen su continuidad y valoración”.

El Dr. Gutiérrez precisó en su discurso que “nos encontramos ante una nueva realidad que nos toca transitar, signada por una pandemia que nos ha marcado profundamente en todos los aspectos de nuestra vida, y en la que debimos reinventar nuestras conductas y costumbres a la luz de un fenómeno que no ha dado tregua desde su inicio. No obstante, las adversidades referidas, se han logrado concretar compromisos como el que en el día de hoy se pone a consideración, donde la habilitación completa de esta nueva unidad, iniciada en 2013 postula un moderno paradigma en la dinámica de integración del Poder Judicial hacia la comunidad; donde el uso de las nuevas tecnologías y la vinculación de todos los actores del proceso en una misma sede, demarcan el sendero que desandarán los futuros complejos judiciales”, enfatizó.

El Pte. de la Cámara de Diputados y ex Gobernador Miguel Lifschitz indicó -ante el requerimiento periodístico- que “es un hecho desde el punto de vista institucional muy importante que demandó una gran inversión durante muchos años, que si bien me tocó a mí terminar, contó con un gran compromiso y trabajo de las autoridades del poder judicial, del Senador y de las autoridades locales”.

“Un hecho histórico”

El Senador Michlig, agradeció a todos los presentes y “especialmente a la Corte Suprema de Justicia, por haber dado prioridad a una obra de esta envergadura, en un departamento lejano de los grandes centros urbanos, para mejorar la prestación del servicio de justicia. En tal sentido basta con decir que este es el primer edificio público en la ciudad de San Cristóbal que contará con ascensor y con sistema central de aire acondicionado”.

Asimismo, Michlig resaltó en diálogo con la prensa que “este es un hecho histórico, que corona un arduo trabajo interpoderes iniciado en 2013, iniciándose con la administración del exgobernador Bonfatti, teniendo un decisivo impulso en la gestión de Miguel Lifschitz e inaugurándose en esta presente gestión; teniendo al Dr. Rafael Gutiérrez como principal protagonista, porque desde un principio se puso el proyecto al hombro y siempre nos dio respuestas”.

El Intendente Horacio Rigo compartió los conceptos agregando que “es un orgullo y un salto cualitativo para la ciudad poder contar con un edificio de estas características”.

Características del nuevo edificio

Con la construcción de la tercera etapa del edificio, con una superficie cubierta de 1370m2, culmina el proceso iniciado en 2013, el cual tuvo como objetivo principal concentrar todas las dependencias judiciales en un solo edificio de 3.190m2 en total, facilitando de esta manera el servicio de justicia para la comunidad.

En general, se contempló la construcción de distintas dependencias distribuidas en dos niveles y con la posibilidad de ampliar la construcción en dos plantas más a futuro. Esta etapa se ha convertido en la más importante ya que se erigió la fachada principal del edificio sobre la Av. Trabajadores Ferroviarios, dotándolo de la imagen institucional acorde a su función.

La nueva etapa consta de hall de acceso principal el cual conecta a través de circulaciones, ascensores y escaleras con todos los sectores del edificio -inclusive los realizados en las etapas anteriores-, y con las siguientes dependencias: Juzgado de Familia, Defensoría, Fiscalía Extrapenal, Sala de Audiencias Civiles, Salón de Usos Múltiples, Biblioteca, áreas de servicio y otros.

Como parte de la estrategia desarrollada en los últimos proyectos por parte de la Corte Suprema de Justicia, se han sumado el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP).

El inmueble contará con los últimos avances tecnológicos, inclusive la instalación de un sistema de aire acondicionado central tipo VRV; sistema de iluminación con ahorro de energía y sistemas de alerta de intrusos, incendio y extinción de incendio por agua.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Renuncia en la Casa Rosada: Guillermo Francos deja la Jefatura de Gabinete y Manuel Adorni asumirá su lugar

Después de semanas de especulaciones, Guillermo Francos presentó su renuncia como jefe de Gabinete del Gobierno de Javier Milei. La decisión se conoció tras una reunión que mantuvo este viernes con el Presidente en la Quinta de Olivos, donde finalmente oficializó su salida.

Publicado

el

Foto: Francos y Adorni

Francos, una de las figuras más dialoguistas del gabinete libertario, se despidió a través de sus redes sociales:

“Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, escribió.

El ahora exfuncionario no reveló cuál será su próximo destino, aunque trascendió que podría ocupar un cargo diplomático. Su reemplazo será Manuel Adorni, actual vocero presidencial, quien pasará a ocupar la Jefatura de Gabinete.

La salida de Francos llega luego de haber tenido un rol clave en las negociaciones con gobernadores y en la articulación de políticas con el Congreso. Había asumido el cargo en junio de 2024, reemplazando a Nicolás Posse, en medio de tensiones internas dentro del Ejecutivo.

Con esta modificación, el presidente Javier Milei reestructura nuevamente su gabinete, fortaleciendo el área de comunicación y dando más protagonismo al equipo más cercano al mandatario.

Francos deja atrás una extensa trayectoria política y empresarial que incluyó cargos en el Congreso, el Banco Provincia y el Banco Interamericano de Desarrollo. Su paso por el gobierno libertario marcó una etapa de búsqueda de consensos y acuerdos federales.

Seguí Leyendo

Politica

Calvo acompañó a instituciones educativas de Egusquiza y Colonia Aldao reforzando el compromiso con la educación del Departamento Castellanos

El Senador Provincial Alcides Calvo se reunió con la Presidenta Comunal de Egusquiza, Florencia Celis, para dialogar sobre las principales necesidades, proyectos y desafíos de las instituciones educativas de la localidad.

Publicado

el

Foto: Equipo de Trabajo - Senador Provincial Alcides Calvo

El Senador Provincial Alcides Calvo, junto a la Ing. Bárbara Chivallero, mantuvo encuentros con representantes comunales y educativas de Egusquiza y Colonia Aldao, en el marco de su agenda de trabajo orientada a acompañar el fortalecimiento del sistema educativo en todo el Departamento Castellanos.

📍 Encuentro en Egusquiza

En la localidad de Egusquiza, Calvo se reunió con la Presidenta Comunal María Florencia Celis, con quien dialogó sobre necesidades, proyectos y desafíos de las instituciones locales.

Durante la jornada, el Senador hizo entrega de aportes destinados al desarrollo de actividades educativas para la Escuela N° 767 “Domingo Faustino Sarmiento” y la Escuela N° 6080 “Guillermo Lehmann”, con el fin de financiar viajes educativos, fortalecer recursos y continuar promoviendo la igualdad de oportunidades.

“La educación es la base del desarrollo y la igualdad de oportunidades. Seguimos presentes acompañando a quienes, con compromiso y vocación, forman a las nuevas generaciones”, expresó Calvo.

📍 Reunión en Colonia Aldao

Posteriormente, el legislador se reunió con el Presidente Comunal Hugo Michelini y directivos de instituciones educativas de Colonia Aldao, con el propósito de reafirmar el compromiso del Senado Provincial con la educación local.

En esta ocasión, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la Escuela Secundaria N° 247 “Mariano Moreno” para el funcionamiento de sus actividades, y un equipo de aire acondicionado a la Escuela Particular Incorporada N° 1141 “Santa Marta”, solicitado por la institución.

Además, Michelini informó la finalización de una nueva aula en el marco del programa “1000 aulas”, ejecutado conjuntamente por el Gobierno Provincial y la Comuna local, con el acompañamiento del Senador.

“Las escuelas cumplen un papel esencial en la vida de nuestras comunidades. Acompañamos su tarea convencidos de que el progreso se construye con presencia, diálogo y compromiso en una educación inclusiva e igualitaria”, destacó Calvo.

Seguí Leyendo

Politica

Milei presentó tres reformas estructurales y el Presupuesto 2026 ante los gobernadores

El presidente Javier Milei encabezó este jueves una reunión clave en Casa Rosada con gobernadores y vicegobernadoras de distintas provincias, donde delineó los ejes centrales del Presupuesto 2026 y adelantó tres reformas estructurales: laboral, tributaria y del Código Penal.

Publicado

el

Foto: Milei presentó tres reformas estructurales y el Presupuesto 2026 ante los gobernadores

El encuentro, que se desarrolló durante dos horas y media en el Salón Eva Perón, tuvo un tono institucional y de diálogo político, centrado en la necesidad de ordenar las cuentas públicas y modernizar el marco normativo del país.

🔹 Reforma laboral

Milei propuso que los convenios colectivos de menor alcance tengan prioridad sobre los de mayor escala, abriendo la puerta a acuerdos específicos por empresa, provincia o región.
También planteó flexibilizar el mercado laboral y vincular los convenios con la productividad, una demanda histórica del sector empresario.

🔹 Reforma tributaria

Los mandatarios provinciales reclamaron revisar la distribución de los impuestos, solicitando mayor reciprocidad y autonomía fiscal.
Además, pidieron inversiones en infraestructura vial, una nueva ley de biocombustibles y compensaciones para las cajas previsionales que no fueron transferidas a la Nación.

🔹 Reforma del Código Penal

El presidente expresó la intención de actualizar el Código Penal para adaptarlo a nuevas realidades sociales y tecnológicas, aunque no precisó artículos concretos.

Durante el encuentro, Milei remarcó la importancia de financiar la inversión productiva con ahorro nacional, y destacó la coincidencia de la reunión con el aniversario de las elecciones democráticas del 30 de octubre de 1983.

Participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
20°C
Apparent: 19°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 75%
Viento: 11 km/h SSW
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:08 am
Puesta de Sol: 7:30 pm
 
Publicidad

Tendencia