Contáctenos

Politica

La Justicia prohibió al Gobierno entregar un bono de $ 5 mil a desocupados antes de las elecciones

Publicado

el

El Gobierno nacional tendrá que suspender hasta después de las elecciones generales del próximo domingo 27 el pago de subsidios de 5 mil pesos por única vez que alcanzaban hasta a 114 mil desocupados por un total de 650 millones de pesos para prevenir que pueda incidir en la libertad de elección.

La suspensión fue ordenada ayer por la jueza federal con competencia electoral María Servini ante una denuncia que habían presentado apoderados del peronista Frente de Todos contra una resolución del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y del secretario de Empleo, Fernando Prémoli, que dispuso esos pagos.

Sobre aquel total, 4.286 posibles beneficiarios eran de Córdoba, en tanto otros 558 de Mendoza, según pudo confirmar este diario de fuentes cercanas al Frente de Todos.

El ministro Sica dijo que si bien cumplirá con la decisión judicial, negó que esos subsidios tuvieran un propósito electoral y sostuvo en cambio que fueron “un refuerzo” por única vez de la asistencia a desocupados ante la emergencia alimentaria.

«Si lo tenemos que suspender, lo suspenderemos, hasta explicar que no se trata de un programa atado a lo electoral», destacó Sica en declaraciones a periodistas durante el coloquio de IDEA en Mar del Plata. «Somos respetuosos de todas las decisiones de la Justicia».

La denuncia ante Servini fue presentada por los abogados Jorge Landau y Gerónimo Ustarroz como apoderados del Frente de Todos. Además del pedido de investigación a Sica y a Prémoli, como firmantes de la resolución 1177 del 3 de octubre pasado, incluyó el planteo de una medida cautelar para la suspensión de los pagos de bonos de  5 mil pesos. “Las sospechas pasan por la posibilidad de que los montos presupuestados fuesen usados para pagarles a los fiscales de Juntos por el Cambio 5 mil pesos y otros 5 mil en caso de que en sus mesas ganara” el oficialismo nacional, dijo Landau a este diario.

En su fallo que dejó en suspenso el pago de esos subsidios, la jueza sostuvo que busca así “evitar cualquier situación que pudiera atentar contra el derecho a elegir libremente”. También explicó que el subsidio tenía como fecha límite de cobro el 8 de noviembre, con lo que tenía “el posible objeto de ‘condicionar’ a algunos electores, a través de la ayuda social legalmente ordenada, la que se otorgaría a cambio de apoyar al actual gobierno nacional”.

“Esta situación podría redundar en una posible vulneración de los derechos políticos de ciudadanos que sufren una injusta postergación en nuestro país, en razón de que se podría atentar contra el derecho a elegir libremente a las Autoridades que deberán regir los destinos del país en los próximos años; es decir, se verían obligados a votar a cambio de mantener una ayuda social”, agregó la magistrada.

En consonancia con la opinión que había tenido el fiscal electoral a cargo del caso, Jorge Di Lello, la jueza fundamentó su decisión en la necesidad de “garantizar una mayor certidumbre a la totalidad de las agrupaciones que compitan en las elecciones del próximo 27 de octubre, con el fin de evitar cualquier situación que pudiera atentar contra el derecho a elegir libremente”.

Por tanto, agregó,  “corresponde disponer, en forma previa a la sustanciación de este proceso, una orden de restricción” al ministro Sica. La medida implica que el Gobierno nacional deberá abstenerse de “disponer de los fondos (del subsidio) hasta pasadas las elecciones generales previstas para el día 27 de octubre próximo”.

Por su parte el fiscal Di Lello pidió que el subsidio no se pague porque induce al voto, al responder favorablemente al planteo que habían hecho los apoderados del Frente de Todos. Según estos, la resolución que dispuso el pago de esos subsidios violaba el artículo 139 del Código Electoral de la Nación que establece una pena de uno a tres años para quien “compeliere a un elector a votar de manera determinada”.

También señalaron que la decisión no fue publicada en el Boletín Oficial y “que existen testimonios de intendentes y dirigentes que confirmaron que el beneficio creado fue prometido a los votantes a cambio de apoyar a los ejecutivos que lo conceden y se han remitido planillas con datos personales de los futuros posibles beneficiarios”. Incluso señalaron que el Gobierno tenía armado un listado con los distritos y los montos en los que se entregará el subsidio.

 

 

 

 

Fuente: La Voz

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei: “Si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”

El presidente utilizó una extraña metáfora para referirse a las críticas que recibe por los efectos de su plan económico.

Publicado

el

Foto: Presidente Javier Milei

El presidente Javier Milei habló durante casi dos horas en el acto de cierre del encuentro organizado por la Fundación Faro, liderada por el pensador Agustín Laje. En su discurso, repasó los principales ejes de su gestión, defendió sus políticas económicas y sostuvo que su administración supera a la de Carlos Menem, al afirmar que logró reducir la inflación más rápidamente y sin recurrir a medidas como expropiaciones o el control del tipo de cambio.

“Estamos haciendo el mejor gobierno de la historia. Hasta ahora, ese título le correspondía al de Menem. Nosotros conseguimos bajar la inflación de forma mucho más veloz, sin expropiaciones, sin Plan Bonex y sin fijar el tipo de cambio”, destacó Milei.

Durante su exposición, también justificó su veto al aumento de las jubilaciones y a la declaración de emergencia en discapacidad. “Quienes hoy reclaman por las jubilaciones son los mismos que antes vetaban propuestas similares. Ahora vienen a decir que la gente no llega a fin de mes”, expresó, y lanzó una declaración polémica: “Si eso fuera cierto, habría cadáveres en las calles”.

La cumbre, que tuvo lugar en el Yacht Club de Puerto Madero, también sirvió como espacio para recaudar fondos destinados a la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones de septiembre y octubre.

Seguí Leyendo

Politica

Victoria Villarruel denunció a un periodista de La Derecha Diario por «rebelión» y «amenazas»

La vicepresidenta apuntó contra Javier Negre en su denuncia en Comodoro Py. Desde el medio aseguran que es represalia por «exponer sus traiciones contra Milei».

Publicado

el

Foto: NA La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, apuntó contra el periodismo oficialista en la denuncia penal que presentó este lunes en Comodoro Py por «rebelión», «amenazas» e «intimidación pública». Uno de los denunciados es Javier Negre, director del medio La Derecha Diario.

Según supo Noticias Argentinas, la denuncia de la vicepresidenta, que también incluye los delitos de «asociación ilícita» y “atentados contra el orden público”.

Desde La Derecha Diario respondieron a la acusación y aseguraron que la denuncia de Villarruel es una represalia porque el medio se dedicó a «exponer sus traiciones contra Milei».

La presentación judicial de la vicepresidenta escala a un nuevo nivel la interna y la crisis política en la cúpula del Gobierno. Se produce en un clima de máxima tensión, días después de que a Villarruel le impidieran el ingreso al acto de La Rural que encabezó el presidente Javier Milei y de que el diputado José Luis Espert la declarara «fuera del proyecto».

Seguí Leyendo

Politica

El senador Calvo acompañó la inauguración de obras y las Fiestas Patronales de Hugentobler

Alcides Calvo participó de una emotiva jornada en Hugentobler, donde acompañó la inauguración de obras en el S.U.M Comunal y compartió con la comunidad la celebración de las Fiestas Patronales y un nuevo Aniversario de la localidad.

Publicado

el

Foto: El senador Calvo acompañó la inauguración de obras y las Fiestas Patronales de Hugentobler

En el marco de las celebraciones por las Fiestas Patronales y el 133° Aniversario de Hugentobler, el Senador Provincial Alcides Calvo visitó la localidad, allí fue recibido por su Presidente Comunal Luciano Milanesio. La Actividad comenzó con la inauguración de la ampliación y remodelaciones del Salón de Usos Múltiples comunal, donde se concretaron importantes mejoras como la construcción de sanitarios, sector de cocina y una puesta en valor general del espacio.

Posteriormente, se trasladaron al salón del C.E.R N° 497 “Manuel Belgrano”, recibidos por su Directora, Anabella Strina, donde junto a Presidentes Comunales de la región, a la comunidad educativa, representantes de distintas instituciones locales, familias y vecinos se reunieron para celebrar las Fiestas Patronales, venerando a San Ignacio de Loyola, y el 133° Aniversario de Hugentobler, una jornada colmada de emoción y encuentro reafirmando así, la identidad y el arraigo en la localidad.

Durante el momento protocolar, Calvo hizo entrega de un acompañamiento al Presidente Comunal, para la realización del evento y además para la próxima celebración del día de las infancias junto a los niños y niñas de la localidad y la región.

Calvo expresó: “Sabemos la importancia y el valor que tienen este tipo de eventos y el trabajo que se realiza para su organización, pero además quiero remarcar el compromiso de la comisión comunal con la comunidad y donde hoy, se inauguraron las nuevas obras realizadas en el salón de usos múltiples comunal, es por esto que acompañamos a Hugentobler, así como también lo hacemos con cada localidad del Departamento Castellanos. Renuevo mi compromiso de acompañar cada iniciativa que promueva el desarrollo local”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
7°C
Apparent: 4°C
Presión: 1024 mb
Humedad: 83%
Viento: 6 km/h E
Ráfagas: 18 km/h
Indice UV: 0.4
Salida del Sol: 7:48 am
Puesta de Sol: 6:35 pm
 
Publicidad

Tendencia