Politica
Lifschitz le pidió a los intendentes que se sumen al reclamo de los gobernadores
El gobernador le respondió a Corral. «El intendente me pide más recursos porque tiene dificultades en la Municipalidad, pero cómo quiere que lo resolvamos si la Nación nos quita 4.000 millones de pesos», argumentó
El gobernador Miguel Lifschitz le respondió al intendente de Santa Fe, José Corral, en la polémica que se generó a partir de los decretos del gobierno de Mauricio Macri que le quitan el IVA a los alimentos y eso termina repercutiendo en la merma de recursos coparticipables a las provincias.
Corral había dicho que «da un poco de vergüenza que algunos gobernadores no apoyen la baja del precio de los alimentos», en referencia a la presentación que hicieron 16 provincias ante la Corte Suprema de Justicia este lunes para frenar los decretos presidenciales.
Al ser consultado por los dichos de Corral, el gobernador respondió: «No sé a qué se refiere el intendente. No vamos contra la quita del IVA a los alimentos. Vamos en contra de que nos quiten los recursos que son de las provincias y de los municipios. El intendente me pide más recursos porque tiene dificultades en la Municipalidad, pero cómo quiere que lo resolvamos si la Nación nos quita 4.000 millones de pesos en los próximos cuatro meses. Me parece que este tiene que ser un planteo común de los gobernadores y de los intendentes de todo el país independientemente de los colores políticos».
Lifschitz habló en el acto por el 428º aniversario de la escuela Particular incorporada Nº 1001 San Francisco de la ciudad de Santa Fe. El mandatario explicó que este lunes se hizo una presentación de 16 provincias y que probablemente en el curso de la semana «haya dos o tres más que se sumen a este pedido a la Corte».
El gobernador aseguró que el objetivo de la presentación es ponerle «freno a los decretos en materia impositiva» que dictó el gobierno nacional y calificó esa acción como «unilateral e inconstitucional desde nuestro punto de vista».
«La Constitución establece claramente que cualquier modificación en los tributos nacionales que afecten las finanzas en las provincias, es decir que afecten la coparticipación, tienen que ser hechos sobre un acuerdo entre Nación y provincias y, además, ratificados por una ley en el Congreso Nacional, cosa que no ocurrió en esta oportunidad», aseguró.
«Además –continuó–, se está afectando seriamente la situación económica de todas las provincias porque nos están quitando un recurso fundamental para llegar de aquí a fin de año con las prestaciones sociales, la salud, la educación y también garantizando el pago en término de los salarios de los trabajadores públicos».
En tanto, ante la pregunta de si la aplicación de la cláusula gatillo para actualizar salarios está atada a contar con los recursos que dejarán de llegar a las provincias, Lifschitz contestó: «Habíamos asumido un compromiso, que ratifiqué días atrás, de mantener el ritmo de obra pública y al mismo tiempo sostener el compromiso de la cláusula gatillo porque entendemos que es justo para los trabajadores. Estas medidas que tomó el gobierno, no solo a Santa Fe si no a todas las provincias, nos pone en un lugar muy difícil. Así que antes de pensar en cualquier alternativa vamos a dar la pelea a nivel nacional. Esperamos que la corte tome una resolución rápida porque estas medidas ya están operando y nos están quitando recursos día tras día».
«Creo que lo que corresponde es que la Corte intime al gobierno nacional a suspender los decretos que sancionó y el Gobierno nacional debería convocar a los gobernadores y buscar un acuerdo. Nosotros no nos oponemos a las medidas que se han tomado. Creemos que es bueno que se pueda aliviar la situación de los sectores medios, de los trabajadores, de los jubilados con las medidas de disminución tributaria. Pero lo que queremos es que junto con eso también se analice cómo se va a compensar a las provincias por los recursos que se están perdiendo», agregó.
Fuente: Uno de Santa Fe
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S
La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.
El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.
La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.
El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.
“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.
La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Policialeshace 2 díasSunchales: una jubilada sufrió una estafa millonaria por una falsa entrega de computadoras del PAMI
-
Policialeshace 2 díasSunchales: delincuentes robaron herramientas del depósito de una empresa constructora sobre la Ruta 280S
-
Regionalhace 1 día🚨 Compró una licencia de conducir falsa por Facebook y terminó detenido en la Ruta 34
-
Judicialhace 1 día⚖️ Rechazaron el hábeas corpus de Fabricio Battistón: seguirá detenido por el homicidio en Moisés Ville








