Politica

Los contratos de alquiler , deberán presentarse en la AFIP a partir de marzo

Publicado

el

Los contratos que fueron firmados a partir del 1° de julio tendrán un plazo excepcional para su registración hasta el 15 de abril.

A través de la Resolución General N° 4933, que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos reglamentó el registro de contratos de locación de inmuebles, que está previsto en la Ley 27.551.

El objetivo, es obtener información para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los sujetos intervinientes en distintas operaciones.

La reglamentación entrará en vigencia el 1° de marzo y, aquellos contratos firmados a partir del 1° de julio de 2020, tendrán un plazo excepcional para su registración hasta el 15 de abril de 2021, inclusive.

Por otra parte, se aclara que los contratos alcanzados por el Régimen de Registración de contratos de Locación de Inmuebles son:

Locaciones de bienes inmuebles urbanos

Arrendamientos sobre bienes inmuebles rurales

Locaciones temporarias de inmuebles –urbanos o rurales- con fines turísticos, de descanso o similares

Locaciones de espacios o superficies fijas o móviles -exclusivas o no- delimitados dentro de bienes inmuebles como locales comerciales y/o “stands” en supermercados, hipermercados, shoppings, centros, paseos o galerías de compras, etc.

Para informar el contrato, se debe ingresar con Clave Fiscal en la web de AFIP al servicio “Registro de Locaciones de Inmuebles – RELI – CONTRIBUYENTE”.

Los sujetos obligados deberán proporcionar datos vinculados a su rol de locador, a la identificación del inmueble y del resto de los intervinientes. Además, deberá adjuntar en un archivo “.pdf” o “.jpg” el contrato celebrado.

Todo esto, deberá ser realizado en un plazo dentro de los 15 días posteriores a la firma.

{source} <iframe class=»scribd_iframe_embed» title=»aviso_240911″ src=»https://www.scribd.com/embeds/495009432/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-diIc3aXxDP2UaBpTbel7″ data-auto-height=»true» data-aspect-ratio=»0.7080062794348508″ scrolling=»no» width=»100%» height=»600″ frameborder=»0″></iframe><p  style=»   margin: 12px auto 6px auto;   font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif;   font-style: normal;   font-variant: normal;   font-weight: normal;   font-size: 14px;   line-height: normal;   font-size-adjust: none;   font-stretch: normal;   -x-system-font: none;   display: block;»   ><a title=»View aviso_240911 on Scribd» href=»https://www.scribd.com/document/495009432/aviso-240911#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>aviso_240911</a> by <a title=»View El Litoral’s profile on Scribd» href=»https://www.scribd.com/user/163631705/El-Litoral#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>El Litoral</a></p> {/source}

 

 

 

 

Fuente: El Litoral

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil