Politica

Macri arremetió contra el Gobierno por la suspensión de clases y manifestó su apoyo a la Ciudad

Publicado

el

“La improvisación e ineptitud, también en el manejo de la pandemia, han generado angustia y enojo en los argentinos”, consideró el expresidente.

Tras el anuncio realizado este miércoles por el presidente Alberto Fernández, en el cual decretó la suspensión de clases presenciales por dos semanas para intentar contener la segunda ola de contagios, en el marco de la pandemia de coronavirus, este jueves se encendieron las alarmas en la Ciudad de Buenos Aires por la medida impuesta por el jefe de Estado.

En este marco, el expresidente Mauricio Macri manifestó, a través de su cuenta de Twitter, que “no hay dudas de que las escuelas debes seguir abiertas” y demostró su apoyo a la Ciudad “para que actúe haciendo respetar su constitución y su autonomía”.

“La improvisación e ineptitud, también en el manejo de la pandemia, han generado angustia y enojo en los argentinos”, arremetió Macri contra el Gobierno nacional y sus gestiones en torno a la pandemia de Covid-19.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>La improvisación e ineptitud, también en el manejo de la pandemia, han generado angustia y enojo en los argentinos. No hay dudas de que las escuelas deben seguir abiertas. Mi apoyo a la Ciudad para que actúe haciendo respetar su Constitución y su autonomía.</p>&mdash; Mauricio Macri (@mauriciomacri) <a href=»https://twitter.com/mauriciomacri/status/1382708458022141967?ref_src=twsrc%5Etfw»>April 15, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

No obstante, durante la mañana de este jueves, el presidente volvió a defender su decisión de cerrar las escuelas y colegios durante dos semanas por el riesgo de contagios de coronavirus que hay en los establecimientos educativos.

“Los chicos juegan entre sí cambiándose los barbijos”, argumentó su medida el jefe de Estado, durante la entrevista que brindó este jueves a Radio 10. y admitió que el mismo tuvo discusiones dentro de su equipo porque el ministro de Educación creía que había que tratar de insistir un poco más con las clases presenciales. Pero las clases presenciales no son las clases presenciales solamente”, reconoció Fernández.

Y agregó: “Hay que ir a un colegio primario y ver en el horario de salida de los chicos como las madres se agolpan frente a las puertas, ver como de ese modo el contagio puede hacerse más fácil, ver como los chicos juegan entre sí cambiándose los barbijos”.

 

 

 

Fuente: Vía País

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil