Politica
Macri ganó en Sunchales, pero pierde en el país
En el escrutinio final en nuestra ciudad sobre 54 Mesas, los resultadados serían estos: Mauricio Macri 46.4%, Alberto Fernández 35.3 %, Roberto Lavagna 10.3 %
[yt_youtube url=»https://youtu.be/-1xif50QMr4″ width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Con el cierre de las casi 14 mil mesas de votación distribuidas en todo el país para la realización de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se terminó la primera etapa para definir quién será el presidente de la Argentina desde el 10 de diciembre. Tal como estaba previsto, estos comicios ratificaron la fuerte polarización en la que está sumergida la política argentina.
Si bien es cierto que son diez las fórmulas presidenciales que compiten por llegar al sillón de Rivadavia, la realidad es que las dos principales candidaturas son las que encabezan el actual presidente Mauricio Macri y el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández. Las ocho fórmulas restantes tienen objetivos distintos pero parecidos: algunos apuntan a superar el 1,5% de los votos para poder competir en la elección general; otros a consolidar un porcentaje de votos suficiente como para arrastrar a sus postulantes al Congreso y lograr alguna banca.
Para los equipos de campaña de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos, cuando después de las 22 empiecen a llegar los primeros resultados comenzará el diagramado de la estrategia para los 77 días que faltan para las elecciones generales del 27 de octubre. La clave en torno a cómo plantearán sus campañas los dos principales espacios políticos está relacionada con un detalle clave del reglamento electoral: si ninguna fórmula supera el 45% de los votos o el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre la inmediata competidora, todo se definirá en un balotaje el 24 de noviembre.
Uno o dos puntos porcentuales en las PASO pueden ser clave en octubre. Por ejemplo, si sucede lo que el viernes pronosticaron los mercados, un empate técnico o una victoria por poca diferencia de Fernández, en Juntos por el Cambio llegarían con niveles altos de confianza al 27 de octubre.
Por el contrario, si Fernández triunfa pero con una diferencia mayor a cuatro o cinco puntos, en el centro de campaña del Frente de Todos celebrarían, aunque no descorcharían botellas de espumante. Es que en 2015 Daniel Scioli alcanzó el 36,69% de los votos en las PASO y superó por más de ocho puntos a la combinación de lo obtenido por las tres candidaturas de Cambiemos: las fórmulas Mauricio Macri-Gabriela Michetti; Ernesto Sanz-Lucas Llach; Elisa Carrió-Héctor ‘Toty’ Flores cosecharon el 28,57% de los votos.
Pero esa diferencia no fue suficiente para el entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires: si bien consiguió el apoyo de casi 600 mil electores más y alcanzó el 37,08%, Cambiemos fue la alianza que más creció entre las PASO y las generales con un aumento de 3 millones de votantes, lo que implicó que Macri cosechó el 34,15% de los votos y forzó un balotaje.
Entonces, en los dos principales centros de campaña no solo estarán atentos al porcentaje que alcancen en las PASO, sino también a la eventual diferencia entre el primero y el segundo. Pero además, seguirán de cerca lo que suceda con el voto en blanco, que también puede ser clave para que la elección general se defina en la primera vuelta.
Fuente: Meridano Digital
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S
La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.
El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.
La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.
El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.
“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.
La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Regionalhace 2 díasFue por un masaje y terminó estafado en Rafaela: un sunchalense se volvió más contracturado
-
Policialeshace 1 díaSunchales: una jubilada sufrió una estafa millonaria por una falsa entrega de computadoras del PAMI
-
Regionalhace 2 díasRafaela: murió el hombre baleado en el barrio 2 de Abril y la causa se investiga como homicidio
-
Policialeshace 1 díaSunchales: delincuentes robaron herramientas del depósito de una empresa constructora sobre la Ruta 280S








