Politica
Manzur aseguró que Sergio Massa continuará en Diputados
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que la designación de Silvina Batakis como nueva ministra de Economía «tiene que ver con la dinámica propia del Gobierno».
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó este lunes que «es unánime» en el seno del Frente de Todos la aceptación de Silvina Batakis para asumir al frente del Ministerio de Economía en reemplazo de Martín Guzmán, y aseguró que se trata de una «economista de excelencia y de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades a lo largo de su vida profesional».
En declaraciones formuladas esta mañana a la prensa al ingresar a la Casa de Gobierno, Manzur consignó que Batakis asumiría su cargo «probablemente en el transcurso de la tarde», una vez que se finalicen los trámites para poder oficializar el nombramiento.
En tanto, al ser consultado sobre si habrá otros cambios en el gabinete, el funcionario respondió: «Por ahora el Presidente no ha tomado esa decisión, cada uno de los ministros sigue en su área del trabajo».

En ese marco, afirmó que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a quien definió como un dirigente de «de una larga trayectoria y un amigo en lo personal», hoy cumple «una tarea muy importante a cargo de la Presidencia de la Cámara de Diputados» y seguirá «colaborando como lo viene haciendo hasta ahora» desde ese cargo.
Sobre Batakis, Manzur señaló que es una dirigente a la que «conoce hace hace mucho tiempo, economista de excelencia, con una gran experiencia y que ha tenido enormes responsabilidades a lo largo de toda su vida profesional».
Además, sostuvo que la incorporación de Batakis al Gabinete, al frente del Palacio de Hacienda, «tiene que ver con la dinámica propia del Gobierno y la gestión luego de la partida de Guzmán», dijo y añadió: «Cada uno de los ministros responsables de las carteras sigue en su área de trabajo».

También, Manzur destacó el «diálogo extenso» que ayer mantuvieron el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner para definir al sucesor de Guzmán en el Palacio de Hacienda.
«Hablé con todos los gobernadores y muchos referentes de nuestro espacio, y la aceptación de Silvina Batakis es unánime», subrayó Manzur.
Fuente: Minuto Uno
Politica
Milei celebra el triunfo de LLA entre entrevistas, tuits y apoyo internacional
El presidente Javier Milei vivió el día después del triunfo electoral de La Libertad Avanza entre la exposición mediática y la actividad digital.
Por la mañana, el mandatario visitó los estudios de A24 para brindar su primera entrevista tras las legislativas nacionales, donde abordó distintos temas vinculados a la victoria y los pasos a seguir de su gestión.
Luego, regresó a la Quinta de Olivos, donde permaneció el resto de la jornada sin concurrir a la Casa Rosada. Desde allí, Milei se mantuvo activo en redes sociales, compartiendo mensajes y repercusiones de la contundente victoria libertaria.
Entre los múltiples retuits, se destacaron las portadas de medios internacionales que reflejaron el avance de La Libertad Avanza, así como las felicitaciones de líderes mundiales como Donald Trump, Benjamin Netanyahu y Giorgia Meloni.
El presidente también amplificó publicaciones sobre la euforia de los mercados tras los comicios, con subas en bonos y acciones argentinas, junto con la baja del dólar y del Riesgo País, en lo que analistas describieron como un fuerte respaldo financiero al resultado electoral.
Por Móvil Quique con datos de NA
Politica
La Libertad Avanza logra un triunfo histórico a nivel país en las legislativas 2025
En una elección que reconfiguró el mapa político argentino, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con fuerza en las legislativas de 2025, obteniendo más del 40% de los votos a nivel nacional y asegurando una mayoría legislativa significativa.
La sorpresa más destacada se produjo en la Provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó al peronismo, un resultado que pocos anticipaban tras los comicios locales de hace dos meses. Este triunfo le otorga al presidente Javier Milei un respaldo clave para fortalecer su gestión en la segunda mitad del mandato.
Según el escrutinio parcial, la fuerza oficialista sumará 64 diputados a nivel nacional, mientras que Fuerza Patria obtendrá 31 bancas. La victoria se extendió de manera federal, con LLA imponiéndose en provincias como Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Tucumán, consolidando su presencia en el Congreso.
Analistas destacan que la estrategia de campaña, el protagonismo de los candidatos locales y la conexión con el electorado joven fueron factores determinantes para revertir escenarios adversos y capitalizar el descontento social.
La oposición, por su parte, deberá reestructurar sus liderazgos y revisar la estrategia de cara a futuros desafíos, tras una elección marcada por la polarización y la concentración del voto en los principales frentes nacionales.
Con este resultado, el oficialismo obtiene el oxígeno político necesario para impulsar sus proyectos legislativos y definir con mayor tranquilidad la orientación del próximo período de gobierno, mientras los mercados y analistas económicos observan de cerca las decisiones que se tomarán en los próximos meses.
Por Móvil Quique
Politica
Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe: el peronismo quedó segundo y Provincias Unidas tercero
La ola violeta volvió a sacudir Santa Fe. Con el 40,73% de los votos, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con claridad en la provincia y se quedó con cuatro de las nueve bancas de diputados nacionales en disputa.
De acuerdo con las mesas testigo del socialismo, difundidas antes de los datos oficiales, el segundo lugar fue para Fuerza Patria, que alcanzó el 28,65% y retendría las tres bancas que ponía en juego. En tercer lugar quedó Provincias Unidas, el frente que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, con el 18,34% de los sufragios y dos escaños.
Aunque en la previa se hablaba de un escenario de tercios, el voto libertario fue decisivo. LLA logró imponerse tanto en las grandes ciudades como en las localidades más pequeñas, tiñendo de violeta buena parte del mapa santafesino.
El peronismo quedó por debajo de su piso histórico en la provincia, mientras que el espacio de Pullaro sufrió el clásico efecto de las terceras fuerzas en elecciones nacionales: la polarización entre los extremos volvió a marcar el pulso político.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
-
Socialhace 2 díasTragedia y esperanza en Sunchales: falleció una joven tras un accidente y su familia donó sus órganos
-
Provinciahace 2 díasArrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
-
Regionalhace 2 díasSan Carlos Centro: detienen a mujer acusada de abuso sexual a menor
-
Paishace 2 díasTragedia en Misiones: micro cae a un arroyo tras chocar con un auto y deja nueve muertos









