Politica
Mauricio Macri define como una «derrota» que Alberto Fernández pida plata al FMI: ¿Y su deuda?
El expresidente Mauricio Macri justificó la deuda que tomó y cuestionó el financiamiento pedido por la actual gestión.

Durante la semana pasada, el Congreso de la Nación aprobó el acuerdo que logró Alberto Fernández con el FMI. A pesar de la negativa del kirchnerismo, el Gobierno logró tener financiación del organismo y Mauricio Macri, quien durante su gestión tomó una deuda de U$S 57.000 millones, opinó al respecto. De hecho, su análisis sobre este proyecto no es bueno aunque hayan tomado un préstamo mucho menor al suyo.
«El hecho de que hayan tenido que pedir ayuda al FMI para ordenarse es un colapso cultural y una derrota del populismo«, advirtió el exmandatario en LN+. A su vez, exigió que «reconozcan» lo que están causando al tomar esta nueva deuda para evitar el default, un tema delicado sobre el cual también hizo referencia. «Hace 20 años aplaudían el default y ahora un 80% del Congreso lo rechaza. Es un avance porque el lugar de incumplir nos margina del mundo», señaló.
En comparación, el financiamiento de Alberto Fernández es cercano a U$S 4.000 millones, casi 15 veces menos que lo adquirido por Mauricio Macri. Si bien tomó el préstamo más grande del país y de la historia del Fondo Monetario Internacional, el expresidente no se arrepiente de haberlo hecho y justifica que estuvo bien haber recurrido al organismo.
Mauricio Macri no se arrepiente de la deuda
Al ser consultado por Jonatan Viale y Eduardo Feinmann sobre la deuda, Macri no respondió sobre si se arrepentía de haberla tomado. Por el contrario, justificó el préstamo y realizó una autocrítica sobre la manera en la que se manejó y no tanto en las consecuencias que esto trajo para el país. «Fallé en explicarle a la gente el 11 de agosto lo que sería volver atrás. Había un 1,1% de inflación, reservas en el Banco Central, exportaciones y respeto pero no encontré la manera de explicar los pozos que me comí por culpa del Kirchnerismo«, reconoció.
En este sentido, el dirigente de Juntos por el Cambio explicó que «la plata se gastó en reemplazar deuda» porque «el kirchnerismo no quería refinanciar la deuda y tuvimos que ir a pagar». Al respecto aseguró que «era ventajoso tomar el préstamo para la Argentina» y que «el Fondo es el espejo en el que nos tenemos que mirar para ser parte del mundo«.
Fuente: El Intransigente
Politica
El Congreso iniciará este miércoles el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo
El cargo está vacante desde el 2009; solo hubo dos Defensores desde su conformación en 1994

El Congreso iniciará mañana el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo, luego del exhorto de la Corte Suprema de Justicia de finales de agosto pasado en el que le pidió al Poder Legislativo que ocupara los cargos que están vacantes desde 2009.
Se trata de un organismo independiente que tiene como fin la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, y es la única Institución Nacional de Derechos Humanos reconocida por Naciones Unidas en la Argentina.
El Defensor del Pueblo es designado y removido por el Congreso con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras y dura cinco años en su cargo.
El último en ejercer el cargo -entre 1999 y 2009- fue el peronista Eduardo Mondino. El año pasado se cumplieron 15 años de vacante en el área, lo que fustigado por diversas organizaciones civiles.
La institución fue creada en 1993 por ley y, con la reforma de 1994, adquirió rango constitucional. La Defensoría solo tuvo dos representantes, desde el ’94 al 2009, y el predecesor de Mondino fue Jorge Luis Maiorano.
Fuente: NA
Politica
Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.
Fuente: Cadena 3
Politica
Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir
«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.
Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.
«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.
Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.
El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.
«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».
Fuente: NA
-
Socialhace 1 día
Se nos fue una gran persona: Cristian Pelossi «Comi» falleció este lunes en Rafaela
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy lunes, 8 de septiembre de 2025
-
Policialeshace 1 día
Rafaela: PDI detuvo a un hombre por homicidio
-
Horoscopohace 18 horas
Horóscopo de hoy martes, 9 de septiembre de 2025