Contáctenos

Politica

Media sanción al Proyecto de Ingreso de Emergencia para profesionales de la salud

Publicado

el

Diputados dio media sanción al proyecto de Pinotti que beneficia a los profesionales de la salud independientes que se encuentran dentro del grupo de riesgo por COVID 19: “Se está obligando a las personas de mayor riesgo a exponerse al virus en condiciones de la mayor vulnerabilidad ante la enfermedad” fundamentó el autor de la iniciativa. Los profesionales beneficiados son “un universo manejable para los recursos del gobierno provincial”

 

[yt_youtube url= «https://youtu.be/mLLf7LziUJQ» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]

 

  Audio: 

[yt_audio url=»http://movilquique.com.ar/images/noticias/audio/pinotti-salud.mp3″ autoplay=»no» loop=»yes» volume=»50″ style=»dark» ]  

 

«Las personas profesionales de la salud que no cuentan con ingresos provenientes de relación laboral de dependencia, que son independientes y que se encuentran dentro del grupo de riesgo, están viviendo una merma total de sus ingresos que se agrava con el transcurrir de los meses”. De esta manera el diputado Pablo Pinotti (FPCyS) fundamentó en la sesión de este jueves, el proyecto de su autoría que recibió media sanción en la Cámara: “Dejaron de percibir ingresos y encima deben afrontar todos los meses pago de obra social, matricula y aportes jubilatorios que en algunos casos llegan a rondar los 20000 pesos mensuales” continuó.

Más adelante destacó: “Hemos tenido reuniones con los colegios de profesionales de la salud de toda la provincia que nos han trasladado su preocupación. Son muy valorables los esfuerzos realizados por las Asociaciones y los Colegios que han tomado importantísimas decisiones tendientes a mitigar los efectos relativos a los cuidados de la salud y los económicos en relación al financiamiento y exención de pagos de matricula. Pero se han vuelto insuficientes al agravarse la problemática y extenderse la emergencia”. Por esto, enfatizó el legislador “hace falta la intervención del ejecutivo provincial que ponga fin a esta situación que que es desesperante en muchos casos. ”

Los profesionales beneficiados forman parte de los colegios de profesionales que integran el Arte de Curar, los Colegios de profesionales en Enfermería de Zona Norte y Sur.

“Es un universo manejable para los recursos del gobierno provincial” resaltó Pinotti.

Entre los requisitos que establece la norma, los profesionales deben estar colegiados, tener domicilio en la provincia, ser monotributistas -o autónomos- y no deben encontrarse bajo situación de dependencia laboral alguna. Deben estar comprendidos en algún grupo de riesgo frente al Covid 19 o personas que se encuentren cursando embarazo.

Pinotti agregó: “Nuestro compromiso es con los profesionales de la salud. Esperamos que el Senado lo trate y que el Poder Ejecutivo le de resolución rápidamente para que puedan ser beneficiados”

Beneficios.

Los beneficios que comprende la ley: ingreso equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil; Período de gracia del pago matrícula de junio del 2020 a marzo del 2021 -pagaderos a partir de abril de 2021- (lo anterior- de marzo a junio 2020- ya fue realizado por los colegios), aportes jubilatorios y obra social a cargo del Poder Ejecutivo. Se invita a la Caja a conceder al grupo de adherentes de las personas beneficiarias un período de gracia sin interés para el pago de obra social. Todos los beneficios son retroactivos al inicio de la pandemia y mientras se encuentre vigente la situación de emergencia

Entre los fundamentos de la iniciativa, se destacan algunas situaciones por la que atraviesan estos profesionales. Los trabajadores en relación de dependencia que forman parte de los grupos de riesgo, por disposiciones del Ministerio de Trabajo de Nación, pueden quedarse en sus hogares percibiendo sus ingresos habituales. Pero los profesionales independientes no tienen este beneficio y no cuentan con ingresos para su sustento. Si bien desde el gobierno nacional se concedió un préstamo de hasta $150.000 pesos a monotributistas, con el transcurrir de los meses y las obligaciones que deben afrontar los profesionales mensualmente; este dinero se vio rápidamente insuficiente. Ya no cuentan tampoco con los pagos provenientes de trabajos realizados en meses anteriores provenientes de obras sociales o de particulares: “en consecuencia, se está obligando a las personas de mayor riesgo a exponerse al virus en condiciones de la mayor vulnerabilidad ante la enfermedad” cerró Pinotti.

Por Prensa Dip. Pablo Pinotti

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

🔫 Nuevas reglas para tener fusiles y carabinas semiautomáticas: el RENAR fijó requisitos más estrictos

El Gobierno nacional oficializó este martes los nuevos requisitos para la tenencia y uso de fusiles y carabinas semiautomáticas, armas que hasta hace poco estaban prohibidas para civiles.

Publicado

el

Foto: Fusil semiautomático para civiles (Foto: Freepik).

La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 37/2025 del Registro Nacional de Armas (RENAR) —organismo que reemplazó a la ANMAC—, y establece un régimen especial de autorización y control para quienes deseen poseer este tipo de armamento.

Estas armas incluyen fusiles, carabinas y subametralladoras de asalto semiautomáticas con cargadores removibles y calibre superior al .22 LR, es decir, modelos similares a los de uso militar, aunque adaptados para uso civil.

🧾 Requisitos clave para la tenencia

Según el texto oficial, los legítimos usuarios deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener al menos cinco años de antigüedad como usuario de armas de uso civil condicional.
  • No registrar sanciones ni actuaciones administrativas pendientes ante el RENAR.
  • Contar con un Sector de Guarda tipo G2, con medidas de seguridad específicas para el almacenamiento.
  • Presentar una declaración jurada con los fundamentos de la solicitud y fotografías del material (marca, modelo, número de serie, calibre, etc.).

🎯 “Usos deportivos probados”: el punto central

El nuevo régimen exige además que el solicitante acredite probados usos deportivos, lo que se podrá demostrar mediante:

  1. Una certificación emitida por una Entidad de Tiro habilitada, que avale al solicitante como tirador asiduo.
  2. La participación comprobada en torneos o certámenes de tiro nacionales o internacionales.

Asimismo, las entidades de tiro podrán solicitar estos materiales para uso compartido o con fines didácticos dentro de sus instalaciones.

El trámite tendrá un costo equivalente a una “Tenencia Express” más una “Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM)”.

Con esta resolución, el RENAR deja sin efecto varias disposiciones anteriores del ex ANMAC, actualizando así el marco normativo para la tenencia de armas de uso civil condicional en el país.

Seguí Leyendo

Politica

⚠️ Autopista Rosario–Sunchales: la SIGEN detectó sobreprecios, demoras y desmanejos que multiplicaron por 90 el costo original

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) reveló un contundente informe sobre la autopista Rosario–Sunchales, señalando irregularidades, sobrecostos millonarios y demoras injustificadas en una obra que, tras 15 años de ejecución, aún no fue completamente finalizada.

Publicado

el

Foto: Duro informe de la SIGEN sobre la construcción de la autovía Rosario-Sunchales

El relevamiento del organismo dependiente de la Presidencia de la Nación indicó que el proyecto, iniciado en 2010 con un presupuesto de $447 millones, alcanzó en 2025 un monto superior a $40.500 millones, es decir, un incremento del 9.000%.

🔹 Cifras que alarman:

  • El avance físico de la obra llega al 95,61%, pero el avance financiero apenas al 59,44%.
  • Existen diferencias superiores a los $1.100 millones entre lo certificado y lo efectivamente facturado.
  • El plazo original de 36 meses se extendió a más de 10 años, con seis modificaciones contractuales y dos períodos de suspensión.

Según la SIGEN, la Dirección Nacional de Vialidad aplicó redeterminaciones de precios sin sustento técnico, alterando la ecuación económica original. Además, no se conformaron los comités de control previstos por ley, lo que generó una cadena de decisiones sin supervisión efectiva.

El proyecto —que nació como una simple autovía de doble calzada— se transformó en 2019 en una autopista de 130 km/h con puentes, distribuidores e intercambiadores, disparando los costos. “Lo originalmente previsto como tareas menores se convirtió en un trabajo totalmente distinto”, reconoció la propia contratista.

La obra atravesó cuatro gestiones presidenciales y se convirtió en un símbolo de la falta de control, planificación y eficiencia. Hoy, la auditoría concluye que el proyecto “evidencia deficiencias de planificación, cambios técnicos no justificados y débil control financiero”.

La autopista Rosario–Sunchales, que debía ser un ejemplo de conectividad regional, terminó siendo un caso testigo de burocracia, inflación y descoordinación estatal.

Seguí Leyendo

Politica

Javier Milei viaja a Estados Unidos, pero no se reunirá con Donald Trump

Tras consolidar su nuevo gabinete, el presidente Javier Milei emprenderá un viaje a Estados Unidos. Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones, no tendrá encuentros con Donald Trump durante su estadía.

Publicado

el

Foto: Javier Milei vuelve a viajar a Estados Unidos pero no verá a Donald Trump: cómo es su agenda

El viaje se produce luego de la jura de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, ceremonia que se realizará a las 12:00 horas. Una vez finalizados los formalismos, Milei partirá hacia EE. UU. alrededor de las 15:00 horas. La mañana previa también tiene prevista una reunión con los senadores electos de La Libertad Avanza.

El motivo principal de la visita es participar del American Business Forum, un evento que reúne a figuras de relevancia internacional como Lionel Messi, Jamie Dimon (CEO de JP Morgan Chase), Will Smith, Stefano Domenicali (presidente de la Fórmula 1) y Adam Neumann (cofundador de Flow). Aunque Donald Trump también estará presente, la agenda de Milei no permitirá que ambos se crucen, debido a la coincidencia con la jura de su nuevo jefe de Gabinete.

Milei llegará a Miami alrededor de las 21:00 horas y su primera actividad será el jueves, cuando exponga en el American Business Forum en el Kaseya Center.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
24°C
Apparent: 24°C
Presión: 1021 mb
Humedad: 50%
Viento: 22 km/h SSE
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 7.95
Salida del Sol: 6:06 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia