Politica
Michlig participó de la licitación para la repavimentación de la Ruta Pcial. 13- Tramo Ataliva-Virginia
El Senador Felipe Michlig participó este lunes en la localidad de Humberto Primo del acto encabezado por el Gobernador Omar Perotti por el cual se procedió a la apertura de sobres de la licitación para la repavimentación de 35 kilómetros de la RP Nº 13, en el tramo que va de la RN Nº 34 hasta la RP Nº 69s -Virginia-. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $1.113.673.497 y un plazo de ejecución de 18 meses.
Durante el curso de las actividades también se destacó la presencia del también el presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert, el Senador Nacional, Roberto Mirabella, el Senador por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, el Diputado Marcelo González, el Senador suplente Edgardo Martino, el titular de la DPV, Oscar Cecchi; entre otros.
Compromiso para el 2° tramo
Durante el acto, desarrollado en la Sociedad Italiana de Humberto Primo, Omar Perotti destacó que esta repavimentación “es prácticamente la construcción de este tramo de la ruta 13, como primera etapa de su puesta en condiciones de transitabilidad plena”.
El Senador Michlig ponderó que “se pueda cumplir con este paso para comenzar con esta anhelada obra para toda la región, como hace tiempo lo venimos solicitando” y además destacó “es muy importante el compromiso asumido por el Gobernador para luego continuar con el segundo tramo de la repavimentación que va desde Virginia a San Cristóbal, que se encuentra en las mismas condiciones que el primer tramo. Por supuesto que también insistimos con la urgente repavimentación de la ruta que va desde Virginia a Moisés Ville que está totalmente intransitable”
Ofertas
Actualmente la traza a intervenir presenta grandes fisuras y ahuellamientos. La carpeta de rodamiento se construirá de concreto asfáltico en caliente modificado con polímeros, de siete centímetros de espesor y 7.30 metros de ancho. Además, se ejecutarán tareas en las banquinas para su nivelado y perfilado, se pintarán las columnas de iluminación y se reemplazará la luminaria actual por artefactos led en la zona urbana de Humberto Primo, como también en los enlaces con la Ruta Nacional Nº 34 y la Ruta Provincial Nº 62, rutas provinciales Nº 80s y Nº 69s.
Para realizar estos trabajos nueve empresas se presentaron al llamado a licitación: Rava SA de Construcciones, cotizó $ 1.145.347.320; Luis Losi SA, $ 949.951.128; José Eleuterio Pitón SA, $ 1.013.991.988; Lemiro Pablo Pietroboni SA, $ 1.120.240.140; Néstor Julio Guerechet SA, $ 985.561.376; la unión transitoria conformada por las empresas Edeca SA – Laromet SA – Obring SA, $ 899.465.239; Vial Agro SA, $ 912.978.476; Rovial SA, $ 970.858.219; e Inar Vial SA, $ 1.046.450.516.
Visita a Moisés Ville
El Senador Felipe Michlig visitó la localidad de Moisés Ville en donde fue recibido por el Presidente Comunal Gustavo Barceló y equipo de colaboradores de la gestión. En la oportunidad se evaluaron distintos aspectos de la gestión trámites en marcha en la esfera provincial y requerimientos institucionales de distintos tipos.
Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig
Politica
🔫 Nuevas reglas para tener fusiles y carabinas semiautomáticas: el RENAR fijó requisitos más estrictos
El Gobierno nacional oficializó este martes los nuevos requisitos para la tenencia y uso de fusiles y carabinas semiautomáticas, armas que hasta hace poco estaban prohibidas para civiles.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 37/2025 del Registro Nacional de Armas (RENAR) —organismo que reemplazó a la ANMAC—, y establece un régimen especial de autorización y control para quienes deseen poseer este tipo de armamento.
Estas armas incluyen fusiles, carabinas y subametralladoras de asalto semiautomáticas con cargadores removibles y calibre superior al .22 LR, es decir, modelos similares a los de uso militar, aunque adaptados para uso civil.
🧾 Requisitos clave para la tenencia
Según el texto oficial, los legítimos usuarios deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener al menos cinco años de antigüedad como usuario de armas de uso civil condicional.
- No registrar sanciones ni actuaciones administrativas pendientes ante el RENAR.
- Contar con un Sector de Guarda tipo G2, con medidas de seguridad específicas para el almacenamiento.
- Presentar una declaración jurada con los fundamentos de la solicitud y fotografías del material (marca, modelo, número de serie, calibre, etc.).
🎯 “Usos deportivos probados”: el punto central
El nuevo régimen exige además que el solicitante acredite probados usos deportivos, lo que se podrá demostrar mediante:
- Una certificación emitida por una Entidad de Tiro habilitada, que avale al solicitante como tirador asiduo.
- La participación comprobada en torneos o certámenes de tiro nacionales o internacionales.
Asimismo, las entidades de tiro podrán solicitar estos materiales para uso compartido o con fines didácticos dentro de sus instalaciones.
El trámite tendrá un costo equivalente a una “Tenencia Express” más una “Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM)”.
Con esta resolución, el RENAR deja sin efecto varias disposiciones anteriores del ex ANMAC, actualizando así el marco normativo para la tenencia de armas de uso civil condicional en el país.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Politica
⚠️ Autopista Rosario–Sunchales: la SIGEN detectó sobreprecios, demoras y desmanejos que multiplicaron por 90 el costo original
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) reveló un contundente informe sobre la autopista Rosario–Sunchales, señalando irregularidades, sobrecostos millonarios y demoras injustificadas en una obra que, tras 15 años de ejecución, aún no fue completamente finalizada.
El relevamiento del organismo dependiente de la Presidencia de la Nación indicó que el proyecto, iniciado en 2010 con un presupuesto de $447 millones, alcanzó en 2025 un monto superior a $40.500 millones, es decir, un incremento del 9.000%.

🔹 Cifras que alarman:
- El avance físico de la obra llega al 95,61%, pero el avance financiero apenas al 59,44%.
- Existen diferencias superiores a los $1.100 millones entre lo certificado y lo efectivamente facturado.
- El plazo original de 36 meses se extendió a más de 10 años, con seis modificaciones contractuales y dos períodos de suspensión.
Según la SIGEN, la Dirección Nacional de Vialidad aplicó redeterminaciones de precios sin sustento técnico, alterando la ecuación económica original. Además, no se conformaron los comités de control previstos por ley, lo que generó una cadena de decisiones sin supervisión efectiva.

El proyecto —que nació como una simple autovía de doble calzada— se transformó en 2019 en una autopista de 130 km/h con puentes, distribuidores e intercambiadores, disparando los costos. “Lo originalmente previsto como tareas menores se convirtió en un trabajo totalmente distinto”, reconoció la propia contratista.
La obra atravesó cuatro gestiones presidenciales y se convirtió en un símbolo de la falta de control, planificación y eficiencia. Hoy, la auditoría concluye que el proyecto “evidencia deficiencias de planificación, cambios técnicos no justificados y débil control financiero”.

La autopista Rosario–Sunchales, que debía ser un ejemplo de conectividad regional, terminó siendo un caso testigo de burocracia, inflación y descoordinación estatal.
Por Móvil Quique con información de Infobae
Politica
Javier Milei viaja a Estados Unidos, pero no se reunirá con Donald Trump
Tras consolidar su nuevo gabinete, el presidente Javier Milei emprenderá un viaje a Estados Unidos. Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones, no tendrá encuentros con Donald Trump durante su estadía.
El viaje se produce luego de la jura de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, ceremonia que se realizará a las 12:00 horas. Una vez finalizados los formalismos, Milei partirá hacia EE. UU. alrededor de las 15:00 horas. La mañana previa también tiene prevista una reunión con los senadores electos de La Libertad Avanza.
El motivo principal de la visita es participar del American Business Forum, un evento que reúne a figuras de relevancia internacional como Lionel Messi, Jamie Dimon (CEO de JP Morgan Chase), Will Smith, Stefano Domenicali (presidente de la Fórmula 1) y Adam Neumann (cofundador de Flow). Aunque Donald Trump también estará presente, la agenda de Milei no permitirá que ambos se crucen, debido a la coincidencia con la jura de su nuevo jefe de Gabinete.
Milei llegará a Miami alrededor de las 21:00 horas y su primera actividad será el jueves, cuando exponga en el American Business Forum en el Kaseya Center.
Por Móvil Quique con información de La 100
-
Policialeshace 1 día🔹 Intento de robo en Sunchales: destrozaron la puerta de una casa y escaparon al ser descubiertos
-
Policialeshace 1 día🔹 Sunchales: recuperan una pieza robada de una camioneta en reparación
-
Policialeshace 2 días💳 Estafa virtual en Sunchales: una mujer perdió $40.000 tras caer en una falsa promoción de Banco
-
Deporteshace 2 díasGran cierre de año en el Club Hípico Sunchales: éxito total en el Torneo Aniversario 2025








