Politica
Milei defendió su programa económico y reiteró que se viene “más motosierra”
Lo hizo en el Encuentro de Líderes organizado por El Cronista. Milei: «Decir la verdad nos dio crédito para la tarea que pusimos en marcha», subrayó.

En el marco del Encuentro de los Líderes organizado por El Cronista, el presidente Javier Milei destacó la importancia de la relación con la verdad.
«Haber dicho la verdad desde un comienzo nos dio crédito para llevar adelante la tarea que pusimos en marcha durante el primer año de gestión, ya que los resultados se están viendo con claridad», afirmó Milei.
«Hemos evitado una hiperinflación sin tener costos prácticamente en términos de actividad económica ni en empleo y bajando la pobreza», aseguró.
El mandatario destacó la importancia de la relación con la verdad, ya que «nunca había ganado un candidato que dijera lo que después hizo».
Además, el jefe de Estado recordó: «Cuando fue el 10 de diciembre y tuvimos que hacer el discurso, también le dijimos la verdad a la gente, como lo veníamos diciendo en la campaña, y les contamos el problema que enfrentábamos y cómo creíamos que había que solucionarlo».
En este sentido, reconoció: «Sabíamos que iba a ser difícil ganar credibilidad muy rápidamente y, por lo tanto, en el corto plazo el ajuste iba a tener un impacto en actividad».
Sin embargo, destacó: «Cuando se toman los números desde abril hasta hoy, la economía viene creciendo a un ritmo de más o menos el 10 por ciento, mientras que, si toman el último dato anualizado, eso muestra una economía moviéndose a un ritmo del 14 por ciento y, si ustedes toman el EMAE desestacionalizado, las últimas observaciones ya están por encima de la de diciembre».
«Esto quiere decir que, cuando el año termine, no habremos perdido nada en materia de actividad y logramos derrumbar la inflación», enfatizó.
Al describir el escenario económico, el mandatario también afirmó: «Cuando asumimos en diciembre, la inflación mayorista era del 54 por ciento mensual, cifra que contrastó con el último dato de inflación mayorista, que fue del 1,2 por ciento, es decir que pasamos de una tasa que anualizada corría al 17.000 a una que corre al 14».
Asimismo, precisó que «los salarios pasaron de 300 a 1.100 (dólares) y la pobreza, que llegó a tocar en un pico en el mes de enero del 57 por ciento, hoy está en el orden del 46 por ciento».
Milei sostuvo: «Estamos reescribiendo la forma en la que se gobierna, implementando una política económica inédita, que permite lograr equilibrio fiscal en la línea financiera, es decir, equilibrio fiscal de verdad, después de 123 años de tanto flagelo y tortura que ha sido la política fiscal en Argentina».
«Decían que no se podía hacer y nosotros lo logramos: en el primer mes de gestión, habíamos puesto las cuentas en orden», concluyó el Presidente.
A continuación, algunos de los puntos destacados del discurso:
- Cuando nosotros decíamos que íbamos a ir a déficit cero, decían los que eran más suaves que estábamos locos; pero, por lo menos, decían que era imposible, que no se podía ajustar más que un punto por año.
- Nunca había pasado que ganara un candidato que dijera que iba a hacer lo que anunciamos y, efectivamente, lo hicimos, que no es ni más ni menos que el ajuste más grande de la historia de la humanidad.
- Hemos evitado una hiperinflación y no ha tenido costos prácticamente en términos de actividad económica, ni en empleo y los salarios pasaron de $300 a $1.100 y la pobreza, que llegó a tocar en un pico en el mes de enero del 57%, hoy está en el orden del 46%.
- Queremos que Argentina sea nuevamente la primera potencia mundial, recobrar ese lugar que tenía a fines del siglo XIX y, para eso, decidimos abrazar la ideas de la libertad y avanzar sin ningún tipo de consideración.
- Esto es como un partido de fútbol que están ganando 2 a 0. Es un peligro. Lo peor que podemos hacer ahora es dormirnos en los laureles; por lo tanto, a seguir laburando y, sobre todas las cosas, más motosierra.
- Es inédito: es la primera vez en la historia de la humanidad que un político en democracia entra a un año electoral y no va a hacer ni política monetaria ni política fiscal.
Fuente: Cadena 3
Politica
El Gobierno evalúa pasar la Agencia de Discapacidad a la órbita del Ministerio de Salud ante el escándalo de los audios
El cambio en el organigrama se analiza en la Casa Rosada, como respuesta al impacto de la salida de Diego Spagnuolo. La ANDIS es ahora un organismo descentralizado.

El Gobierno evalúa hacer un cambio en el organigrama como respuesta al impacto que tuvo el escándalo de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, desplazado de su cargo al frente de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuentes oficiales dejaron trascender desde la Casa Rosada que el ente que quedó bajo sospecha de supuestas coimas dejaría su status de organismo descentralizado para depender directamente del Ministerio de Salud.
De concretarse, la medida implicaría el primer abordaje directo a las consecuencias del caso, más allá de la salida de Spagnuolo. Y significaría también un avance del ministro Mario Lugones, que expande su órbita de influencia. La idea del cambio se dejó correr el mismo día que el funcionario se ausentara en una convocatoria que le llegó desde la Cámara de Diputados por el mismo tema.
Lugones llegó al cargo con el impulso del asesor presidencial Santiago Caputo. La ANDIS, que supo depender de Jefatura de Gabinete, tuvo hasta ahora la injerencia de los leales de Karina Milei, en especial de Eduardo «Lule» Menem, ambos mencionados en los audios que derivaron en causa judicial.
La ANDIS se creó en 2017, a través del decreto 698. Se encontraba dentro de la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, pero se trataba de un organismo descentralizado con autarquía económico financiera y personería jurídica propia.
El 11 de diciembre de 2023, el decreto 8 ya disponía su paso a la órbita de Jefatura de Gabinete de Ministros. En julio de 2024, el decreto 585 la traspasó al Ministerio de Salud, en la misma normativa que creó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Tras el estallido del escándalo, el Gobierno primero desplazó a Spagnuolo como titular de la agencia y luego intervino la ANDIS, donde colocó a Alejandro Vilches. Ahora busca quitarle su facultad de organismo descentralizado.
En el Ejecutivo descuentan que no habrá impedimentos legales para hacer el cambio de organigrama. Una espada legal de LLA estimó que aunque revestía como organismo descentralizado en los hechos «ya estaba bajo el control» de Salud. «Sí, era descentralizado, pero dependiente de Salud», insistió, más allá de las internas.
Fuente: Clarín
Politica
Calvo visitó el Club Argentino de Humberto Primo y destacó su próximas actividades deportivas y culturales
Alcides Calvo recorrió las instalaciones del Club Argentino de Humberto junto a sus dirigentes, donde dialogaron sobre la 5ta edición del Torneo de Fútbol Infantil “Humbertito 2025” a realizarse próximamente y sobre sus actividades culturales y sociales.

El Senador Provincial Alcides Calvo visitó el Club Argentino de Humberto, donde fue recibido por su presidente Gustavo Gramaglia y su equipo de trabajo, con quienes realizaron una recorrida por las instalaciones de la institución, dialogando sobre proyectos en marcha, necesidades y el rol social que cumple el club en la comunidad, además se puso en valor el trabajo y organización de la primera edición de la Gran Peña Folklórica, que se llevó a cabo el pasado fin de semana constituyendo un hecho cultural trascendente para la localidad y la región al promover el encuentro comunitario y la difusión de nuestras tradiciones.
En la ocasión, se destacó la realización de una nueva edición del Torneo de Fútbol Infantil Humbertito 2025, el cual tendrá lugar el próximo 13 y 14 de septiembre en el Club Argentino de Humberto, reuniendo a los futbolistas más pequeños de las categorías 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, este año contará con la participación de 80 equipos de 38 clubes, entre ellos, de Rafaela, la región y provincias vecinas.
El momento fue oportuno para que Calvo hiciera entrega, al presidente del club, de un aporte de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe para la realización de la 1era edición de la Gran Peña Folklórica y de la 5ta edición del Torneo de Fútbol Infantil Humbertito 2025.
Calvo manifestó: “Siempre es un orgullo visitar a instituciones que trabajan con dedicación para la comunidad pero sobre todo para los niños y jóvenes, el Torneo Humbertito es una muestra del espíritu deportivo y comunitario, que en su última edición logró un marcado éxito, consolidándose como una fiesta del deporte infantil para Humberto y la región, que seguramente esta 5ta edición 2025 cumplirá con las mismas expectativas que tiene la institución. Estos espacios reafirman el valor del trabajo conjunto, por eso mi compromiso es acompañar a cada club del Departamento Castellanos en sus actividades y proyectos deportivos y sociales.”
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
“Están molestos porque les estamos afanando los choreos”: la extraña frase de Milei pleno escándalo por las coimas
Javier Milei dejó este lunes una frase ambigua y de varias lecturas en el acto de presentación de candidatos bonaerenses de La Libertad Avanza, en Junín. Envalentonado y en uno de los tantos momentos en que acotó fuera de su discurso escrito, el Presidente lanzó una frase peculiar contra el kirchnerismo: «Están molestos porque les estamos afanando los choreos».

La oración presidencial fue leída como un furcio en las redes. O como la traición del subconsciente. De inmediato comenzó a viralizarse. Diputados, como Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica tomaron los dichos de Milei con sarcasmo y lo leyeron como una confesión. La alocución puede también tener una interpretación metafórica. O ser un mero error. Lo que no pasó es desapercibida.
Y se da en un contexto en el que el Gobierno enfrenta el embate del escándalo que generaron los audios atribuidos a Diego Spagnuolo sobre la existencia de una supuesta trama de coimas en la Agencia de Discapacidad que implicaría a su hermana Karina- elogiada por el Presidente en el acto en Junín- y el subsecretario Eduardo «Lule» Menem. Milei aún no hizo ninguna referencia directa al tema ni al exfuncionario Spagnuolo, su amigo y abogado. La frase fue lo más cercano a una respuesta. Con intención más general, el Presidente le achacó al kirchnerismo tener el objetivo de generar caos e inestabilidad durante la campaña electoral.
Fuente: Contexto Tucumán
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Siniestro vial en calle Italia y Mitri
-
Gremialhace 2 días
Sunchales: “ me voy del Municipio pero no me voy de la lucha gremial y la militancia”
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Accidente en zona rural entre moto y camioneta
-
Regionalhace 1 día
Ataliva: Intentó robar dinero a una pasajera y fue aprehendido