Politica
Omar Perotti: Nuevas medidas en la provincia anuciadas este domingo
El gobernador Omar Perotti anunció esta noche las restricciones que se aplicarán desde el lunes y durante una semana en los departamentos Rosario y San Lorenzo, que fueron catalogados bajo alerta epidemiológica sanitaria en el decreto presidencial.
El gobernador dijo que re analizará junto al gobierno nacional los indicadores que ponen a estos dos departamentos en alerta.
«Le envié una nota al jefe de Gabinete para reevaluar estos indicadores. En Rosario hay muchos pacientes derivados de otras localidades y eso hace que cambien las variables», dijo.
Así, consensuó que las medidas serán por siete días y no hasta el 21 de mayo.
En tal sentido, será por siete días en ambos departamentos y se suspenden también las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles. En una semana, en el gobierno provincial se analizarán las variables epidemiológicas, como ocupación de camas críticas y curva de contagios, para definir si deben seguir o no las aulas vacías.
«Hemos tenido 500 mil chicos que quedaron desvinculados de la escuela en la primera ola, y no vamos a permitir que eso vuelva a suceder», enfatizó
El mandatario anunció también la suspensión del funcionamiento de centros comerciales y shoppings; y de las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
Los locales comerciales podrán abrir sus puertas durante el día, pero deberán cerrar entre las 19 y las 6 del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno (alimentación y farmacias).
Se prohíben los deportes grupales. También el funcionamiento de los casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
El horario de cierre de la gastronomía será entre las 19 y las 6 del día siguiente (hasta la semana pasada había sido hasta las 23, con margen de una hora más). Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery.
Se elimina el cupo bajo techo del 30 por ciento. En los horarios autorizados de funcionamiento, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.
Para todos los rosarinos se prohíbe desde la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana de cada día hasta el 21 de mayo. En tanto, el transporte público será válido sólo para esenciales y autorizados.
Estas medidas se aplicarán en 2 de los 19 departamentos provinciales: Rosario y San Lorenzo. El resto tiene calificaciones más bajas en materia de los 3 factores que estableció el Ministerio de Salud de la Nación: el aumento de casos en últimos 14 días; cantidad de casos sobre población y ocupación de camas de terapia intensiva. Así se establecieron 4 categorías según riesgo epidemilógico: bajo, medio, alto y alerta.
En cuanto a las medidas generales para todo el país, se estableció que los viajes grupales de egresados, turísticos, de estudio quedan suspendidos. Las reuniones sociales están prohibidas por encima de las 10 personas.
{source} <iframe src=»https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F955847527817500%2Fvideos%2F844805879453492%2F&show_text=false&width=560″ width=»560″ height=»314″ style=»border:none;overflow:hidden» scrolling=»no» frameborder=»0″ allowfullscreen=»true» allow=»autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share» allowFullScreen=»true»></iframe> {/source}
DECRETO
Gobierno de Santa Fe anunció las nuevas restricciónes desde éste próximo lunes que se aplicarán en el departamento #Rosario y el departamento #SanLorenzo durante una semana.
Por ahora, Rosario y San Lorenzo no tendrán clases presenciales al menos por una semana: El gobernador Omar Perotti decidió adherir a las medidas nacionales solo por siete días para «rediscutir» los parámetros con el gobierno nacionalEl gobernador Omar Perotti anunció esta noche las restricciones que se aplicarán desde el lunes y durante una semana en los departamentos Rosario y San Lorenzo, que fueron catalogados bajo alerta epidemiológica sanitaria en el decreto presidencial.
La provincia de Santa Fe adhiere al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 287/21 del Poder Ejecutivo Nacional*
Entre las medidas provinciales, se suspenden la clases en los departamentos Rosario y San Lorenzo. Se modifica el horario de cierre para locales gastronómicos y para la circulación vehicular y, se prorrogan los vencimientos de documentaciones.
Se establece para todo el territorio provincial y sin perjuicio de lo dispuesto
en el Artículo 3º del presente Decreto para los Departamentos Rosario y San Lorenzo, hasta el 21 de mayo de 2021 inclusive, la suspensión de las siguientes actividades:
a) Las reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
b) Las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de diez (10) personas.
c) La práctica recreativa de deportes en establecimientos cerrados, comprendiendo en la suspensión al denominado “Fútbol 5”. Las actividades físicas en espacios públicos al aire libre podrán desarrollarse en tanto involucren hasta diez (10) personas participando de las mismas, las que nunca podrán significar la práctica recreativa de deportes grupales de contacto, cualquiera sea el número de participantes.
d) Las competencias deportivas provinciales, zonales o locales de carácter profesional o amateur no habilitadas expresamente por las autoridades nacionales, mediante Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo Nacional o Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros, incluidas las competencias automovilísticas y motociclísticas.
No queda alcanzada por la suspensión dispuesta en el presente inciso la actividad deportiva en modalidad entrenamiento, que realicen entre sí los deportistas de una entidad en sus instalaciones y sin interactuar con los de otras instituciones; sujeto al cumplimiento de los protocolos establecidos para las mismas, sin habilitación de vestuarios e instalaciones anexas, ni la realización de reuniones sociales antes o después de las prácticas deportivas; y sin excederse del treinta por ciento (30%) de ocupación de las superficies cerradas.
e) Discotecas y salones de eventos, de fiestas y similares; excepto cuando las autoridades municipales y comunales hubieren dispuesto su habilitación como bares y restaurantes.
f) Las actividades de salas de juego en casinos y bingos.
g) El funcionamiento de cines, bares, restaurantes, patios de comidas y espacios de juegos infantiles ubicados en centros comerciales, paseos comerciales o shoppings y demás establecimientos comprendidos en el artículo 2° inciso e) apartado 4. de la Ley N° 12069 con asistencia de clientes a los locales; salvo para los bares, restaurantes y demás locales gastronómicos que tuvieran ingresos y egresos exteriores independientes, a los que pueda accederse sin transitar por los espacios interiores de circulación donde se ubican los comercios, sin habilitar corredores internos entre las zonas, a los fines del control efectivo del coeficiente máximo del treinta por ciento (30%) de ocupación de las superficies cerradas.
h) La realización de todo tipo de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos en lugares cerrados que impliquen concurrencia de personas; dejándose sin efecto lo dispuesto por el Artículo 3º primer párrafo del Decreto Nº 0386/21, en relación con las mencionadas en último término.
i) Cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales, salas y complejos cinematográficos y otros establecimientos afines, salvo que funcionen al aire libre.
j) La actividad hípica en hipódromos.
k) La actividad complementaria en forma presencial de artistas en los bares y restaurantes durante el horario autorizado para su funcionamiento.
l) La actividad artística y artesanal a cielo abierto, en plazas, parques y paseos. No queda alcanzada por la suspensión dispuesta en el presente inciso la actividad de las ferias francas de comercialización de productos alimenticios.
m) Asambleas y actos eleccionarios de personas jurídicas públicas y privadas, en forma presencial. Solo podrán realizarse en forma remota.
DEPARTAMENTOS ROSARIO Y SAN LORENZO
Sin perjuicio de lo dispuesto antes mencionado para la totalidad del
territorio provincial, hasta el 21 de mayo de 2021 inclusive, quedarán suspendidas, en el ámbito de los Departamentos Rosario y San Lorenzo, las siguientes actividades:
a) Los centros comerciales, paseos comerciales o shoppings y demás establecimientos comprendidos en el artículo 2° inciso e) apartado 4. de la Ley N° 12069 incluidos los locales de comercio mayorista o minorista que funcionan en los mismos.
b) La práctica recreativa de deportes grupales de contacto en espacios al aire libre; No quedan comprendidas en la suspensión las competencias deportivas habilitadas expresamente por las autoridades nacionales, mediante Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo Nacional o Decisión Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
c) El funcionamiento de clubes, gimnasios, natatorios a los fines de la práctica de las actividades gimnasia acuática, gimnasia terapéutica, entrenamiento y enseñanza de natación y otros establecimientos afines, salvo que funcionen al aire libre.
LOCALES GASTRONÓMICOS
Hasta el 21 de mayo de 2021 inclusive los locales gastronómicos (comprensivo de bares, restaurantes, heladerías, y otros autorizados a funcionar como tales, con concurrencia de comensales), deberán observar las siguientes disposiciones:
a) No podrán extender su actividad más allá de las veintitrés (23) horas, excepción hecha de los Departamentos Rosario y San Lorenzo, en los que el límite serán las diecinueve (19) horas.
b) No se permitirá el ingreso de personas a los locales para la permanencia en los mismos, a partir de las veintidós (22) horas en la totalidad del territorio provincial excepción hecha de los Departamentos Rosario y San Lorenzo, en que la limitación regirá a partir de las dieciocho (18) horas; En éste último caso los locales solo podrán atender a su clientela en espacios habilitados al aire libre.
c) Las autoridades municipales y comunales deberán especificar en cada caso la cantidad de mesas que corresponda, a los fines de cumplir con el coeficiente máximo del treinta por ciento (30%) de ocupación de las superficies cerradas. Esta determinación deberá informarse al público en lugar visible en el ingreso, tanto en referencia a las superficies cerradas, como en relación a las mesas habilitadas al aire libre.
d) La concurrencia simultánea de público asistente en los locales de los salones de eventos autorizados a funcionar como bares y restaurantes, no podrá exceder en ningún caso de cien (100) personas.
e) Durante la vigencia del horario de restricción a la circulación vehicular establecido en el Artículo 7º del presente decreto, los locales comprendidos en este artículo podrán funcionar en las modalidades de reparto a domicilio (también conocida como “delivery”) y de retiro (también denominada “take away”), siempre que esta última se realice en locales de cercanía de la clientela.
COMERCIO MAYORISTA Y COMERCIO MINORISTA DE VENTA DE MERCADERÍAS
En todo el territorio provincial, desde el día 3 al 21 de mayo de 2021 inclusive, la actividad del comercio mayorista y comercio minorista de venta de mercaderías, con atención al público en los locales, podrá extenderse todos los días de la semana hasta las diecinueve (19.00) horas; y hasta las veinte (20) horas, los que comercialicen productos alimenticios. El factor de ocupación de la superficie cubierta de los locales, destinada a la atención del público, no podrá exceder del treinta por ciento (30%).
SUSPENSIÓN DE CLASES PARA LOS DEPARTAMENTOS ROSARIO Y SAN LORENZO
Se suspende hasta el 21 de mayo inclusive, en los Departamentos Rosario y San Lorenzo, el dictado de clases presenciales en los establecimientos educativos de gestión oficial y privada de todos los niveles y modalidades de la enseñanza, incluyendo los dependientes del Ministerio de Cultura.
Queda exceptuada de la suspensión, la escolaridad de estudiantes de la modalidad de educación especial, en acuerdo con sus familias, y, asimismo, se deberán arbitrar los medios para cumplir con los apoyos y el acompañamiento educativo de los y las estudiantes con discapacidad.
La suspensión dispuesta en el presente artículo está sujeta a revisión conforme a lo que resuelva la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación en relación con la solicitud interpuesta por éste Poder Ejecutivo de acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 34 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 287/21; a que refieren los considerandos del presente Decreto.
CIRCULACIÓN VEHICULAR
En todo el territorio provincial, desde el día 3 al 21 de mayo de 2021
inclusive, la totalidad de las actividades no suspendidas por aplicación de los Artículos 2º y 3º del presente Decreto que se mantienen habilitadas, deberán ajustar sus horarios de desarrollo a los fines de posibilitar el cumplimiento de la restricción a la circulación vehicular en la vía pública a la estrictamente necesaria para realizar actividades definidas como esenciales, entre las veinte (20) y las seis (6) horas del día siguiente, todos los días de la semana.
Quedan expresamente comprendidos en la autorización para circular dentro de dicha banda horaria quienes lo hagan en razón de participar en actividades educativas de carácter presencial, allí donde las mismas no estuvieren suspendi
das por aplicación del Artículo 6º del presente decreto.
En el horario establecido de restricción de la circulación vehicular en la vía pública, la concurrencia para la realización de actividades habilitadas deberá ser siempre hacia locales de cercanía y sin la utilización de vehículos.
Por Santa Fe emergencias