Contáctenos

Politica

Fuga de Piñero – Pablo Pinotti: «Nos vamos con sabor a poco´´

Publicado

el

Reunión entre legisladores y funcionarios del Servicio Penitenciario: “siempre el mismo discurso de no asumir responsabilidades. Lo grave es que la política planteada es inexistente, No hay gestión, sólo se hace caja”. Durante el año pasado, de lo presupuestado para el área, sólo se concretó un 30%. ¿Qué pasó con esos fondos no ejecutados?”. El muro como solución: “Es un planteo obsoleto”.

El diputado Pablo Pinotti participó este lunes de un encuentro convocado por las comisiones de Seguridad y Derechos y Garantías Constitucionales de la Cámara de Diputados de Santa Fe. La reunión tenía como objetivo principal lograr que funcionarios del gobierno de Omar Perotti, puedan responder a las consultas de los legisladores en relación a los hechos ocurridos el pasado 27 de junio en la denominada “fuga de la cárcel de Piñero”.

Al finalizar el evento, Pinotti señaló: “Nos preocupa la falta de respuestas concretas ante este hecho gravísimo. Pudieron expresar un relato de lo que ocurrió, pero no pudieron profundizar acerca del diagnóstico de las necesidades de las unidades penitenciarias ni las iniciativas concretas en marcha. Parecen relatores más que funcionarios que deben ocuparse de la seguridad en las penitenciarias. Existe una sobrepoblación en las cárceles de las provincias de más de 1200 de internos.

Tenemos casi 500 alojados por delitos federales” describió Pablo Pinotti.

En relación a las obras de la cárcel federal en Coronda, Pinotti ponderó “esperemos que se concrete prontamente esta construcción tantas veces anunciada”.Y continuó: “lo grave es que, ante este panorama, la política planteada es siempre la misma: hacer caja y no hacerse cargo”.

El año pasado se subejecutó el presupuesto que aprobamos en la Legislatura: de cada peso que aprobamos, concretamente se usó $0,30. Este año lo ejecutado no llegan ni al 8% y ya estamos en julio. El plazo fijo siguen siendo la principal políticas de Estado para este gobierno”.

No hubo avances concretos en los sistemas de seguridad en penitenciarías en lo que va de la gestión de Perotti. Sin avances concretos en obras y sistemas, sin mantenimiento de lo que había dejado el gobierno del Ingeniero Lifschitz, con subejecución gravísima…

Claramente el sistema se encuentra desbordado… Hubo señales previas claras que indicaban la posibilidad de una fuga como la que finalmente se sucedió… ¿Qué se hizo al respecto? Nada… Ahora que sucedió tristemente lo que sucedió, salen brindando grandes anuncios, vacíos de contenido, sin anclaje técnico ni fundamentos… Vamos a ver cuánto de lo que se anuncia se concreta.

La única solución planteada desde distintas áreas del Gobierno Provincial a lo ocurrido en Piñero, tiene que ver con la construcción de un muro alrededor de la cárcel. Al respecto, Pinotti resaltó: “parece que desde el gobernador Perotti y sus funcionarios plantean esto como la gran solución. La evaluamos como obsoleta, antigua. En ninguna cárcel moderna del mundo se plantea esto como solución”. Ni siquiera ven la problemática en su integralidad.

En Piñero falló todo lo que podía fallar: tecnología obsoleta, presos peligrosos alojados en áreas correspondientes a presos comunas, guardias sin armamento adecuado, garitas mal dispuestas, etc. Los handys de los guardias penitenciarios no funcionaban, pero sí los celulares de los presos comunes…

“Nos vamos con sabor a poco” sintetizó Pinotti que a la vez resaltó también la presencia de los funcionarios “este es el camino por el cual nunca tuvimos que desviarnos: el diálogo fortalece las instituciones”

Del encuentro participaron el secretario de Asuntos Penitenciarios, Walter Gálvez, el subsecretario del área, Jorge Bortolozzi, los presidentes de la comisión de Derechos y Garantías Constitucionales, Lionella Cattalini; de Seguridad, Juan Cruz Cándido y legisladores que conforman ambos cuerpos.

La fuga de ocho reclusos de la cárcel de Piñero tomo trascendencia nacional y desató una serie de interrogantes en la sociedad santafesina. Por tal motivo, desde la Cámara de Diputados se tomó está resolución de convocar a los funcionarios responsables.

 

 

 

 

 

Fuente: Comunicación Dip. Pablo Pinotti

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”

El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.

Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.

“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.

El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.

También destacó la reacción del mercado tras los comicios:

“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.

Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.

Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:

“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.

Seguí Leyendo

Politica

🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.

Publicado

el

Foto: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.

La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.

El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.

“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.

La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.

Seguí Leyendo

Politica

Avanza una obra histórica en Laguna La Verde: el 11 de noviembre será la Licitación Pública

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro, confirmó la fecha de licitación pública para avanzar con una de las obras más esperadas en el departamento San Cristóbal: la transformación y puesta en valor de la Laguna La Verde, ubicada en Huanqueros.

Publicado

el

Foto: Avanza una obra histórica en Laguna La Verde: el 11 de noviembre será la Licitación Pública

El senador Felipe Michlig celebró la decisión política y destacó:

“A partir de esta gran decisión política, este ambicioso proyecto de transformación lo vemos cercano y posible. Será una obra que potenciará el turismo y el desarrollo regional”.

Detalles de las licitaciones

📅 Fecha de apertura: 11 de noviembre
📍 Lugar: Club Caza y Pesca, Laguna La Verde – Huanqueros.

Se abrirán sobres correspondientes a dos licitaciones públicas:

  1. Azud Nivelador Laguna La Verde, con un presupuesto oficial de $3.309 millones y un plazo de obra de 18 meses.
  2. Obras de Puesta en Valor Laguna La Verde, con un presupuesto de $1.952 millones y un plazo de ejecución de 360 días.

Ambos proyectos cuentan con financiamiento internacional y tienen como objetivo convertir este espacio natural en un punto turístico clave para la región.

Detalles del Azud Nivelador

El proyecto contempla la construcción de un azud nivelador para elevar los niveles de embalse de la laguna, mejorando la gestión hídrica y asegurando la sostenibilidad ambiental.
Tendrá una longitud de 250 metros, una cota de +59,40 mIGN y bordos laterales a +60,00 mIGN, con obras complementarias como cuenco disipador y protecciones.

Obras de puesta en valor

El plan incluye una renovada costanera de 700 metros, tres nuevas rotondas y accesos, bicisendas, sendas peatonales, espacios verdes recuperados, parque lineal con juegos infantiles, alumbrado moderno, equipamiento deportivo y recreativo, forestación y una planta de ósmosis inversa con bebederos públicos.

Además, se proyectan bares, proveedurías y nuevos sectores de descanso, garantizando una infraestructura turística moderna, segura y accesible.

“Queremos que lo que hoy es un tesoro escondido se convierta en un lugar para que muchos puedan descansar, vacacionar y disfrutar de nuestra naturaleza con todas las comodidades”, concluyó Michlig.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
15°C
Apparent: 16°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 79%
Viento: 15 km/h SSE
Ráfagas: 50 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:04 am
Puesta de Sol: 7:34 pm
 
Publicidad

Tendencia