Contáctenos

Politica

Para Sunchales $119.532.504,24, del programa de obras menores: ¿Cuánto recibe cada localidad del Departamento?

Se trata del Fondo para la ejecución de obras, adquisición de equipamiento y rodados para Municipios y Comunas correspondiente al año 2024 lo que significa un valor total de $1.488.062.402,75. para el Departamento Castellanos.

Publicado

el

Foto: Senador Alcides Calvo

Desde la oficina del senador provincial, Alcides Calvo, se informó que, de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la resolución N° 0007/2024 del Ministerio de Gestión Pública, se determinaron las partidas para el año en curso del Fondo para la ejecución de obras, adquisición de equipamiento y rodados para Municipios y Comunas a través de la Ley 12.385, con un monto provincial total de $14.924.636.800,10, correspondiendo a los gobiernos locales del Departamento Castellanos un total de $1.488.062.402,75.

Es de destacar que este monto se distribuye de la siguiente manera, Rafaela $529.777.877,70, Sunchales $119.532.504,24, Frontera $79.812.903,02, San Vicente $41.344.001,34, Angelica $19.012.854,44, Ataliva $22.040.743,29, Aurelia $12.452.680,70, Bauer y Sigel $13.357.577,79, Bella Italia $19.132.869,95, Castellanos $12.477.902,13, Colonia Aldao $21.393.827,27, Colonia Bicha $12.613.115,48, Colonia Bigand $12.001.076,48, Colonia Cello $12.371.985,68, Tacural $19.104.563,53, Colonia Iturraspe $11.021.248,48, Colonia Margarita $13.539.196,39, Colonia Raquel $13.531.559,62, Tacurales $13.752.791,02, Coronel Fraga $12.808.170,20, Egusquiza $13.444.183,08, Esmeralda $14.347.023,51, Estación Clucellas $15.181.836,41, Eusebia $15.806.762,14, Eustolia $15.806.762,14, Fidela $11.863.917,39, Galisteo $12.910.306,12, Garibaldi $13.291.972,31, Hugentobler $11.672.570,13, Humberto Primo $39.580.909,96, Josefina $31.906.617,52, Lehmann $30.295.179,65, María Juana $33.825.291,72, Colonia Mauá $11.139.096,41, Plaza Clucellas $20.094.304,19, Presidente Roca $16.787.031,22, Pueblo Marini $12.003.022,21, Ramona $21.343.860,71, Saguier $13.738.656,73, San Antonio $13.042.031,24, Santa Clara de Saguier $23.556.577,98, Susana $16.794.005,05, Vila $20.457.100,30, Villa San José $12.905.459,40, Virginia $12.232.880,86 y Zenón Pereyra $20.024.842,47.

La Ley 12.385 establece que el Fondo se constituirá anualmente con una cantidad equivalente al uno por ciento (1%) del Cálculo de Recursos para la Administración Central en el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos inicial correspondiente al año anterior, estableciendo los proyectos y/o destinos que resultarán beneficiados con su asignación en el marco de: Concreción de Proyectos sociales destinados a sectores con necesidades básicas insatisfechas y población en general, proyectos para compra y/o expropiación de terrenos para soluciones habitacionales, construcción de viviendas, erradicación de ranchos, regularización dominial de barrios, urbanizaciones, tratamiento de residuos, parques o áreas industriales, Instalación de redes de agua potable y construcción de reservorios de agua de lluvia, construcción de redes cloacales y tratamiento de efluentes sanitarios, obras de infraestructura que, de manera directa o indirecta, benefician el crecimiento armónico de pueblos y ciudades del interior, Mejoramiento y estabilizado de suelos en caminos rurales y urbanos, (cordón cuneta, ripio, arenado), desagües pluviales y alumbrado público, así como de adquisición de rodados y equipamiento. Asimismo, el mismo puede ser afectado en un 50% para la erogación de gastos corrientes.

En este sentido, Calvo manifestó: “Este es un fondo creado por ley en el año 2004 de manera que la totalidad de las Comunas y Municipios reciban un aporte no reintegrable en función de la población y las necesidades básicas insatisfechas, lo que permite mejorar la calidad de vida a pueblos y ciudades”.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei celebró el auxilio de EEUU: «Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia»

Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles de este acuerdo.

Publicado

el

Foto: Caputo y Milei.

Luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un swap para la Argentinas por USD 20.000 millones, el presidente Javier Milei se mostró exultante en redes sociales.

Además, colmó de elogios al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión de funcionarios en Estados Unidos para gestionar los detalles de este acuerdo.

«Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina…!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!», posteó Milei.

Debajo, mostró una foto en la que se lo ve celebrando junto a Caputo a pura sonrisa.

Además, Milei posteó: “Gracias @secscottbessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump @realDonaldTrump por su visión y liderazgo contundente”.

“Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, aseguró.

Cuál fue el anuncio del secretario del Tesoro

Scott Bessent anunció el acuerdo con Estados Unidos por el swap de 20 mil millones de dólares, y dijo que ya compraron pesos argentinos.

Lo comunicó con un mensaje a través de redes sociales, justo antes del regreso del ministro Caputo a la Argentina.

El secretario del Tesoro de EE.UU. habló de un problema de «grave iliquidez» en el país. Y aseguró que el esquema cambiario de bandas sigue «siendo adecuada para su propósito».

«Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo al FMI, ,apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos», afirmó el funcionario de Donald Trump.

Por eso, confirmó, Estados Unidos compró «directamente pesos argentinos».

También aludió a los cuatro días de «intensas reuniones» con Caputo en Washington.

«Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas», añadió.

Bessent precisó que el Tesoro de Estados Unidos “está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”.

Además, dio su apoyo a Milei para «la segunda mitad del mandato».

«Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados. A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles», destacó.

Ponderó, además, el «éxito de la agenda de reformas» en la Argentina.

Sostuvo que un país «fuerte y estable» contribuye a «consolidar un hemisferio occidental próspero».

Seguí Leyendo

Politica

La Justicia rechazó la reimpresión de las boletas y la cara de Espert aparecerá en el espacio de LLA

Antes de decidir, la Junta convocó a una audiencia de la que participaron los representantes de las distintas fuerzas políticas, el Juez Federal N°1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Publicado

el

Foto: La Justicia rechazó la reimpresión de las boletas y la cara de Espert aparecerá en el espacio de LLA

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido de reimpresión de boletas de la Libertad Avanza, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, donde ocupaba el primer lugar.

Antes de decidir, la Junta convocó a una audiencia de la que participaron los representantes de las distintas fuerzas políticas, el Juez Federal N°1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo, junto al ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Durante la reunión, todos los partidos, excepto LLA, se opusieron a la reimpresión de las boletas.

El ministro Catalán, por su parte, aseguró que la reimpresión de las BUP demandaría más de $12.000 millones y podría completarse en cinco días por lote, cada uno de 3.300.000 boletas, desde la puesta en marcha de la maquinaria hasta la entrega en los distritos.

El Gobierno pretendía reimprimir las boletas y que en lugar de Espert quien apareciera en primer lugar fuese Diego Santilli. Esto ya no era posible porque la Justicia Electoral ya había determinado que debe ocupar ese lugar Karen Reichardt.

Seguí Leyendo

Politica

Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley de DNU, que ahora vuelve al Senado

Con mayoría propia, la oposición convirtió en ley el proyecto que modifica los decretos de necesidad y urgencia para que tengan que ser ratificados por ambas cámaras antes de los 90 días.

Publicado

el

Foto: Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley de DNU, que ahora vuelve al Senado

La Cámara de Diputados aprobó en general este miércoles el proyecto que modifica la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Hubo 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. Sin embargo, el rechazo a un artículo en particular devuelve el proyecto al Senado, que ya le había dado media sanción.

En la Cámara alta, el proyecto había recibido 56 votos a favor, de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y los federales. Además, tuvo 8 en contra: los siete libertarios y la cordobesa del PRO bullrichista, Carmen Álvarez Rivero.

La ley 26.122, impulsada por Cristina Kirchner, fue sancionada en 2006. A raíz de ella, actualmente todo decreto de necesidad y urgencia es válido desde el momento de su firma, a menos que el Congreso lo rechace. Y para eso, tienen que votarlo en contra ambas cámaras.

El nuevo proyecto, que ahora regresa al Senado por el rechazo del artículo 3, establece que el DNU queda firme si es aprobado por el Senado y por Diputados dentro de un plazo de 90 días. Y, además, establece que es suficiente el rechazo de una sola cámara para que se caiga su vigencia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
17°C
Apparent: 19°C
Presión: 1008 mb
Humedad: 58%
Viento: 12 km/h NE
Ráfagas: 49 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:31 am
Puesta de Sol: 7:14 pm
 
Publicidad

Tendencia