Politica
Perotti abrió sesiones en la Legislatura con reclamos a Nación por subsidios, obras y seguridad
El gobernador inauguró este domingo el 140° período legislativo de la provincia. Hizo un balance de gestión, anunció proyectos para los próximos meses y aprovechó para exigir al gobierno federal el envío de uniformados, infraestructura vial y fondos para el transporte
El gobernador Omar Perotti inauguró este domingo 1° de mayo el 140° período de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial de la ciudad de Santa Fe. El mandatario santafesino fue recibido por la Asamblea Legislativa y la vicegobernadora Alejandra Rodenas dio inicio formal al acto. Luego Perotti dio un discurso de balance de gestión, mencionó los desafíos en materia de seguridad y aprovechó para realizar varios reclamos al gobierno nacional en temas como el envío de agentes federales, infraestructura vial y subsidios al transporte.
Perotti comenzó con unas palabras de homenaje a Miguel Lifschitz y Carlos Alberto Reutemann, antecesores fallecidos durante su período como gobernador, y con una condena a “la invasión rusa a Ucrania”. Luego hizo un punteo de lo que consideró «los cinco ejes» de su alocución que luego puntualizó: educación, producción, infraestructura, seguridad y salud con inclusión social.
Fue en referencia al tema de seguridad donde el gobernador manifestó sus mayores reclamos al gobierno nacional. “No nos gusta y nos duele el escenario actual”, reconoció Perotti y luego dijo que “la inseguridad es un flagelo que la provincia arrastra desde hace años y sobrepasa la instancia provincial”. En ese marco, pidió que “Nación no permita que esto suceda en su territorio”.
“Necesitamos la presencia de más efectivos federales y una estructura de justicia más sólida. Es vital la inmediata presencia federal, mayor control y una mejor estructura federal penitenciaria”, insistió el mandatario provincial y luego expresó que “como provincia no miramos para otro lado”.
“Estamos haciendo inversiones para poner a la Policía a la altura de las circunstancias”, expresó Perotti y luego pidió unirse para “acompañar a las víctimas y a sus familiares” y “cortar los vínculos con el delito”.
“Convoco al gobierno federal, al Congreso de la Nación, a que en cumplimiento de la Constitución Nacional, provean a la provincia de Santa Fe más efectivos federales y una estructura federal de justicia más sólida y acorde a la crisis que enfrentamos en nuestro territorio evitando en consecuencia que esto ocurra y se expanda a otras provincias”, insistió el rafaelino cuando amplió el eje seguridad sobre el cierre del discurso.
Subsidios y obras
También el gobernador hizo mención a la necesidad de equiparar los subsidios al transporte con los que reciben los distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).
“Necesitamos que se acaben los privilegios del Amba, más federalismo en el reparto de subsidios porque es injusto y desigual para el resto de las provincias”, se quejó el gobernador ante los intendentes de Rosario, Pablo Javkin, y de Santa Fe, Emilio Jaton.
Por otra parte, el gobernador aprovechó para reclamar a la Nación “mayor infraestructura vial” ya que “no se trata de pelear contra nadie sino defender los intereses de nuestra provincia”.
“No tenemos problema en marcar las diferencias cuando se trate de los intereses de los santafesinos”, dijo Perotti y también reconoció al gobierno nacional que “está invirtiendo en numerosas obras necesarias para la calidad de vida de nuestra gente”.
Anuncios
Además de repasar los ejes de su gestión y planterar reclamos al gobierno federal, en el discurso de apertura de sesiones el gobernador Omar Perotti hizo varios anuncios para sus próximos meses de gestión.
El gobernador informó que creará un nuevo régimen de promoción industrial y que remitirá a la Legislatura un proyecto de ley por el cual se crea el “Sistema provincial de gestión integral riesgos emergencias y desastres agropecuarios en reemplazo de la actual Ley de Emergencia Agropecuaria vigente en la provincia desde hace 27 años.
Por otra parte, anunció la puesta en marcha del Programa de Asistencia al Trabajo Industrial. “Quienes adhieran al nuevo Régimen de Promoción Industrial se les otorgará reintegros económicos por cada nuevo empleado en relación de de pendencia”, indicó el gobernador.
Código penal juvenil
El gobernador anunció el envío a la Legislatura de un proyecto de nuevo Código Procesal Penal Juvenil que «aspira a poner a santa fe a la altura de las legislaciones internacionales impulsando el juicio oral y público para menores con participación de la víctima».
Perotti dijo que será un «código que recoge realidades no contempladas en la actual legislación y que obstaculizan a la justicia Santafesina en relación a la minoridad en conflicto con la ley penal».
Fuente: Rosario 3.com
Politica
🚨 Jóvenes de Sunchales llevaron sus ideas al Senado y vivieron una experiencia legislativa única
En una nueva edición del programa “Ciudadanos en el Senado”, estudiantes de quinto año de la EESO N.º 709 de Sunchales participaron de una jornada inolvidable en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, donde realizaron una sesión simulada, presentaron proyectos y recorrieron distintos puntos de interés de la ciudad.
La actividad fue coordinada por Bárbara Chivallero, en representación del senador provincial Alcides Calvo, quien impulsa activamente este espacio de formación cívica para juventudes de todo el Departamento Castellanos.
Durante la simulación legislativa, los alumnos y alumnas expusieron diversas iniciativas, entre ellas la propuesta de que su institución lleve el nombre “Dra. Cecilia Grierson”, elección realizada por la propia comunidad educativa mediante un proceso participativo.
Además, los estudiantes dedicaron un emotivo reconocimiento a la docente Sabrina Till, quien acompaña a la escuela desde su creación en 2019.
Calvo destacó la importancia de este tipo de experiencias y el compromiso mostrado por la comunidad educativa sunchalense:
“Es un orgullo ver cómo nuestras juventudes se involucran con responsabilidad en el proceso legislativo. Estos espacios fortalecen la comprensión del valor de la democracia, del diálogo y de la participación ciudadana. En 2025, ya son 11 los establecimientos educativos del Departamento Castellanos que participaron, sumando un total de 254 estudiantes”.
El programa, impulsado desde el Senado provincial, continúa consolidándose como una herramienta clave para acercar a las nuevas generaciones al funcionamiento del Estado y la construcción colectiva.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
🚨 URGENTE: El Gobierno descarta que la reforma laboral toque la Ley de Empleo Público y pide cautela sobre el monotributo
En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, salió al cruce de las declaraciones del titular de la ATE, Rodolfo Aguiar, tras el llamado a un paro nacional.
Adorni fue contundente: la reforma laboral que prepara el Gobierno no modificará la Ley de Empleo Público.
“Las declaraciones de un ruidoso gremialista que convocó un paro sin haber leído la ‘modernización laboral’, que aún no se presentó. No va a contemplar modificaciones en la Ley de Empleo Público… lo cual llama aún más la atención que haya llamado a un paro cuando no se va a modificar la ley”, sostuvo Adorni.
El funcionario también destacó que Aguiar había admitido que su objetivo es “generarle una crisis al Gobierno del Presidente Javier Milei”, lo cual fue respondido por Adorni con ironía: “Bueno, suerte con ello”.
En la misma rueda de prensa, Adorni profundizó en otro frente polémico: el monotributo. “Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son”, advirtió.
El Gobierno deja claro que la reforma laboral se encuentra aún en fase de elaboración y que los rumores o filtraciones deben tomarse con precaución. La advertencia es directa: sin anuncio oficial, no hay certeza.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🇦🇷 Un emotivo homenaje en el Senado reconoció al teniente de navío Owen Crippa
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe vivió una jornada cargada de emoción al rendir homenaje al teniente de navío (R) y veterano de Malvinas, Owen Guillermo Crippa, destacado por su valentía en el Atlántico Sur y su compromiso con la educación y la memoria a través del proyecto Misión Owen.
La iniciativa, impulsada por el senador Alcides Calvo, contó con la presencia de la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores, Gisela Scaglia, legisladores provinciales, autoridades de distintos niveles del Estado, representantes de asociaciones de excombatientes, empresarios vinculados al proyecto, instituciones educativas, familiares y público en general.

✈️ Misión Owen: un proyecto que mantiene viva la historia
Durante el acto se resaltó el valor de Misión Owen, iniciativa mediante la cual Crippa —junto a empresarios de Sunchales como Osiris Trossero, Leonardo Collino y Darío Bolatti— logró repatriar desde Estados Unidos el histórico avión Aermacchi MB-339, restaurado para ser exhibido en su ciudad natal.
También se destacó su trabajo junto a excombatientes en la Reforma de la Constitución Provincial, que incorporó en su artículo 4 el reconocimiento a los veteranos de Malvinas, reafirmó la soberanía argentina sobre los archipiélagos del Atlántico Sur y dispuso la inclusión obligatoria de la temática Malvinas en la currícula educativa provincial.

🏛️ Un museo para honrar a los héroes
Con personería jurídica ya vigente, Misión Owen avanza actualmente en la recaudación de fondos para la creación de un museo en Sunchales, proyecto que busca preservar el legado histórico de los veteranos y transmitirlo a las futuras generaciones.
🗣️ Las palabras del senador Calvo
El senador Alcides Calvo remarcó:
“Este homenaje no es solo un reconocimiento, es un acto de justicia histórica. Owen Crippa representa lo más noble del espíritu argentino. Seguiremos trabajando para que su historia y la de nuestros veteranos sea parte viva de nuestra identidad santafesina”.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Regionalhace 2 días🚨 Grave accidente entre auto y moto en zona rural de Colonia Raquel 🚑
-
Policialeshace 2 días🚨 Resguardan en Sunchales a un cachorro de Gato Montés 🐆
-
Paishace 1 día🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal
-
Policialeshace 2 días🚨 SUNCHALES | Dos jóvenes aprehendidos tras causar disturbios: secuestran una cuchilla 🔪








