Politica
Perotti aseguró que una reunión con los gremios docentes «es inminente´´
Además se refirió a la seguridad y los cacerolazos organizados en simultáneo para este jueves en distintos barrios de la ciudad. «Lo de doce años no se arregla en dos meses», disparó.
Este miércoles el gobernador Omar Perotti dio declaraciones a la prensa en medio de un acto por el comienzo de clases en la escuela particular Nº 1.001 San Francisco. Allí se refirió al conflicto docente donde aseguró que una nueva reunión paritaria «es inminente, se viene trabajando desde hace mucho tiempo». Asimismo se mostró seguro de llegar a un acuerdo: «El docente santafesino necesita tener un estímulo y un acompañamiento para algo que nosotros consideramos prioritario que es la educación. Si nosotros iniciamos el programa «los chicos en la escuela aprendiendo», es porque no queremos nadie afuera. Y obviamente aprenden con los docentes y necesitamos su trabajo. Requiere de hacer el mayor esfuerzo priorizando la educación y claramente lo vamos a hacer».
«Creo que hay un momento particular en Argentina, aquí en Santa Fe. Por allí nos cuesta en algunos lugares entender la dimensión y la profundidad de las dificultades que aparecen. Las tiene más clara el vecino y la gente común en una provincia que lleva casi dos años consecutivos de caída de la actividad económica. Alguien tiene muy claro que si eso se va deteriorando, se van deteriorando los ingresos públicos y las posibilidades. Lo que no se tienen que deteriorar son las prioridades y el tema educativo es una», agregó.
Seguridad
Asimismo fue consultado por los cacerolazos programados en distintos barrios de la ciudad de Santa Fe para este jueves a las 20 en reclamo de seguridad. El gobernador analizó: «Hay hartazgo, son demasiados años sin respuesta. Donde la gente hasta dejó de movilizarse porque sentía que nadie los escuchaba. El control social es fundamental para enfrentar el delito. El silencio es lo que ha generado en muchos años el crecimiento y propagación del delito. Tenemos que enfrentar las secuelas de una sociedad que se organizó en los últimos tiempos con un delito creciente y con un Estado retirándose y ausente de muchos sectores. Retirándose desde la institución provincial desde la formación, la capacitación, la instrucción, el equipamiento. Por lo cual que el vecino asuma una postura de reclamo, para mí es una señal muy saludable de búsqueda de control social activo».
«El vecino en los barrios no se anima a denunciar. No se anima a contar porque sabe que después los primeros que se enteran son los delincuentes. Eso significaba que no hablaba, estaba guardado. Cuando alguien se guarda y las autoridades no hacen nada para que eso se exprese, desaparece el control social, que tiene que ser muy activo. ¿Qué se hace? Lo que se deterioró. Lo de doce años no se arregla en dos meses, hemos tomado una clara dirección de cambio en política en seguridad, y esos pasos son los que se están dando, duros, difíciles, sin ocultar absolutamente nada. Hoy se sabe todo y eso en algunos casos sorprende; a veces genera más temor, en otros muchos toman la dimensión real de lo que hay que enfrentar y adónde llegó el delito organizado en estos años», indicó.
Sain
En relación a las declaraciones de Marcelo Sain en programas de televisión en Capital federal, respondió: «Ya contesté esto. Creo que algunos funcionarios o legisladores puede tener en algún momento declaraciones que se pueden juzgar de no atinadas, no convenientes, no oportunas, no para la ocasión. Lo que estamos discutiendo es el fondo, no una declaración. Es lo que acabo de manifestarles. Ese es el nudo. No corramos el eje de la atención de ir al hueso en la resolución del crecimiento del delito organizado. Y nuestra tarea desde el primer día ha sido sincerar, buscar los cambios, que tienen que marcar el surgimiento de una nueva fuerza o institución policial».
«Aquí tenemos un presidente que ha asumido plenamente la dimensión que tenemos que enfrentar. Si creemos los santafesinos que podemos solos sin fuerzas federales, sin el acompañamiento de la Justicia federal, sin una política integral donde todo el refuerzo de los planes sociales puedan llegar íntegramente a la provincia de Santa Fe estaríamos equivocándonos feo. En el diagnóstico y en la dimensión de lo que tenemos que enfrentar es donde tenemos que poner fundamentalmente el foco».
Juzgado federal
Sobre los cambios en los fueros federales anunciados por Alberto Fernández el domingo en la apertura de sesiones del Congreso Nacional, Perotti describió: «Va a haber un nuevo juzgado federal en Rosario, más fiscalías, más salas. Esto nos va a dar una estructura necesaria para acompañar el combate que hay que dar desde la Justicia y desde una Justicia Federal que tiene que ser mucho más activa. Faltarán salas, lugares, se tienen que crear, tienen que aparecer los cargos, tiene que aparecer la decisión política que es lo que define».
El gobernador se impacientó al ser consultado por los tiempos de implementación de estas medidas y respondió a la prensa ante estas consultas: «Acaban de escuchar al presidente en su discurso. Una reforma requiere su ley. Nada más y nada menos que en boca del presidente de la Nación está esto. No es un proyecto como me ha tocado como legislador presentar para que que el resto de los legisladores tome conciencia. Es un proyecto que va a ir al Congreso de la Nación con la voluntad expresa del presidente de tener un compromiso serio, contundente, contra el delito organizado en la provincia».
Ley de necesidad pública
Por último, al gobernador se le consultó por la ley de necesidad pública y dijo: «Desde diciembre que se viene hablando, se sabe qué es lo que necesitamos y por qué surge la ley de emergencia. La Nación ha dado un marco inicial a las acciones de gobierno. Se necesita porque estamos dentro de la Argentina y requerimos de herramientas excepcionales que no tenemos y se suma que no hemos decidido nuestro presupuesto, no hemos podido poner nuestras prioridades, esas que la gente votó y legitimó en una campaña. No las pudimos poner en un presupuesto propio».
«Estamos tratando de pedirle a la Legislatura que comprenda esa situación y dé herramientas, aunque sean parciales, no como las que nos hubiese gustado, en un presupuesto para que los santafesinos puedan sobrellevar esta situación. Por ejemplo, tenemos todo listo y vamos a abrir, aún en estas condiciones, la inscripción el próximo lunes del boleto educativo en la instancia inicial. El boleto educativo rural se instrumentará desde las escuelas con el Ministerio de Educación», anunció.
Fuente: Uno de Santa Fe
Politica
El cumpleaños de Milei: festejo íntimo en Olivos y los preparativos para el gran cierre en Rosario
El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo.

El presidente Javier Milei celebra este miércoles su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de encabezar mañana en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.
El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles es su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos, según supo Noticias Argentinas.
El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.
Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.
Fuente: NA
Politica
Milei hará sus últimos actos en Córdoba y Rosario: “esta vez el esfuerzo vale la pena”
El Presidente encabezará primero una recorrida y luego el cierre de la campaña, en el que estará acompañado por sus candidatos, incluso los aliados del PRO

El presidente Javier Milei encara el tramo final de sus recorridas por el país antes de las elecciones nacionales y visitará primero Córdoba para luego hacer el cierre de campaña en Rosario, donde volverá a insistir con el mensaje de esperanza al electorado y la idea de que “esta vez el esfuerzo vale la pena”.
El jefe de Estado decidió ponerse al frente de la búsqueda de votos para mejorar el rendimiento que tuvo en los comicios bonaerenses y por esta razón se mostró junto a sus principales candidatos, con el objetivo de levantarles la imagen.
La primera parada del mandatario será en la capital cordobesa el martes, donde encabezará una recorrida por el centro acompañado del dirigente que encabeza la lista de su partido en este distrito, Gonzalo Roca.
De acuerdo con lo que está previsto, a las 17:30 ambos partirán desde la intersección de las calles San Lorenzo e Ituzaingó y caminarán algunas cuadras entre la militancia, como ocurrió en otros lugares.
El aspirante a diputado tiene la tarea de enfrentarse en este territorio no solo contra el kirchnerismo, sino también contra el espacio de Provincias Unidas, que lleva al ex gobernador local, Juan Schiaretti.
“Son las recetas utilizadas cíclicamente, y la “avenida del medio” termina siendo funcional al kirchnerismo. Por ejemplo, ahora están intentando una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y terminan actuando juntos en los temas importantes. Eso ha impedido que Argentina despegue, porque cada vez que surge algo que puede generar cambio, lo frenan», sostuvo Roca en una reciente entrevista con Infobae.
El jueves, en tanto, Milei encabezará el cierre de campaña en el Parque España, en pleno centro de la ciudad de Rosario, hasta donde se acercarán los candidatos libertarios de varias provincias, pero también los aliados del PRO.
En el último tiempo, la Casa Rosada bajó la orden de que Diego Santilli y Cristian Ritondo realicen recorridas por los medios para pedir el voto, mientras el partido se hace cargo del mensaje en las redes.
De hecho, este lunes se publicó en la cuenta oficial de La Libertad Avanza un nuevo spot de campaña, en el que se insiste con la idea al electorado de no desperdiciar el esfuerzo que se hizo hasta el momento.
El Gobierno encara la recta final hacia las elecciones
En el video, se plantea un escenario futurista de un 2027 en el que el país ya se encuentra estabilizado y la economía empezó a crecer, con oportunidades para conseguir un empleo o comprar una vivienda.
“Volvé, estás en el 2025 y este futuro todavía no llegó, pero es posible. Depende de vos. El 26 de octubre andá a votar. Solo vos sos dueño de tu propio destino”, cierra el corto.
En Rosario, Milei tiene previsto remarcar esta misma consigna junto a sus ministros y principales integrantes del Gabinete que lo acompañarán en un escenario, mientras que en el público estarán los candidatos.
El acto está convocado formalmente para las 19:00, pero se espera que el Presidente hablé recién una hora más tarde, cuando ya la militancia se encuentre en el parque España, a un costado del río Paraná.
Si bien en un principio se barajó la posibilidad de que el cierre se hiciera en Córdoba, uno de los bastiones de La Libertad Avanza, donde tiene un fuerte apoyo, finalmente se decidió trasladar la sede a la ciudad santafesina, por su cercanía con Buenos Aires y el resto del país.
Tal como precisó este medio, en esta provincia el primer candidato a diputado nacional es Agustín Pellegrini, quien estaría parejo en las encuestas con sus rivales más próximos, por lo que el Gobierno busca darle un último espaldarazo para tratar de hacerse con la victoria en distrito clave.
La Casa Rosada sabe que un triunfo en Santa Fe le permitiría mostrar un mejor resultado de las elecciones a escala nacional, aunque tampoco sabe si lo podrá hacer, ya que los apoderados de “Fuerza Patria” en la provincia de Buenos Aires presentaron una solicitud formal ante la Cámara Electoral, para que el Gobierno se abstenga de difundir resultados electorales consolidados a nivel país, y lo haga solamente por cada provincia.
Fuente: Infobae
Politica
Instituto de Salud dicta curso de RCP con apoyo del Senador Calvo
Una iniciativa que responde a la necesidad de capacitar al personal Comunal y Municipal, como así también a integrantes de instituciones intermedias, sociales, gremiales y deportivas de localidades y ciudades de todo el Departamento Castellanos.

Este martes 21 de Octubre desde las 9 hs dará inicio a la primera capacitación desarrollada en conjunto entre el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Medica del Departamento Castellanos y el Senador Provincial Alcides Calvo, la misma tendrá lugar en el auditorio René Favaloro, situado en calle Av. Mitre 111, de la ciudad de Rafaela, donde Calvo junto al Director del IFS, Dr. Paul Schvarzstein, darán la bienvenida a Presidentes Comunales, al personal de las administraciones comunales, así como también a integrantes de instituciones de cada localidad que van a recibir la capacitación.
Con una duración de 4 hs cátedra enfocándose en fundamentos teóricos y la realización de prácticas con elementos específicos, contando esta capacitación con la emisión del certificado que acredite la realización del curso del IFS, y constituye, en cuanto a la articulación institucional con el Senador Provincial el inicio de una serie de actividades formativas que se complementarán e irán incorporando conocimientos fundados en la premisa de prevenir en todo el territorio departamental afecciones que mediante la atención primaria.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Paishace 2 días
Hacía un asado para festejar el Día de la Madre y murió tras atragantarse con la carne
-
Ciudadhace 2 días
Jubilados autoconvocados hicieron uso de la Banca Ciudadana
-
Regionalhace 2 días
Tenía 30 años y murió mientras jugaba al fútbol en San Francisco
-
Provinciahace 2 días
Femicidio en Santa Fe: Una mujer fue asesinada a puñaladas frente a sus hijos y el agresor está prófugo