Politica
Perotti en Sunchales: se restringirá la circulación pero no las actividades
Y agregó que todavía no se conoce la fecha de inicio del »toque de queda» en Santa Fe. El pedido al Presidente Fernández fue respetar las particularidades de cada región.
[yt_audio url=»http://movilquique.com.ar/images/noticias/audio/perott.mp3″ autoplay=»no» loop=»yes» volume=»50″ style=»dark» ]
El Gobernador Omar Perotti fue consultado respecto a cómo se implementará el toque de queda sanitario en Santa Fe, a lo que respondió: «Estamos esperando después de la reunión con el Presidente (Fernández), que el Jefe de Gabinete -que es el que queda a cargo de las normativas y los decretos correspondientes- lo esté emitiendo (al decreto) y lo podamos tener.
Se le planteó al Presidente tratar de tener alguna acción de medidas conjuntas, reservando para cada una de las provincias la posibilidad de adecuarse de acuerdo a su particularidad. Cada uno en su provincia tiene regiones que tienen muchos casos recientes y algunas que no.
Entonces pedimos que no queden todos englobados en una misma medida. Así que lo que estamos haciendo es esperar el decreto, ver en su redacción final y después proceder a la adecuación de la adhesión de la provincia a ese decreto nacional con las particularidades correspondientes. No es algo nuevo (lo del toque de queda), ya lo hemos visto en distintas etapas donde se han planteado este tipo de decretos y la necesidad de lo que en el mundo ha quedado probado: la única instancia de freno a la velocidad de contagio que es quitar circulación. Con lo cual no hay ningún secreto con las medidas que se van a tomar.
El primer mandatario santafesino aseguró que no está definida la fecha de inicio ni de final definida todavía del toque de queda sanitario en Santa Fe, pero sí agregó que «la idea no es restringir actividades. Queremos garantizar que las actividades esenciales, que todos los proveedores y el esquema industrial pueda estar trabajando plenamente y esto lo vamos a sostener. Lo que habrá que ver es cómo se disminuye circulación, que es lo que se define nacionalmente, y cómo adecuamos esos horarios para la circulación en la provincia de Santa Fe».
Además Perotti indicó que no se harán análisis de PCR para ingresar a Santa Fe, porque sería imposible hacerle a todos los que vuelvan de vacaciones este análisis. Por lo que apeló a la responsabilidad de quienes salgan de la provincia. «Vamos a tener vacaciones diferentes, donde no debería haber aglomeramientos y se tendrían que respetar los protocolos. Y sobre todo los jóvenes que son vectores de contagios». Por eso pidió que éstos se «queden aislados unos días antes de ver a los padres o abuelos», luego de volver de otros lugares.
Fuente: Rafaela Noticias