Politica
Proyecto de Ley: Creación de un fondo para caminos Comunales Y Municipales
Tanto urbanos (calles, avenidas) como rurales. Prevé una inversión de hasta $4000 millones que se distribuirá entre todos los municipios y comunas en base a la cantidad de habitantes y los kilómetros de la red del distrito: “Se procura contemplar las diversas realidades de ciudades y pueblos, logrando una distribución adecuada a sus necesidades” resaltó Pablo Pinotti, autor de la iniciativa.
El diputado provincial Pablo Pinotti (FPCyS), presentó en la Legislatura un proyecto de ley para crear un “Fondo de mantenimiento y mejora de infraestructura vial para municipios y comunas” de la Provincia. Dicho fondo será destinado a la ejecución de obras en la red vial rural y urbana pertenecientes a municipios y comunas de toda la Provincia.
Pinotti. A esto, agregó “La red más capilar y extensa del sistema vial es la que pertenece a Municipios y Comunas que se conforma por los caminos rurales y urbanos. Los primeros,conectan población rural, pequeños asentamientos de personas, escuelas rurales y pequeñas unidades productivas. La red vial urbana, está conformada por miles de kilómetros de calles y avenidas que se han desarrollado en todas las poblaciones santafesinas. La presente propuesta pone su atención sobre ambas redes -urbana y rural- que son gestionadas por los municipios y comunas que, con recursos muy dispares y casi siempre muy acotados, deben hacer un enorme esfuerzo para su administración, mantenimiento o ampliación”
La importancia de los caminos rurales -que en la provincia de Santa Fe son casi 60.000 kilómetros- es mayúscula: constituyen la base de la producción primaria y el primer eslabón para todas las cadenas agroindustriales que generan cerca del 40% del empleo provincial.
“Es misión de la política pública provincial, impulsar estrategias de desarrollo que posibiliten el sostenimiento de las condiciones favorables para el funcionamiento de los núcleos productivos, así como también que contribuyan al surgimiento de nuevos emprendimientos y, por lo tanto, tiendan a compensar desequilibrios territoriales y promover igualdad de oportunidades y desarrollo en toda la extensión territorial de la Provincia” resaltó Pinotti.
El legislador resaltó “la elaboración de este proyecto recoge las preocupaciones y necesidades manifestadas por jefes comunales, productores, entidades que los nuclean y especialistas en el tema.”
EL PROYECTO
La iniciativa busca mejorar las condiciones de la red vial urbana y rural, procurando de esta manera mayor equidad social, equilibrio territorial y desarrollo económico.
El fondo se compondrá de la mayor recaudación de los recursos de rentas generales, con un tope máximo de hasta 4.000 millones de pesos para el 2020 que se actualizará tomando como referencia la variación utilizada para el Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados (Ley N° 12.385). Los Municipios y Comunas podrán utilizar los recursos obtenidos por este fondo para obras de pavimento nuevo, de repavimentación y bacheo; mejoramiento y ejecución de nuevos accesos; mejoramiento y estabilizado de suelos en caminos rurales y urbanos (alteos, rectificación, estabilización, etc); obras complementarias en vías intervenidas (veredas, iluminación, desagües pluviales y cloacales, señalización y semaforización, etc); compra de materiales de obra; compra de maquinaria para la realización de tareas de mantenimiento de caminos; obras de seguridad vial (reductores de velocidad, radarización, instalación cámaras de vigilancia, etc). Establece que los municipios de primera y segunda categoría deberán afectar como mínimo un 20% a caminos rurales a los fines de asegurar la inversión en infraestructura para la integración de zonas productivas.
En cuanto a la distribución del Fondo entre los Municipios y Comunas ha sido pensada en primer lugar, estableciendo un mínimo que garantice la equidad para todos los gobiernos locales y una base de viabilidad para la realización de las obras y compra de maquinarias; en segundo lugar, buscando un equilibrio entre las necesidades poblacionales y la extensión de la infraestructura vial rural que se requiere atender.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/0C1xHcM6OtI» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
LEYES QUE NO
En los últimos años los municipios y comunas han perdido el Fondo Federal Solidario (FFS), compuesto por el 30% de las sumas efectivamente percibidas por el Estado Nacional en concepto de derechos de exportación de soja. Durante los años en que se implementó, permitió la transferencia de recursos a las provincias y municipios y comunas para la realización de obras de infraestructura, entre ellas viales. Si bien en diciembre de 2019 se sancionó la Ley Nacional N.º 27541 en la que, entre otras cosas, reestablece el cobro de derechos de exportación ya no sólo gravando la soja en hasta un 33% sino también otras producciones, no se ha incorporado ningún artículo que contemple la redistribución del impuesto a Municipios y Comunas.
“Este proyecto de ley pretende establecer un fondo que en parte pueda compensar los recursos perdidos con la interrupción del Fondo Federal Solidario. Y lo hace de una forma que no afecta los recursos presupuestados anualmente por el gobierno provincial ya que afecta recursos por encima de los previstos en el presupuesto anual”, afirmó el legislador.
Prensa: Dip. Pablo Pinotti
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S
La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.
El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.
La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.
El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.
“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.
La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo








